Los muros vegetales, si te refieres a los jardines verticales formados por plantas plantadas en pequeños huecos de muros o paredes de edificios, son difíciles de mantener. Se dan mejor en zonas de veranos húmedos y frescos, como el centro o el norte de Europa. En el interior de España, con los...
No exactamente. Al trasplantar intenta separar parte de la tierra de las raíces del cepellón. Esa tierra vegetal se ha de mezclar aparte con una tercera o cuarta parte con tierra normal de suelo, haciendo una mezcla homogénea y bien mezclada, removiéndola con las manos o una pala, consiguiendo...
Has empezado diciendo que Sambucus ebulus era planta anual y evidentemente no es una planta anual, sino una herbácea perenne. Estamos de acuerdo en que planta perenne es toda aquella que vive más de dos años, ya sean árboles, arbustos, herbáceas o musgos. Pero en jardinería definimos el...
Sambucus ebulus no es una planta anual. Se comporta como una herbácea perenne, es decir, una planta herbácea a la que le desaparece cada invierno la parte aérea y vuelve a rebrotar desde la raíz cada año. La raíz es perenne y puede vivir décadas. En jardinería, el concepto de planta anual es...
El problema es el substrato y la falta de abonado. Tu rosal está ligeramente clorótico porque lo has plantado en turba sola y como se seca muy rápidamente lo habrás regado mucho lavando mucho la tierra. Trasplanta el rosal el próximo febrero a una maceta mayor. El substrato ha de ser una...
Déjalas en una maceta, cubiertas ligeramente de tierra, en el exterior. Deja que pasen todo en invierno fuera, manteniendo la tierra ligeramente húmeda sin que se seque, que pasen frío, y espera a la primavera. Entonces germinarán.
Tu planta no tiene mal aspecto, pero la estás cultivando en interior. La Salvia splendens es una planta de exterior. Si la poner fuera en un sitio soleado volverá a florecer.
En mi ciudad también algunos árboles empiezan a amarillear: - Las robinias que han pasado sequía en verano y están cloróticas porque no les aportan quelatos de hierro. Yo hice plantar tres de la variedad "Umbraculifera" en el jardín comunitario de la piscina de mi casa el pasado invierno....
Tu dama de noche se ha quedado pelada porque ha pasado el verano en un tiesto demasiado pequeño. Esa tierra se debía secar con rapidez dejando la tierra como una esponja seca cada día a partir de mediodía. Para que mejore debéis trasplantar el arbusto a una maceta mucho mayor, el triple o el...
Correo, pues ya nos dirás en que pueblo vives, excepción única en toda España, ya que el Sambucus nigra se comporta como caduca estricta. Aparte de todas las consideraciones que ya te han dado antes, el saúco que te han vendido es la variedad silvestre normal. Parece Sambucus nigra, el sauco...
Quizá que indiques primero qué uso concreto le quieres dar a las trepadoras y así te podremos aconsejar mejor. Yo no soy muy partidario de mezclar dos trepadoras. Las trepadoras son las plantas del jardín más difíciles de controlar, podar y dirigir. Hay que irlas guiando para que trepen por...
Cuando un árbol o arbusto de hoja caduca hace el viraje de color de las hojas propia del otoño a finales de verano o muy al principio del otoño, es síntoma que está estresado y ha padecido malos cuidados durante la época vegetativa. Es una estrategia de supervivencia, adaptándose a los malos...
Lo que tienes es una Dracaena sanderiana, y es una planta normal que puede cultivarse en maceta con tierra. Si la plantas en sustrato vegetal y una vez que haya arraigado la abonas regularmente se desarrollará mucho mejor que en agua. De esta planta existe una variedad de follaje variegado, que...
¿Tanto te cuesta podar por tu lado la hiedra o el ciprés una vez al año? Si podas por tu lado el seto se verá mucho más estético que cualquier lona, que con el tiempo se deteriorará y se verá ajada y polvorienta. Las plantas se renuevan con el crecimiento y siempre se ven más estéticas que los...
Sin foto es difícil hacerse una idea de como está la planta. Si solo la riegas cada dos semanas y cuando la tierra está completamente seca, posiblemente le ha faltado agua. A la mayoría de plantas de interior, que casi todas provienen de zonas tropicales y subtropicales no hay que dejar que la...
