El producto es adecuado. Lo normal es que la enfermedad no progrese demasiado con estos calores y hacer el tratamiento más adelante. Pero eso depende de las condiciones en que tengas el árbol (rodeado por otros próximos, humedad alta,....) etc. Yo trataría ya, lo más que te va costar es el...
Re: GRANADO CON PROBLEMILLA Podría tener pulgones. En cualquier caso, si le acabas de comprar, le vendría bién echarle algún insecticida (y quizás un fungicida). Como es pequeño, encontrarás productos en cualquier tienda o hiper que tengan algo de fitosanitarios.
Re: Higuera emferma sin hojas Lo fundamental para el riego de las plantas en maceta es que cuando se riegue, en exceso, salga el agua por el agujerito de abajo. Es muy importante que drene bien. Siendo así no se suelen presentar problemas. De todas formas las plantas “dicen” de una forma u...
Re: tengo un almendro Es un árbol muy sencillo de cuidar Pero: - No le riegues en exceso, al contrario procura quedarte corta. También puede estar en secano. - Le gustan los suelos sueltos y que filtren bien. - Pódale en invierno e incluso aclárale con podas en verde. - Cuida su estado...
Re: GOMOSIS EN UN ALMENDRO El Aliette (Fosetil Al 80% PM). Está indicado sobre todo para oomicetos como fitophtora y mildiu. Las enfermedades del almendro no están entre los usos autorizados. Yo creo que por aquello de que es totalmente sistémico, hay cierta leyenda y se abusa de él para...
Re: HIGUERA DEMASIADO GRANDE Pódala en parada invernal y mantenla, mediante las podas de un tamaño que te permita dárle los tratamientos y coger la fruta con comodidad. .....Bueno es mi opinión.
Re: Granado sin granadas. Foto A mí me pasó lo que a Mochilo. Tengo el empeño en riego deficitario y el granado acusa mucho la falta de agua provocando corrimiento de la flor. Cuando el arbolito es joven o cambiamos sus condiciones, es fácil que, a poco que nos descuidemos, se produzcan esas...
Re: Higuera emferma sin hojas Las higueras suelen tener pocas plagas y enfermedades. Es posible que sea por causas fisiológicas. Yo estos días he tenido un problema en una higuera (que jamás he tratado) que le empezaron a salir, en las hojas, zonas pardas que evolucionaban a marrón oscuro y...
Re: emfermedad del olivo Es posible que se trate de "algodoncollo del olivo" una plaga (no es un hongo), fácir de combatir con cualquier insecticida (cipermetrina, dimetoato,...)
Re: Aconsejais grama entre frutales y huerto ....En secano y en esa zona, ...lo mejor son estrategias de laboreo para ahorro de agua,...de acuerdo con JLMelida. Otra cosa es que tengas pendientes más o menos acusadas (p. en superior al 15 %), en cuyo caso viene bien protejer el suelo frente a...
Re: GOMOSIS EN UN ALMENDRO Estando bastante de acuerdo con lo que dice MBI en general, no comparto la recomendación de tratar con aliette (específico y caro). El orígen puede ser diverso, sería mejor un fungicida de contacto de un espectro de acción más amplio y, a ser posible, más barato...
Si puedes regarla, trasplántala cuanto antes. No la abones al suelo (ya lo harás) sólo riegala adecuadamente. Echale algún abono foliar (un par de aplicaciones separadas 2 semanas). Ponle "un poco" de sombreo (entre sol y sombra) hasta que empiece a echar hojas.
Trata con fungicidas como te ha dicho JlMelida. Con un tiempo como el que hemos tenido, ha habido de todo.
Re: Soy novata y tengo mandarino para plantar en jardin Imma no es fácil responderte sobre si tu mandarino está o no injertado, en función de las fotos que aportas. Es probable que no se pueda distinguir (si se hizo con la técnica de microinjerto). Entierra justo el cepellón, no más. Por la...
Re: ¿Alguien sabe qué bicho es este? P. ej. e La Cipermetrina 5%. Se recomienda utilizar en dosis del 0,1-0,2 % es decir 1-2 cc por litro de agua o sea 10 a 20 cc por 10 l. de agua. La Alfa cipermetrina del 5% se recomienda utilizar a dosis del 0,07 % es decir 7cc por cada 10 l. de agua....
