Y de dónde era el mata-bonsáis éste, Ventvra? de Groenlandia? :risotada: Es que ya no hay "pofesionales" como los de antes...! :sonrisa: Suerte con tu mirto, Heatsoul. Y refréscate un poquitín! :wink:
Hombre..., después de 3 años en la misma maceta, pués sí, mejor lo trasplantas. Y aunque ahora no sea el mejor tiempo, después del chaparrón que le ha caído al pobre, como te dijimos anteriormente, mírale raíces y pásalo a buen substrato.
Que imaginación tienes!!! Muy cuca, dice! :lol: Si..., cuándo logro que mi hermano se lleve todas sus cajas al almacén, no está mal, como tiendecita. Aps! Vendo neveritas, lavadoritas, lavaplatitos, lamparitas, bombillitas, cocinitas, cafeteritas y todas estas cositas que se conectan...
Y yo esta noche estaré pensando: -Trata de arrancarló Carlos! Por Diós! Trata de arrancarlo!!! :risotada: Es broma...! :roll: Yo le haría caso a Ventvura. :wink:
Uy... por Dios! Cuánta ira! :shock: Que has visto al coco-catalán? :lol: Para empezar te diré que no voy a hacer mero caso de tu insulto, pués los insultos son el único y patético recurso de aquellos a los que les fallan todos los argumentos o los de los ignorantes. Ante las evidencias...
Pués yo pensaría que has pedido permiso al ayuntamiento, pués si no, te puede caer una multa que más hubiera valido que te comprases el arbolito. :lol:
Si ya la tenéis, Rocco!!! :shock: Que tu no has estado en mi pueblo! Te pones en medio de la calle y dices: -"Que viva la Pilaricaaaaaaaaaa"!!!- Con acento aragonés i esperas pocos segundos..., ya verás, ya! Joé que si tiene playa Zaragoza!!! :risotada: Y yo tienda!!! :sonrisa: :wink:
No, espérate a que se hinchen los brotes. El árbol debe tener la suficiente fuerza como para soportar la poda. Mantennos informados de como te vaya la cosa con él, ok? :wink:
Esperaremos las fotos de tu Kontorti :wink:
Preciosos árboles, a fe mía.:shock: Pero déjame que te diga que si el término País Valencià no os gusta a algunos de los valencianos, pués... que lástima, no? A muchísimos otros sí les gusta y a demás están muy orgullosos de ello. Mi madre és una de éstos. Y digo que, qué lástima! Porqué...
Yo lo intentaría (que pierdes?) Pero quizá en un principio lo haría sin moverlo de su sitio. Tan sólo dedicándome a la parte aérea del árbol. Si responde bién a la primera poda yo creo que ya podrás plantear-te sacarlo y aclimatarlo a maceta más pequeña. Hala! Valor! Que no se diga! :wink:
De acuerdo con carlosv. De todas formas y para no darle a la chica la colleja tan fuerte, hace un tiempo un compañero nuestro (me aventuro a decir que fué Ventvra :roll: ) apuntó que recuperar especies de los corta-fuegos del monte, sabiendo que regularmente van a ser arrancadas, no se...
Nos mantienes al corriente, ok? :wink:
La verdad es que sí. Yo sigo pensando que estan mejor a la llauna con sal, pimienta y un buen chorro de aceite de oliva :relamerse:
Uf, bettyna! Intentar hacer bonsái a partir de semillas, si tener otros árboles a los que prestar atención, puede llegar a acabar con tu paciencia y con tus ganas de hacer bonsái. Con el tilo no puedo ayudarte, desconozco el proceder de este árbol, pero con los olivos sí, es uno de los...
El País Valencià es la zona en dónde hay más dedicación al bonsái de toda la península, lo demuestran la cantidad de asociaciones que hay en la zona. Una suerte para todos los aficionados, vaya.
I uns caragols a la llauna no valdrien també per a erradicar-los del teu jardí, VertMillor? :wink: :lol:
Bueno awent... p'a variar..., yo misma te lo digo. :wink: En un post fijo en segundo lugar, puesto por nuestro compañero Ventvra, está el espacio en dónde se realizará el próximo mes de Abril la exposición virtual de Infojardín.
Me lo he bajado para echarle un vistazo y es muy bueno. Me lo compraré porqué en la mula viene en b/n. Gracias por el consejo henri
Que guapet! :D Date una vueltecita por aquí: http://www.bonsaiglobal.com/fichasespecificas-45.php Y por aquí: http://www.bonsaiglobal.com/fichasespecificas-72.php
Subo tu post, pero no tengo ni idea del trato con la murta.
A ver! Y a ver también esas fotos, eh? :wink:
Al igual que el compañero carlosv, yo también utilizo una botella de agua, pero al estilo Roccomp (o sea, con un montón de agujeros en el tapón). En mi caso, dicha botella la voy rellenando con agua de lluvia, en mi pueblo se estila, en cada casa, recoger el agua de lluvia en cisternas...
Es muy importante protegerlos del frío, pero es igual de importante o más, ofrecerles una buena iluminación. Así, los naranjos son árboles de clima subtropical y por lo tanto muy sensibles al frío y necesitan también de un grado alto de humedad y de luz. A parte de esto, hay muchas especies...
Ai falco..., no te preocupes..., no discutimos. Al menos yo no lo hago :lol: Pero eso sí, yo le quitaría esas cositas negras, eso seguro :twisted:
Lo del brillo de las hojas de mi olmo es puro atrezzo, Julia :lol: Un par de toques con el rociador de agua antes de tirar la fotografía hacen milagros :lol: En cambio, las hojuelas que crezcan en primavera, verano y principios otoño ya verás como sí brillan solitas, sin agua y adoptan en...
Pués no es que esté todo el dia metida, awent, lo que pasa es que trabajo con el ordenador casi todo el santo dia y a demás este año, los reyes se an enrollado un montón y me an traído un portátil que es una pasada y mientras estoy con el colega mirando la tele, pués puedo navegar y dar una...
Quizá es demasiada frecuencia de riego. Yo también lo riego cada 7 ó 10 días. Lo que sí hago a diario, es pulverizar. Prueba a regar mucho menos, propociónale más humedad ambiental colocándolo sobre un lecho de piedras con agua y pulverizándolo a diario. Y ya que vuestro clima es propicio y...
Lo tienes entrando y saliendo de casa como el zelkova? O fijo en la calle?
De nada, 'salao'! No es que sea una experta, pero mi olmo es mi debilidad, mi pequeñín. :wink:
Separate names with a comma.