Muchas gracias, Bitro. Voy a intentar ser lo más cuidadosa posible. Pero veo un poco complicado esto del riego porque, sin agua o con poquísima agua, las plantas se secan. Muchas veces, las voy colocando en un carrito y las llevo a la bañera para regarlas. Esto, con macetas grandes, es un...
Hola. Cuando llega esta época en la que hay que regar con más frecuencia, los vecinos de los pisos debajo del mío se quejan porque ven gotear agua de mi terraza. No tengo riego por goteo porque no hay grifo próximo a dicha terraza, aunque creo que también resbalaría el agua hacia abajo, si...
Re: Arbustos 4 plantados y no crecen (40 cm) Son de crecimiento lento, pero,después de cuatro años, algo deberían haber crecido. Las manchas blancas casi seguro son de oidium. Jamás les eches agua de riego por las hojas porque pueden aparecer esas manchas.
Re: AYUDA CON MI PASSIFLORA .... QUE LE PASA ?? Yo no soy experta, pero sí te puedo decir que a mí me ha pasado algo parecido varias veces. Lo que he hecho ha sido regarla generosamente y, a las pocas horas, se recupera. El riego, como te digo, bien abundante, que se empape. Luego, la...
Re: incarvillea alguien sabe de esta planta? mapu: Qué bien que alguien conozca las incarvilleas y nos dé información sobre la forma de cuidarlas. Muchas gracias
Re: incarvillea alguien sabe de esta planta? Ya nos dirás cómo te ha ido con la planta. Es cierto que hay muy poca información sobre ella. Según he leído, en Inglaterra se utilizó mucho en tiempos pasados y prácticamente dejó de utilizarse en jardinería. Ahora vuelve a cultivarse.
Re: incarvillea alguien sabe de esta planta? A ver si ahora funcionan los enlaces. http://www.perennials.com/plants/incarvillea-delavayi.html http://gogardennow.blogspot.com.es/2010/09/discover-hardy-gloxinia.html
Re: incarvillea alguien sabe de esta planta? Hola. Viendo el foro me he encontrado con estas consultas vuestras. Yo había preguntado en "bulbos" y sólo tuve una respuesta que no me aclaraba del todo mi problema que era que no conocía la planta en absoluto y no sabía si era tarde para plantar...
Re: incarvillea delavayi Betty: Tenías razón. Buscando, buscando he encontrado dos páginas en las que a "incarvillea delavayi" la llaman también "gloxinia hardy" y "garden gloxinia". Además, el follaje coincide con el que viene en la foto de la mía. Te mando estos enlaces por si te interesan....
Re: incarvillea delavayi Hola. No sabría decirte si esta incarvillea delavayi es la gloxinia. Tengo los bulbos, pero no la he visto nunca en planta. He mirado fotos de violeta africana y no me parece la misma que viene en la bolsa que compré. Pero, en "infojardin", hay una ficha con ese...
Re: PEONIA HERBACEA EN MACETA Alejandro: Este es el mensaje en el que hablabas de la planta con deficiencia nutricional. Pero, bueno, lo más importante es lo que me dices sobre el tratamiento de mis peonías. Tengo que esperar un buen tiempo hasta que se les sequen las hojas, pues ahora...
Re: PEONIA HERBACEA EN MACETA Alejandro: Cómo notas que la peonía de la foto tiene un problema nutricional. Las mías no han florecido después de dos años plantadas y supongo que les pasará algo parecido. ¿Les cambio la tierra, les pongo más abono? ¿Espero para hacer algo de esto a que se le...
Por favor, alguien sabe cuándo se plantan estos rizomas. Supongo que ya es muy tarde para hacerlo, ¿no? Gracias.
Re: Spirea Snowmound Hola, XIFA y pvaldes. Gracias por vuestra respuesta. Tengo esta planta desde hace poco tiempo y las informaciones que se leen respecto a ella, a veces, no coinciden. Voy a seguir vuestras indicaciones y dejaré crecer mi spirea tranquila y sin podar porque, ahora mismo,...
Re: Spirea Snowmound ¿Nadie que conozca esta planta, me puede ayudar?
Me gustaría saber cuáles son los cuidados para el cultivo de la spirea snowmound y, sobre todo, cuándo debe podarse, pues creo que hay que hacer una poda fuerte todos los años. No sé cuál es el momento correcto para hacerla y si es la misma para todas las clases de spireas. Gracias.
Re: RANÚNCULOS Hola, Homie. Leo de nuevo tus consejos que me van a venir muy bien. A ver si tengo éxito en próximas floraciones. Eso espero. Saludos y deseo que tú también sigas bien.
Re: Dalias en maceta con otras plantas ¿Mejor solas? Cisne: Las dalias las compré con maceta en un garden. Estaban bonitas, pero han perdido las flores. Ahora tienen nuevos capullos y, como creo que florecen hasta más adelante, las voy aponer en una maceta mayor, ellas solas, para que se...
Re: RANÚNCULOS Homie: Mil gracias por tus aclaraciones. Es el primer año que tengo ranúnculos, llevaba tiempo detrás de ellos, pero no los conseguía. Así que estoy contenta de haberlos disfrutado. Ahora ya están perdiendo las flores, pero intentaré tratarlos lo mejor posible para que no se me...
Re: Saint-Élysée de Bersimis - Jardin nordico Bersimis: No conocía tu jardín, acabo de descubrirlo y tengo que decirte que transmite armonía y pura belleza. Con la explosión de la primavera, ha de ser una experiencia única poder vivirlo de cerca. ¡ Qué lo disfrutes y no olvides hacernos un...
Re: Dalias en maceta con otras plantas ¿Mejor solas? Gracias. Eso haré.
Re: Dalias en maceta con otras plantas ¿Mejor solas? Sí, me he confundido, perdón. Son dimorfotecas y no diplademia. Si la maceta es pequeña, como me decís, creo que debería sacar todo de ahí y ponerlo en otra ¿Cómo de grande? Gracias otra vez.
Re: Dalias en maceta con otras plantas ¿Mejor solas? Sí las dalias no son altas, 20 ó 25 cms, y las margaritas que dije, en realidad son diplademias.
Re: Dalias en maceta con otras plantas ¿Mejor solas? Pues tiene 25 cm de diámetro.
He leído que las dalias no deben cultivarse próximas a otras plantas. Las he puesto en una maceta -son de color granate- junto con margaritas blancas y queda bonita la combinación, pero me daría pena que se estropearan. Gracias.
Re: RANÚNCULOS Hace unos días os consulté sobre el momento adecuado para plantar ranúnculos y me respondistéis estupendamente. Ahora, me gustaría que me ayudaráis en lo siguiente: cuando ya han florecido una vez, ¿ tienen una segunda floración? ¿ las hojas y tallos que quedan hay que...
medusa: Felicidades por tus rábanos. Qué bien te han crecido en el yogur.
Bueno, bueno ... no hacía falta que dijera que no sabía nada sobre semillas, pero me alegro de haber colgado las fotos porque me he enterado de lo que tengo que hacer a partir de ahora. Muchas gracias a todos por ser tan amables. Me lo habéis explicado estupendamente. Un saludo.
Estas semillas de rábano están como veis en las fotos. Soy novata en esto y no sé qué tengo que hacer ahora. ¿Tengo que esperar un poco más o ya es el momento de sacarlas de ahí? ¿Cuando las trasplante, debo separarlas una por una? Muchas gracias. [IMG] [IMG]
Re: Os invito a ver mis plantas. Tilce: Muchas gracias por responderme y explicarme lo que haces con las calas. Todas las plantas que tienes están maravillosas. Felicidades.
Separate names with a comma.