Re: Preguntas sobre la Areca triandra. Y es guapísima, incluso me gusta más que la A. catechu. :? :994nonono: :994nonono: :994nonono: :-) :-) Para mí no hay color: es mucho más bonita la triandra. En lo que no estoy de acuerdo es en lo de la dificultad. Para mí, la triandra aguanta más "de...
Estamos cerca de la gran floración de invierno. Este rincón promete...Delante Aloe híbrido de ferox xthraskii, más atrás, otro híbrido, probablemente arborescensxferox ymás al fondo ciliaris y el "presunto arborescens" [IMG] Y un montón de ellos ya dan signos de querer...
Re: Visita al palmetum del pasado viernes Inflorescencia masculina de Bismarckia [IMG] Los capiteles de los "osiots de de peluche" son más espectaculares cuando los puedes acariciar. Estos ya están un poco lejos [IMG] Chambeyronia macrocarpa en flor [IMG]
Re: De viveros mallorquines. Mónica. Sospechaste bien :-). Es una Hyophorbe (seguramente verschafeltii). Tu Areca tiene cara de triandra, mucho más común en los viveros que la catechu.
Re: Visita al palmetum del pasado viernes Es que si las reduzco más, voy a tener que ponerlas en el foro de palmeras bonsai :-))
Seguramente tendrás razón. yo también sospecho que la que tengo puesta en el post como crassula sp debe ser una forma de perforata.
Ahí si que tengo yo dudas: puede que la que yo llamo socialis sea una forma de crassula perforata, pero, si te fijas, las hojas de "mi socialis" son muy agudas y las de "mi perforata" son más "cuadradas". Vaya grupo de especies más puñeteras para identificar. Un saludo
A ver si poniendolas todas juntas nos podemos aclarar... Crassula nealeana var nana. Porte erecto, hojas de unos 8-10 mm [IMG] Crassula rupetris ssp marneriana. Porte colgante, hojas de 8-10 mm [IMG] Crassula ¿socialis? [IMG] Crassula rupestris, seguramente híbrida. Porte erecto...
Como dijo Carlo en Palmtalk, fue todo un exito de participación y con varias sorpresas. Pongo las fotos en este foro pues confieso mi incapacidad para subirlas en el de la IPS. el que sepa traspasarlas al otro foro tiene mi permiso ¿Carlo? La Arenga westerhoutii dispuersta a morir rn...
Hola. Creo que la foto que pones en el primer link puede ser la nealana, pero variegada y con algo de falta de luz. La marneriana (o rupestris marneriana) no tiene el porte erecto de la nealana, sino que, cuando crece, adquiere el porte colgante. La mía, casi al 100% de seguridad es nealana...
Y para añadir algo más de luz (o de confusión) al tema, otra que se le parece mucho. Crassula nealana var nana [IMG]
Re: Enviar suculenta a canarias manda una carta urgente lo más "normal" posible. Cuantas menos explicaciones des en correos, mejor. Cuando te toca una funcionario "mosca cojonera" lo llevas claro. Si no que le pregunten a la pobre Mónica (Duathor), que pasó mil calamidades para mandarme algunas...
Re: ¿Dónde conseguirla? R. rivularis Paul witte (viveros subtropicales de tfe) la tiene seguo. además de la rarisima ravenea krociana
Lo bueno del aloe arborescens es que se hace enorme, pero es perfectamente manejable y puedes darle la forma que quieras mediante la "poda" de los hijos
Muy guapos. Ten cuidado, que provocan adicción. :-)
Re: Identificacion Aloe maculata. Antes se llamaba saponaria.
Re: burretiodentia viellardii Una preciosidad, Carlos. ¿Qué edad tiene?
Re: Pritchardia hillebrandii Carlos ¿tú estás seguro de que vives en el Hierro? O te habrán abducido y llevado a Hawaii? :-)
Esta planta sigue siendo u n misterio para mí.No creo que sea a aristata, poruqe suele tener hijuelos en las varas florales, cosa que no hace ningún Aloe. Voy a buscar por ahí lo de la Royal Highness.
Aloe rauhii (probablemente híbrido) [IMG] [IMG]
Re: Faucaria tuberculosa... Te acompaño con unas fotos de su prima de Canarias [IMG]
sabía que telmo me echaría una mano :-). Tienes razón, es el Aloe frágilis (las prisas no son buenas consejeras). en cuanto al presunto arborescens, tengo mis dudas, por la época de floración, mes y medio antes que los arborescens "normales" y por el color de las hojas, algo más amarillento....
Es una de las ventajas de los Aloes. La mayoría florecen en invierno, cuando tenemos menos flores en el jardín (ya sé que todavía es técnicamente Otoño, pero para mi el invierno empieza cuando cambia la hora) [IMG] Ya sé que parece un arborescens peor no lo es; los verdaderos arborescens...
Re: identificación de ejemplares De acuerdo con Albert: Phoenix reclinata
Re: Sobre graptoverias ¿Fred Ives? Creo que la primera es Fred Ives.Por lo menos la mía es idéntica y responde cuando la lamo así :-).
Re: Identificar una cica, me dijero circinalis Según "los que saben", Cycas circinalis es una especie muy rara en cultivo. es mucho más común la Cycas rumphii.
Re: Asterogyne martiana Preciosas fotos. Cada vez entiendo más a los que se quieren ir a una tierra tan bendita por la naturaleza como costa Rica. No pierdas a costumbre de esas fotos de habitat.
Re: Dictyosperma album v. rubrum Carlos. De dónde vino esa preciosidad? ¿Se podrá conseguir por ahí alguna? Un saludo.
Steinernema feltiae o Steinernema carpocapsae
Re: Polvo rosa Yo creo que algo se puede hacer. No siempre el giocladium conduce a la muerte. Suele ser oportunista y buscar ya plantas tocadas por otros motivos.Intenta salvarla con mancozeb, thiran u otros fungicidas, pero en ESPOLVOREO. Al hongo rosa le encantan las condiciones de...
Separate names with a comma.