¿"Lo feo" es el color rosado?Si es así, no te procupes, es normal. Ciertas formas variegadas adoptan esos colores amarillentos o rosados. Esa planta es una opuntia.
Bienvenido, Reflexes.
Re: Kedada en Murcia He mirado en el mapa y la salida es la 396B.
Re: ayuda para identificar algunos cactus Miguel, siento disentir, pero el fero no es el gracilis coloratus.
La1, al principio también me había parecido la M bocasana, pero tenía mis dudas. Ahora, con la flor abierta, me inclino más por la M sinistrohamata. La 6 me parece M mammillllaris 7 y 8 coryphantas ¿radians? la 10, quizá M polythele ¿obconella? 14 Sí, un pico 15, las pequeñas son un pico....
Yo diría N submammulosus. Juna, nos hemos cruzado.
Re: ayuda para identificar algunos cactus 4. M hahniana 5. podría ser M karwinskiana 6. el Fero creo que es peninsulae.
la subsp de la 1 yo diría M.R. leptacantha
Hola, Mari-Cruz: Preciosas plantas; tienes una bonita colección. ¿Tienes identificadas la 2, la 4 y la 6?
A mi también me lo parece. Mucho cuidado con el agua.
Hola: Aquí os muestro algunas de mis rebutias. La 1,2 y 3 son de siembra del 2004.(la mayoría,macetas de 8 cm, alguna de 5) 1. Rebutias [img] 2RB: [img] 3.RB [img] 4.RB heliosa [img] 5.RB sunrise [img] 6. Sulc arenacea [img]
Qué pasada de luethys!!!
Re: Tres cactus. el 1. aporocactus? 2 me parece Ferocactus herrerae o peninsulae. 3. Mammillaria, no sé si rekoi. Le veo unos puntitos blancos; ¿no será cochinilla?
Los viveros de cactus que tengo vistos por aquí tienen la blanca.
Bonita flor, Felix. De ID nada.
Re: Kedada en Murcia Yo hasta última hora no sé si podré ir. En todo caso, seguro que no iría a lo de Lodé, por lo que a la comida, si es fuera de Murcia, no podría asistir.
Interesante la planta. Se ven pocas por aquí.
Las weingartias son fenomenales; son de los cactus más floriferos. Tengo una que lleva dos meses dando flores.
La 1 me la han identificado como Pygmaceres bylesianus. Respecto a los melocactus, sí, no les gusta el frío. De todas maneras creo que se pueden aclimatar. En Cactus Algar tienen al aire libre, plantados en tierra, unos cuantos. [IMG]
Bonitos echinocereus, Mila. El segundo, busca entre los chloranthus,russanthus o los viridiflorus.
Re: Hay colecciones maravillosas... Hola, Lourdes: Yo conocía la colección de José Ramnçon "de oídas". Antes participaba en el foro de cacturados. Desde luego es fabulosa. Ël sabrá las horas -y el dinero- que ha metido en ella. Me gustaría verla si alguna vez tengo ocasión de ello.
Gracias por vuestras aportaciones. He estado mirando y sí, efectivamente, parece la sellowii tephracantha.
Hola: Ayer esta M theresae se combinó con la Pelecyphora y estos turbinicarpus para florecer. La Pelecyphora, un poco tardía ¿NO? 1. M theresae [IMG] 2. Pelecyphora pseudopectinata: [IMG] 3. T. viereckii: [IMG] 4. Turbinicarpus [IMG] 5.Turbinicarpus [IMG] 6. Y de...
Re: Ayuda para identiicar Tiene pinta de Weingartia, no sé si lanata o neocummingii.
Hola: Compré esta en Cheste. No sé si es una echinopsis o una rebutia.(Maceta de 8 cm) 1. [img] [img] 2. Esta la compré en Cactus Algar.Mide unos 5 o 6 cm de altura (Maceta de 8 cm) : ¿Podría ser un melocactus? Nunca he visto cómo le sale el cephalio y este parece dar muestras....
Re: Y este, ¿cual puede ser? Je,je, y a mí una echinopsis....
Bueno, para completar el batiburrillo de nombres, también Hildewintera aureispina.
la 2 me parece una M bocasana.
Gymnocalycium saglionis o fplanzii
1. Parece un gymnocalycium y no sé si apuro mucho diciendo monvillei o multiflorum. 2.No estoy seguro pero diría Echinopsis subdenudata. 3. Echinocereus rigidissimus rubrispinus 4. Sí. 5. Sí, no sé si damsii 6. Echinocereus knippelianus 10 Coryphanta, quizá radians 11. Sí. 12. M carmenae.
Separate names with a comma.