Las plantas tendrán que ser todas de una altura similar, porque como un hueco de ascensor es estrecho, si pones plantas muy altas y bajo ellas otras de menor altura, las que queden bajo las altas casi no recibirán luz y crecerán mal. De todas formas, como un hueco de ascensor es un espacio...
El evónimo del Japón que tienes es todo un ejemplar, supongo que debe tener más de veinte años para haber llegado a ese tamaño. Yo no le haría podas radicales, creo que es un ejemplar muy interesante tal como está, con el tronco con manchas de líquenes. Para mejorar su aspecto como mucho...
Creo que durante el verano te has estado quedando corto con el riego. Además por lo que dices no la trasplantaste desde que la compraste, tremendo error tratándose de una planta amante de la humedad ambiental. Este tipo de plantas nunca se han de tener en macetas apretadas, hay que mantenerlas...
Con sustrato universal irán perfectas. Aprieta la tierra al trasplantar solo moderadamente, a las marantas y calateas les gusta la tierra esponjosa y aireada.
El hueco de un ascensor debe tener una iluminación muy baja. ¿Ya hay suficiente luz para que pueden crecer plantas ahí?
Unas coníferas pequeñas recién plantadas van a necesitar varios años de desarrollo antes de necesitar ninguna poda, aún más si quieres montar un arriate informal. En ese caso debes dejar que las coníferas se desarrollen de forma natural, y únicamente dentro de bastantes años, posiblemente entre...
Antes de pensar en que plantas plantar, deberías pensar que hacer con ese terreno. Qué jardín quieres conseguir en ese espacio, diseñar de forma global el terreno. A la derecha de la segunda foto se intuye una parte del terreno que ya está ajardinado, sería bueno ver algunas fotos de esa parte...
Si está brotando ahora, es un momento óptimo para abonar. Puedes aportarle un abono general en grano y quelatos de hierro, seguro que se desarrollará mucho mejor. El próximo abonado en abril, cuando vuelva a rebrotar en primavera. No es imprescindible podar en primavera, si ahora rebrota mucho...
Si lo vas a aplicar sobre tocones o cortes realizados en raíces, es mejor no aplicarlo cuando se prevean días de lluvia posteriores, así el herbicida solo es absorbido por la planta a eliminar y no se difunde en la tierra.
El glifosato actúa lentamente. No se ven sus efectos hasta al cabo de varios días tras su aplicación. Si se aplica sobre arbustos o cañas, los efectos pueden tardar unas semanas en hacerse evidentes.
Al decir que quieres un árbol parecido a un Cupressus macrocarpa 'Goldcrest', deberías indicarnos si quieres que se parezca a la forma natural del árbol o a la forma que normalmente se ve en los jardines. Este árbol, en su forma natural, crece hasta unos ocho o diez metros y se ensancha...
Las bolitas amarillas suelen ser granos de porexpán expandido que muchos viveristas industriales mezclan con los sustratos vegetales para hacerlos más ligeros y drenantes para que el agua no se encharque en la tierra. De paso también aligeran la tierra y hacen que pese menos, cosa que siempre...
Diría que estás haciendo varias cosas mal: 1. La maceta en la que está parece pequeña. Diría que no la has trasplantado desde que te la han regalado. Necesita un trasplante a una maceta mayor. 2. Tienes la maceta dentro de un macetero sin drenaje. Seguro que tras el riego no retiras el agua...
Usaore, parece increible! ¿Un abono que te mató todos tus rosales? Pero tú que tienes experiencia ya debías usar un abono anteriormente que te daba buenos resultados ¿no? ¿Porqué decidiste dejar de usar tu abono habitual y cambiar radicalmente a otro nuevo, aplicándolo a toda tu colección?...
Es rosebook.ru, para mi gusto la mejor página sobre rosales. La gracia de la web es que hay muchos comentarios de aficionados que cultivan cada variedad, con sus virtudes y defectos, con lo que te haces una idea muy real de como se comporta cada variedad. La mayoría de comentarios son de...
Separate names with a comma.