Planta del dinero, Plectranthus verticillatus
Coincido con tu identificación.
Posiblemente Spirea japonica 'Antonhy Waterer', que es la variedad rosa más frecuente de esta especie. Hay otras muchas otras variedades de esta especie, con flor blanca 'Alba', hojas más pequeñas 'Little Princess' y hojas más coloreadas en otoño y primavera como 'Goldflame' y muchas más...
Viendo las fotos me inclino por dos posibles explicaciones: - Infestación de las raices por hongos de la pudrición, como Phytophthora o similar. Se trataría aplicando polvo o disolución a las raices de Aliette (Fosetil). Aunque cuando este problema aparece, la connífera se va secando de forma...
Podría ser algún hongo o bacteria de pudrición de la raiz, tipo Phytophthora, Pseudomonas syringae, o similar. La aparición de chancros y exudaciones de resina en el tronco son bastante característicos de infecciones por hongos o bacterias. En el caso que se trate de esta enfermedad, el problema...
Dos posibles causas: - Mira si en el tronco hay pequeños agujeros de los que exude algún tipo de serrín húmedo de savia (desde arriba hasta la unión del troco con el suelo). En Europa es muy corriente un tipo de oruga taladradora de la madera que afecta a sauces y álamos maduros. En árboles...
Bueno, no se si me he liado, en el hemisferio norte la orientación a pleno sol es la sur. ¿En el hemisferio sur la orientación de pleno sol es la orientación norte?
El lampranthus necesita sol durante todo el año. Deberías irlo exponiendo poco a poco a mayores horas de sol cada dia, primero a semisombra y tras unos diez días a pleno sol. Posiblemente se le caen las hojas como paso prévio a que le empiecen a salir nuevas hojas en primavera. Las plantas...
Pues es una pregunta que deberías hacerte tu mismo: - ¿Tienen ambos las mismas horas de sol? - ¿Tienen la misma edad y tamaño? - ¿Estan regados igual, con la misma cantidad de agua? - ¿Presenta clorosis el que no florece?, el árbol de Júpiter suele tener tendencia a las carencias de hierro.
La Salvia microphyla se da perfectamente en maceta, ya que es un arbusto pequeño que crece unos 50 cm de altura. En Lleida puedes verlas en varios sitios. Hay un gran parterre de la variedad roja en el aparcamiento delante del Bar Viena y del Mc Donald's (delante del Decathlon). También en el...
Los cerezos de flor florecen en marzo, un mes perfecto para plantar árboles en maceta. Si los plantas a raiz desnuda, entonces has de hacerlo en invierno y fiarte de la etiqueta que lleven.
Qhe chulo! Yo compré uno este año. ¿Cuántos años tiene el ejemplar del que has colgado la foto?
Cuando lo transplantes ten en cuenta que crece rápidamente y llega al metro y medio de altura. Le has de poner una buena maceta. Ahora puedes esperar a marzo para transplantarlo.
Para asegurarte la variedad que compras siempre es mejor comprar un cerezo de flor cuando está en plena floración. Así no te llevas sorpresas luego.
Sí, el spectabile es mejor sedum para tu clima que para el mio. Es un sedum de montaña que prefiere climas frescos y húmedos, y suelos neutros o ácidos. En mi zona, con tierra calcárea y calor extremo en verano no se desarrolla tan bien. Para compensar el calor del verano lo tengo plantado en...
Sí, la verdad es que con mi afición a las plantas al final he hecho un diseño que casi no deja espacio libre, Bueno sí, porque antes del jardín hay un porche de 60 m2 libre de plantas. Al final ha quedado un jardín selvático un poco del estilo de un pequeño Jardín Botánico, solo que he...
HYLOTELEPHIUM SPECTABILE "BRILLIANT" Esta mata lleva plantada unos cinco años y está formada por cuatro plantas. A mi me florece de color más claro que a ti, Lur. Pero he observado que lo que realmente le da el color son los frutos. Dentro de un par de semanas las cabezuelas se pondrán del...
Para mi gusto no hay mejor trepadora para cubrir una valla que la hiedra. Cuando al cabo de unos años ha cubierto toda la valla se puede recortar con el cortasetos y darle forma de seto formal. Yo tengo todo mi jardín rodeado por un seto de hiedra así, que crece sobre una valla: [IMG] [IMG]...
Otra gracia del mirto es que su follaje huele muy bien. No se aprecia en el arbusto tal cual, solo cuando coges unas cuantas hojas y las estrujas. Tiene un aroma fresco muy particular.
Mejor en marzo. Aunque aguantan heladas fuertes las plantas jóvenes son más delicadas. Mejor que cuando llegue el primer invierno hayan tenido todo una año vegetativo para arraigar e irse adaptando a su entorno definitivo.
Buena elección, al ser arbustos autóctonos su resistencia es a prueba de bomba. Respecto del mirto, yo tengo tres ejemplares en el jardín plantados hace veinte años que recorto con el cortasetos formando una gran bola de tres metros de altura por seis de anchura. A pesar que en algunas guías se...
Algunas posibilidades: - Photinia fraserii "Red Robin" - Ligustrum japonicum "texanum". Para mi gusto mejor el de hoja verde. La variedad matizada de este cultivar tiene un color bastante apagado. - Ligustrum lucidum "Excelsum superbum". Un gran aligustre al que se le puede dar forma con el...
Si el diseño te gusta, podemos entrar a comentar con más detalle la forma de realizarlo y las posibles plantas que se pueden integrar en las zonas plantadas.
Encontrarás mucha más información sobre esta planta en el hilo de esta misma sección "margarita del Cabo". En mi experiencia es un subarbusto que necesita mucha agua. Tiene dos periodos de floración, primavera y otoño. Dentro de un mes, cuando haga más fresco, te empezará a florecer con mayor...
La mejor forma de acertar seguro es comprarlo en época de floración y fijarse en las flores. Las flores de los acebos hembra tienen solo un pistilo y las flores de los acebos machos tienen cuatro grupos de estambres. También hay alguna variedad hermafrodita. Normalmente son más frecuentes las...
Para conseguir un seto de fotinia denso lo mejor que puedes hacer es intervenir lo mínimo. Este arbusto ya se ramifica de forma densa en su crecimiento natural. Los primeros años prácticamente no hay que cortar nada. Para saber qué has de cortar, debes imaginar mentalmente la anchura que...
Pues mejor para ti. Las plantas que se resiembran por el jardín son un rollo, hay que estar continuamente arrancando los nuevos brotes para evitar que lo invadan todo. Una planta ornamental que brota en el sitio inadecuado se convierte en una mala hierba. Yo prefiero tener variedades que no se...
Pues en ese caso yo probaría. Una bounganvílea en flor es una enredadera tan espectacular que pocas la igualan. Normalmente, si ves ejemplares maduros de una planta en tu zona, es que aguantan ese clima.
Si lo que quieres es una yuca "pret a porter", lo mejor es que te la compres del tamaño y altura deseadas, la transplantes a una maceta mayor, y así la tendrás ya de golpe del tamaño que quieres. Otra cosa será que esa yuca la podrás tener solo unos años en maceta. Como te he dicho crecen...
O mejor dicho Aeonium canariense var. virgineum?
Separate names with a comma.