Hola, me encontré esta rareza (al menos, yo no la había visto nunca), desconozco su nombre y si la pequeña de la segunda foto es otra cosa o así son cuando son pequeñas. :pensativo: [IMG] [IMG]
Hola, Jenn, no soy experto ni nada parecido, pero las miniaturas que he logrado cultivar están a la sombra, prácticamente nunca sol directo, y mucha humedad.
Yo también, quisiera ver esa planta. Las flores que muestras en tu foto no es una orquídea, tienen seis pétalos. Y en plan de broma, muy de broma, leyendo los cambios en tus plantas que comentas, ¿no vives al lado de una planta nuclear? Es broma, por favor no lo mal interpretes, mera broma de...
Es como dice villamelon, en la planta que tienes le pusieron unas varas florales de Cymbidium, es una práctica común para vender cara una planta barata.
Aprovecho para mostrarles otras sobrevivientes. [IMG] Supongo que es una Sophie Cecile [IMG] ¿Será incarnata? [IMG] [IMG] Esta debe ser maculata, la parte "vieja" sin puntos, pero el brote trae los puntos. [IMG] Esta no doy cuál pueda ser. Como dato curioso, la conseguí en una exposición de...
Muchas gracias, Adriana, por los nombres. :mrgreen:
Hola, les pongo las begonias que me han sobrevivido y les agradecería ayuda con los nombres. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hola, JARA: Creo que descubrí el misterio: Platystele stenostachya [IMG] [IMG] Muchas gracias.
Hola, una blanca. [IMG] [IMG]
Hola, busco el nombre de esta miniatura, la foto no es buena...:sorprendido: [IMG]
Hola, les pongo unas fotos de las flores de ambos sexos de mi Richmondensis. Saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias, Bern. Viendo la coloración y patrón de la abeja, me parece que la flor debe estar imitando a la hembra, o sea que nos estamos perdiendo algo que debe estar en el ultravioleta tanto en la flor como en la hembra de la abeja, creo.
Realmente espectaculares, Bernard, ¿sábes qué insecto la poliniza?
Muchas gracias, Ahilanito, me confundió el color pues la que tengo es prácticamente blanca. [IMG] Saludos.
Hola, supongo que es un Oncidium pero desconozco la especie. [IMG] Gracias por cualquier información.
Hola, Veraleon, ¿cómo separaste la planta para la muda? Te otra especie (C. macrobulbon) pero me gustaría tener otra mata. [IMG]
Hola, JARA, una está en maquique y la otra en una fresno, pero no creo que se hayan pegado al sustrato, solo están sujetas. Saludos.
Hola, un par de Stanhopea, S. saccata y S. tigrina. Saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Muy bien, Quique, ahí vas.
Muy a la orden, villamelon, y lo curioso es que, según recuerdo, me la vendieron como S. macrantha, esos vivos que te ponen una vara con flor de macrantha en la mata de xantholeuca; si hubiera sabido esa persona que andaba buscando la xantholeuca, igual y me sube el precio :silbando:
Hola, recién descubrí este espacio, espectacular por las flores que he visto; pongo las recientes. Muchos saludos [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Se acuerdo con Alana; pero no estés triste lya, queda muy bien junto a las orquídeas. Saludos.
Muchas gracias villamelon, JARA y Floreta. Espero poder sacar mejores fotos la próxima floración pues la planta está en un lugar muy alto y estas fotos fueron con zoom. Saludos.
Muchas gracias, Orquizara. Por otro lado me comentan que probablemente sea E. parviflora. La que tú comentas no puede ser pues es sudamericana. La mía debe ser mexicana. Saludos y de nuevo, muchas gracias.
Creo que no subieron las imágenes... [IMG] [IMG]
Hola, ¿alguien me puede ayudar con el nombre de esta Encyclia? Gracias de antemano.
Hola, Misael. Sí, es orquídea, alguna del grupo Stelis/Pleurothalis, creo. Saludos.
De acuerdo con durian. :okey:
Muchas gracias por la aclaración. :mrgreen:
Perdón por la pregunta, pero para los que no estamos en España, ¿qué eso de 'la tienen en un chino'? Mera curiosidad. Gracias.
Separate names with a comma.