Menuda bestia, que maravilla....
No creo que sea una Lechuguilla, es mas como agave americana, pero toda verde
Precioso
Rescatado y recuperado, me gustaría saber el nombre [IMG]
He visto en la primera foto arriba del protagonista, un echinopsis chamaecereus [IMG]
No lo creo, he revisado bien y cochinilla no tiene, lo que si tiene es algunas pequeñas secaduras seguramente por el sol. seguramente su anterior dueño la tuviera mas expuesta al sol, yo desde luego debido a la ubicación que tiene mi terraza, da sol las primeras horas de la mañana cuando no...
Si, esta mezcla que hago de sustrato en diferentes proporciones me va fenomenal, también suelo mezclar al sanear o transplantar, guano de murciélago de recolecta propia y en ocasiones perlita. La fibra de coco en éste tiempo y recién empapuchada evapora rapidísimo, bien mezclada con mantillo...
Como ya se ha dicho anteriormente por aqui, hay que diferenciar entre etiolacion y elongacion, la falta de luz produce elongacion o alargamiento de la planta en búsqueda de luz
Precisamente parecido a uno de esos grupos de grandotes lo cogí. El sustrato que uso para las sucus y cactus es mezcla de fibra de coco y mantillo en diferentes proporciones según requiera mas o menos humedad. Lo que pasa es que estaba recien regada por eso se ve demasiado negro, puedo asegurar...
Las fotos a que especie pertenece? Yo poseo un objetivo macro para mi réflex, el cual podria hacer unas fotos de los gloquidios. Entonces al no ser una opuntia, que sabia desde el principio que no era tal, que puede ser? Y debido a que? Reitero que los esquejes me los dieron ya de esa manera y forma
Precisamente ése es.... muchísimas gracias mira que he buscado pero no daba con el. Fue un hijuelo que cogí el año pasado y tras su cicatrización, lo pasé a maceta. No crece, no se marchita, no agarra...no se pudre su base, pero no enraiza.... éste espinoso me trae loco..... otros tiran...
Hojas con manchas? Podria ser algun tipo de hongo, o simplemente arrugamiento por el estado y sufrimiento de la ovata...
Que pasión por las espinas, jejejeje [IMG]
Euphorbia o Stenocereus
Por cierto, cactus world es el paraiso por aqui, deberian incluirlo en las visitas que hacen los niños en los colegios
Fácil? Facilísimo,jejejeje este genero de cactus, coml muchos otros, empieza su crecimiento de forma globular, habiéndose largo con el tiempo, su crecimiento es muy lento y no debe cesar nuestra paciencia. Requiere poca agua, son de climas muy secos, en Perú y Chile. Enhorabuena por el.
Las espinas son muy amarillentas y el cuerpo verde claro. Pongo mas fotos para verlo mejor. [IMG] [IMG]
No sabes el nombre? Si, la verdad es que tengo muchos preciosos, y como comenté en el otro post, lo de las piedras es meramente estetico, aunque también cumple una función, en el momento del riego, que no quede muy humedo el tronco
Está sobre sustrato para cactus, las rocas son simplemente por que me gusta ponerlas
Me desconcierta, no se que es, una amiga me dio varios esquejes y sin problema agarraron, me los dio ya asi, no se si sufre un problema de etiolado, falta de luz o algo o simplemente es asi.... [IMG] Si queréis o necesitáis mejores fotos las pongo. Gracias
Eso creo también aunque no estoy seguro. La suerte es que el esqueje enraizo y agarró bien, ya se empezó a notar el enraizado.
Podria ser un oreocereus? [IMG]
Corrección para cereus tetragonus, es Acanthocereus tetragonus
Ya, cierto, pero da igual, es frecuente que se pidan identificaciones allí
El sustrato universal, usado tal cual, tiene la particularidad de retener agua por mas tiempo, bueno para muchas plantas, pero horrible para otras, la fibra de coco en cambio, evapora rápido el agua, y mezclado con sustrato universal en diferentes proporciones es ideal para suculentas.
Me puedes describir el sustrato que usas? Veo mantillo universal. No va bien, puedes usar uno especial para cactus o hacerlo tu con mezcla de arena, turba, y fibra de coco. La fibra de coco evapora rápido el agua, con lo que evitamos que se mantenga mucho la humedad y pudra raices y tronco
Algo ha fallado y ha afectado a tu aloe, te recomiendo que las saques y cambies de sustrato, la parte «fea» del tronco del aloe, la puedes cortar, dejar secar y plantar de nuevo, esta especie es, hasta ahora una de las mas duras que visto en éste plantea. Planta de nuevo y abona, pronto crecerá...
Hola, si quieres usar algo que sea lo mas barato posible, lo que yo uso es agua de ajo. Ajo, ya sea machacado en mortero, o triturado en batidora o jarra americana, con agua y colado, se echa en un pulverizador y listo. Ademas se puede echar también una gotita de jabón lavavajillas y si se...
A mi me parece adromischus triflorus
Podria ser Mammillaria karwinskiana, wow te ha florecido! Es pequeñita parece por la foto. Tengo una igual mucho mas grandota y hasta ahora no me ha florecido
Separate names with a comma.