Miguel, no creo que sea bueno, hay que dejar pasar 8 días si no me equivoco
No, para exterior mejor que no, además le ibas a tapar toda la gracia a la piedra maceta, mejor deja esa técnica para otra creación, desde una maceta norma de barro que la pintes y la dejes como si fuera mármol. No te preocupes, pregunta lo que se te ocurra, si yo sé hacerlo te lo digo :)
Anikora, me acabo de dar cuenta que antes nos hemos cruzado, como voy a picotazos, ni te vi o te jubiera contestado. La técnica del falso mármol, no te pega con la maceta porque el marmol es liso, muy liso ya que bien se pule para conseguir que quede así, esa es mi opinión, yo he hecho falso...
Bueno, hay maneras de enlazar los temas, hacer pan, manualidades y ahora tú mencionas la Navidad, yo te las voy a juntar todas aquí para ti, al menos que te sirva para esbozar una :happy: Dicen que Belén es "casa del pan" en hebreo, aquí te dejo una foto de un Belén hecho con pan, una...
Re: La planta del día ( segunda edición ) no del todo, hay que añadir 'Ruby' , la E. pulvinata especie, no es así :happy:
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Una foto para ilustrar lo de los brotes en las varas florales [IMG]
Re: Las crassulas también existen.... Más bien Lenophyllum reflexum :)
Re: Flores de Echeveria para compararII(Listado de identificadas en 1er mensaje) Qué bonitas compras Pepe :) La 1 casi seguro que es una x Graptoveria La 2 a falta de flor, pero podría ser Echeveria 'Silvergreen' que tiene las hojas más delgaditas y estrechas que la 'Bombycina' en todo caso a...
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Gracias Lour! Sí, si, como la Echeveria prolifica, y otras muchas plantas que echan estolones. Las Gasteria y las Haworthia les he visto el hijuelo arriba de la vara, de hecho creo que ahora tengo una así, luego subo a ver si le hago una foto.
Re: Las crassulas también existen.... Las dos primeras no son Crassulas, son de la familia Crassulaceae pero no Crassula. La última sí :) están preciosas las 3, mi ovata también va llena de flores este año y ya están abriendo muchas :-P
No es que me empeñe, ahora mismo no tengo nngún interés en separarla, tampoco veo impedimento por el tiempo porque el invierno aquí es suave, y como la mayoría están ahora creciendo, no creo que les hiciera mucho daño, otra cosa sería si las viera reposando o que hiciera las temperaturas del...
Exacto, y se puede hacer en espiral y en plano y en combinaciones diversas, es la misma técnica que se puede usar para hacer macramé y realizar hermosos soportes para colgar las macetas :)
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas He encontrado un mensaje que puse hace tiempo, lo cito aquí ya que en las fotos se ve más claramente lo que quiero decir
Re: Haworthias - Pequeñas maravillas Juan, los offset son las llamadas compensaciones o nuevos hijuelos para que me entiendas. También, bajo mi punto de vista los estolones no son propiamente como el amacollamiento, el estolón en una Haworthia lo hemos visto de dos maneras, una es en...
Anikora, ese enlace para pintar el pozo, es divino, yo utilizo esas técnicas con las miniaturas, pero para lo que tu quieres hacer no conviene, por dos razones, una es el tipo de pintura que en el exterior no te va a aguantar, se terminará desgastando y pelando hasta quedar desconchado, eso es...
Pepa :) [MEDIA] [MEDIA]
Hola a tod@s, no dispongo de mucho tiempo libre estos días, así que voy al grano, Anikora, para pintar tu pidra de poliuretano, es muy fácil, tienes que utilizar una pintura de uso exterior, la que te apetezca, del color que te agrade, si quieres que la piedra sea gris, por ejemplo, le das por...
Bueno, suerte que no :) Yo he intentado separar la mía y no hay forma, está mega apretada!!
Coñe, ni la mía :11risotada: Algo así está ahora, pero más grande [ATTACH]
Yo no hago nada, los insectos se encargan de ello, y raro es no ver semillas en las Haworthia, la pena es que tienes que estar encima o de pronto las sueltan, y ya se han ido donde no quieres. Vi hace tiempo en un video que muchos cultivadores les ponen un trocito de pajita de refresco, esas de...
Ojalá puedas volver pronto, no nos olvides y mientras sigue disfrutando de tus plantas. Hasta pronto :26beso:
Re: La planta del día ( segunda edición ) Preciosisimas todas! No he podido hacer nada de fotos hace días, me conformo viendo las vuestras, me encantan!
Re: Echeveria...Cual? Vas a tener que esperar Zephy, es muy bonita, apoyo a los compañeros, pero me parece más una x Graptoveria, a esperar floración :)
Yo lo hago con rape, es fácil de quitar las espinas y el caldo para un arrocito está bien bueno :happy: , no uso tomate frito de bote porque me parece espantoso, prefiero prepararlo yo y si tengo de mis tomates, mucho mejor.El puding me sale de color rosa :-) Hydra esos trancazos que pilláis,...
Lourdes nos hemos cruzado, creo que hablamos de la misma :happy:
Por eso lo digo :) A mi me recuerda a la cymbiformis var. obtusa cuando la compré a Lodé, así era [ATTACH]
http://www.desert-tropicals.com/Plants/Asphodelaceae/Haworthia_transiens.html Aquí la tienes aunque a mi personalmente no me parece la misma, H.cymbiformis var. transiens. Y aquí en venta...
Anikora, gracias! ya me extrañaba eso de palitos rebozados :11risotada: , los de surimi los compro en verano que a mis hijos les gusta en ensaladas de pasta, a ver si me acuerdo y me traigo cuando vaya a comprar. Yo hago un puding de pescado también rápide en un molde de Pirex en forma de flan,...
El puding de galletas es muy similar a uno que hago :) El de atún no me queda claro que son palitos de merluza, esas cosas que vienen congeladas y rebozadas? :? , si es eso, mejor que lo sustituyo, no les hemos visto nunca la gracia en casa, la verdad :icon_rolleyes: Tiene muy buena pinta ya...
Con lo del variegado te refieres a lo rojo?, eso sí se fué bastante ya que en invierno se puso como un tomate, la parte blanca no se ve, al revés como perdió bastante el rojo aún se veía más, y los bordes bien rojitos, de nuevo está bastante colorada la parte blanca :happy:
Separate names with a comma.