Re: Mostazas; Brassica nigra y Brassica juncea Gracias a los que me habeis aportado alguna dirección donde comprar semillas de mostazas. Tengo que seguir buscando, la de Montaraz (B.nigra) exige pedido minimo y yo solo buscaba la mostaza. Los de Myseedshop (B. juncea) tiene algo más donde...
Re: Pregunta sobre ajas Gracias por vuestros comentarios, ya me sentia un bicho raro si ha nadie le habia sucedido lo de sacar alguna aja entre los ajos. Si me acuerdo, la próxima campaña, comento que ha sucedido con estas. Lo que escribis del momento de siembra y el frio no parece ser la...
Re: Pregunta sobre ajas Hola a todos, ¿no os ha sucedido en alguna ocasión que en vez de arrancar una cabeza normal de ajos, el diente ha engordado hasta hacerse como el de un tulipán o similar, lo cortas y es solo un diente muy gordo? Ni siquiera es como una cebolla, pues esta tiene capas y...
Es un Rhus typhina, Zumaque de virginia Saludos
¿ Algún Hydrocotyle ? H. ranunculoides presenta cierto parecido visual pero es alóctona, y no sé hasta que punto puede estar asilvestrada por estas tierras. Deberias escuchar otras opciones. Saludos Rafael
Hola a todos: Estoy en busca de semilla de Brassica nigra y/o Brassica juncea, quizás alguien me pueda decir donde la venden o proporcionarme una pequeña cantidad. Son semillas que se usan para hacer mostaza, este año he sembrado mostaza blanca (Sinapis alba) fácil de conseguir en cualquier...
Una pregunta tonta, y digo tonta porque tendré la respuesta dentro de un año. Es que me puede la curiosidad. Si planto ajas (esos ajos que salen macizos, sin dientes) ¿Que obtendré, ajos o ajas? ¿o quizás nada? Este año he tenido muchas ajas, no se cual será la razón. La próxima campaña...
Re: Porque las hojas de albahaca morada cambian de color? Una pregunta tonta ¿le da el sol? Yo he notado diferencia entre las que están al exterior, a pleno sol, y las que estan en zona sombria o en interior (aunque este sea bien iluminado) Incluso una que crece dentro de un invernadero de...
Re: Nombre? Forsythia x intermedia puede parecerse algo mas.
Re: Nombre? Edito me habia parecido P. lusitanica al ver la foto en pequeño, pero al verla en grande no me cuadra la disposicion de los brotes a pares opuestos.
Mis disculpas si me he expresado incorrectamente. Quizas deberia haber escrito "Hazle caso a JMSLC" Pues yo creo que es corecta su identificación
¿Cuán lejos vuelan los pájaros, 100 metros... 500 metros... 1000 metros ? Escucha (mejor dicho lee) a JMSLC.
Siento no poder ayudarte, como me ayudaste tú hace unos dias. Un saludo Rafael
¿Seria muy descabellado proponer una dalia? para la cuarta y última foto
Se parece mucho al poleo mentha pulegium, tanto que yo diria que lo es. Saludos Rafael
Re: Como se llama? Heliotropium europaeum
Por aquí conocen esta planta como "Falsa árnica", tiene más pinta de Inula pero no llego a especie o quizás esté equivocado en el género. [IMG] [IMG] Gracias Rafael
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Desde luego para el suministro de grandes cantidades me sirvo de las moras silvestres, por aqui abundantes, he llegado a recolectar nueve kilos en una mañana sin gran esfuerzo. pero los zarzales son altos y pinchudos y los hijos no disfrutan, lo pasan mal,...
Re: ¿Platanus x Hispanica?(La del tallo rojo) Con las plantas y sus semillas no hay nada imposible. Un pajaro, el viento, un sustrato de origen incierto ( la oruja de uva se composta para hacer sustratos comerciales) y nace una planta que no esperas. Estoy de acuerdo con Isidro en todo lo...
Re: Árboles y arbustos frutales 2010 Hola a todos Hace tiempo que quería participar en este hilo y nunca encontraba tiempo para escribir. Hoy aprovecho para mostraros como tengo las plantas. Están plantados en línea con el suficiente espacio para poder pasar una mula mecánica entre líneas,...
Re: Identificación de bulbosa con flor rara. Parece la flor de una Aspidistra. ¿Cual?, eso ya no lo sé.
Re: Las semillas de las vainas de vainilla que compramos pueden germinar?? No, de ninguna manera, las vainas de vainilla se recogen todavia verdes sin terminar de madurar y llevan un proceso de elaboracion que incluye un escaldado y una maduracion durante varios meses. Un saludo Rafael
Re: limon verbena Hola a todos Creo que ahora que Anylenis y Marin han preguntado a los de identificaciones acerca de esta planta, conviene escribir un epílogo. Todos han estado de acuerdo en que NO es un tomillo, dudaban entre albahaca y orégano (o mejorana, para el caso igual). El...
Re: cuidados del kefir de agua En este foro, en el apartado de Naturaleza, flora y demás tienes un post larguisimo con instrucciones tanto para el kéfir de leche como el de agua, tambien recetas y dudas corrientes, y gente que te puede aconsejar....
La siete (7) ¿Podria ser alguna especie de Valeriana? Un aire tiene, aunque no tenga muchos foliolos por hoja y tenga ese tono verde claro o ceniciento. Un saludo Rafael
Re: Aromática controvertida. Isidro, es una redundancia por buena voluntad. La que puso la pregunta en primer lugar fué Anilenys, propietaria de la planta, en el foro de aromaticas. Al no quedar claro, decidió pasar la pregunta a este lugar. Esa fué la pregunta a la que tú respondiste. De...
Re: limon verbena Ahora, al ver los pelos, me reafirmo más en mi opinión. Son muy poco corrientes los pelos en las albahacas, y desde luego nunca tan abundantes. Pienso que la planta al estar en agua con este calor ha crecido de forma inusual, lo que ha inducido esta divergencia de opiniones....
Re: limon verbena Desde luego que puedo estar equivocado, y es probable que lo esté. Pero ya nos indican que ha estado en agua dos semanas, lo que puede haber provocado un crecimiento anormal, por eso solo hago una propuesta, no identificación con certeza. Por otro lado es cierto que no...
Voy a escribir una barbaridad pero... La flor mas abundante en jardineria ( al menos eso creo yo), que todo el mundo conoce de aqui a Tombuctu, que esté en flor en este tiempo es la Rosa. Ya, ya sé que no cuadra para nada con la imagen pero es lo que se me ocurre. Un saludo Rafael
Re: limon verbena Si observamos la hoja con detalle vemos que despues del peciolo se ensancha de golpe, mientras que en la hoja de la albahaca va ensanchandose progresivamente. Tambien podemos comprobar que en general las hojas de las albahacas poseen en mayor o menor medida piquitos en el...
Separate names with a comma.