Re: ¿Alguien sabe qué bicho es este? A ver, Mochilo. Me temo (por lo que dices) que tienes un producto insecticida inicialmente no pensado pata fitopatología sino para insectos domésticos. He estado mirando en el registro del Ministerio de Agricultura y no están autorizados para uso agrícola...
Re: problemas con las trampas ante picadura de moscas Lo primero que tienes que ver es el orígen de la plaga, que me parece que no es la mosca de la fruta. Por las fotos que pones, lo más probable es que sea la carpocapsa, una mariposa, oscura, cuya oruga es de color rosado y cabeza marron. En...
Re: Melocotonero ramas secas... Pues no te preocupes, que aunque sea eso que he llamado "grave", creo que podrás comer melocotones.....
Re: Melocotonero ramas secas... Pues no floreta, no es cribado. Tenemos que descartar que tenga agusanado (galerías) en el tronco. En las proximidades del suelo. Creo que puede ser algo grave, pero, descártame lo que te he dicho. En el foro de abajo (pistalmendro) tenemos una sección de...
Re: Cerezo enfermo Das pocos datos Peregrino. Además de la caida de la hoja ¿¿hay otros síntomas? como pérdida de savia (goma), flores secas, ...... agujeros en la madera (en la parte baja del tronco),...... Lo que se me ocurre es que le eches un tratamiento que sirva "para todo", un...
Re: 0LIVO ¿En que zona estás? ¿secano o regadío?, ¿plantación o alguno para decorar?.
Re: ¿Alguien sabe qué bicho es este? La permetrina o la tetrametrina tienen el mismo mecanismo de acción que la que te he dicho. Puedes usarlas perfectamente.
Mochilo, yo NO estoy utilizando trampas, aunque quiero hacerlo. El autor de la foto (Gorriturbo) usa ese modelo que te pongo ahí y le va muy bien. Me insiste en que tiene que ser de color amarillo y líquidos parece que pone distintos tipos (vinagre no sé si con o sin azucar) o (vino no sé si con...
Re: ¿Alguien sabe qué bicho es este? Ponle un insecticida con otro modo de acción, p. ej, un piretroide, alfa cipermetrina o similar,....
Mochilo, hay un síntoma diferenciador concluyente y es el siguiente. En el oidio se abren los granos de uva (se rajan) porque al ser el hongo externo, no puede crecer la piel pero sí el interior. En mildiu eso no sucede todo el grano se queda pequeño y no crece, porque el hongo es interno. Yo...
Re: ¿Arranco el limonero, o espero un poco más? Pues Egoli, con el riego estamos con lo de siempre. Regarle todos los días sí. Siempre que no sea demasiada agua y el suelo filtre bien, en teoría, el suelo a la altura de las raíces debe de estar húmedo, pero no mojado, en fín, regar con...
Re: ¿Arranco el limonero, o espero un poco más? Los inviernos de Madrid son duros para el limonero. No es la especie más adecuada para ese clima. Supongo que lo tendrás en un sítio resguardado. "Olvídate" un poco de él, no le abones, que si no tiene crecimiento a lo mejor estás abonando en...
Re: despues del injerto que? Buena pregunta Jose L. El que lo ha hecho sabe si apretó demasiado la atadura, que debe de ser lo justo para mantener pegado el escudete al patrón, sin dejar espacios con aire entre ellos. Pero no debe de impedir la circulación de la savia. Yo suelo utilizar...
Si vas a la página que te pongo abajo (pistalmendro), en la sección de "frutales" tienes una foto de una trampa hecha manualmente, colgada de un melocotonero. ....y te aseguro que funciona
Re: Tengo un Nogal enfermo Los síntomas de la antracnosis, puedes verlos aquí. http://www.efa-dip.org/varios/Galeria/Antracnosis%20del%20nogal.htm Si coinciden con los tuyos, pues trata con fungicida (Zineb, Mancoceb, Cobre, Thiram....)
Separate names with a comma.