Bueno, yo juego con ventaja 1. Potentilla reptans 2. Jasione montana 3. Allium sphaerocephalon 4. efectivamente, Convolvulus lineatus 5. efectivamente, Velezia rigida 6. las gramíneas me pueden :-( 7. efectivamente, Asteriscus aquaticus Saludos!
Creo que es Lunularia cruciata pero de briófitos sé menos que nada. A ver si alguien que entienda me lo confirma y ya de paso si pudiera proporcionar alguna bibliografía sobre taxonomía...parece que en Flora briofítica ibérica no viene nada o yo que soy muy torpe no lo encuentro. Saludos!...
Una silvestre pequeñita En unas fotos que hice a otra planta me salió ésta que no me suena. Parece que presenta flores (en segundo plano) y frutos, pero la foto es de muy mala calidad. A ver si alguien tiene idea de por dónde va la cosa. Saludos! [IMG]
Ummm...¿por qué hay tanta duda con la Ononis? A mí me cuadró perfectamente con Ononis biflora :icon_rolleyes:
qué rapidez! muchas gracias. Efectivamente una de las cosas que me hacían dudar es que, pese a que Flora iberica indica que los sépalos pueden ser rosados, no encontraba ninguna foto en que aparecieran con ese color (claro que decidir por las fotos no es buena opción). Se queda como O. sphegodes...
La he determinado como Ophrys sphegodes, pero es la primera Ophrys que determino en mi vida. A ver si alguien con más experiencia me lo confirma o desmiente. Saludos! 1. [IMG] 2. [IMG]
Re: Silvestre Muchas gracias! pues efectivamente por ahí deben ir los tiros, yo también había pensado que podría tratarse de un ejemplar de los que aparecen de un color crema uniforme. Hace unos años, cuando tuve que hacer el herbario para la carrera y me inicié en esto de la botánica,...
No he puesto Orobanche como título del tema para no asustar XD. Pues eso, le he pasado las claves y para variar, como me suele ocurrir con las de este género, no me cuadra con ninguna. A ver si alguien me echa una manita. Saludos 1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG]
¡Pues si alguien conoce un buen carácter diagnóstico que las diferencie que lo diga! Yo he dado cientos de vueltas a las dos especies y nunca termino seguro con la determinación (según FI se diferencian bien en fresco y en los casos típicos pero no dice atendiendo a qué). De las medidas mejor...
1. creo que no es Myosotis sino Omphalodes, quizá O. nitida. 2. sí, campanula 3. La he visto en los cervunales de Gredos, pero ahora mismo no caigo...lo buscaré 4. estoy con Pvaldes
Re: Crucífera No me he pasado las claves pero por sugerir...:icon_rolleyes: podrías tirar por Hormathophylla... pero lo digo sin demasiado fundamento la verdad. Saludos!
Re: Planta silvestre, cuál es? Cistus albidus Saludos
Re: Ahora compuestas La 'B' debe ser Prolongoa hispanica (la antigua P. pectinata). Saludos!
Fraxinus angustifolia probablemente saludos!
Re: WEB DE IDENTIFICACION Debe haber unas cuantas. Ahora mismo que recuerde están: Para llegar a nivel de familia (que si no tienes ni idea ya es bastante) http://www.colby.edu/info.tech/BI211/PlantFamilyID.html Para flora de Extremadura (puede valer para casi todo lo Luso-Extremadurense...
No, Acer monspessulanum Saludos
Re: Planta silvestre curiosa. Alguien sabe? U. gaditanus y U. horizontalis tenía entendido que eran sinónimos, siendo el primero el nombre actualmente aceptado. Lo digo porque los tres anteriormente mencionados son todos los que hay en la Península, a ver si voy a estar equivocado y hay...
El problema es que no vi más ejemplares que este así que no me parecía bien arrancarlo. De ahí que esté dando un poco palos de ciego. Me acercaré claves en mano a donde esta porque como bien dices es un género un poco complicadillo como para determinar con fotos.
La flora de García Rollán dejó de publicarse por quedar, como admitió su autor, en parte obsoleta (de ahí que cueste encontrarla). Sin embargo hay una edición nueva (bajo el nombre "Atlas clasificatorio de la flora de España peninsular y balear") parcialmente actualizada y con más fotografías....
Efectivamente, muchas de las claves y las fotos parecen indicar que pueden darse ejemplares blancos, pero me sorprendía lo categórica que parece Flora iberica en este aspecto. Lo dejaremos pues como Allium roseum a menos que surja algo que nos indique lo contrario. Muchas gracias
Re: unas cuantas silvestres, pero preciosas La 7 supongo que Borago officinalis, comestible y con propiedades sudoríficas como algunas otras boragináceas afines Saludos
Le he dado unas cuantas vueltas a este Allium (1-2) pero no me acaba de cuadrar del todo con ninguna especie. En principio podría tratarse de Allium roseum pero parece que es condición sine qua non (según Flora iberica) que los tépalos sean rosas (aunque he visto bastantes fotos donde aparecen...
Le comentaba a Agustín que podría tratarse de Scandix pecten-veneris. No sé si esta planta sabe a anís pero uno de sus nombres vernáculos así parece indicarlo ("hierba del anís"). ¿Alguien puede confirmárnoslo?. Saludos
No descartaría D. muralis porque no aparezca en Flora iberica. Me consta, y mucha gente te dirá lo mismo, la presencia de especies que según Flora iberica no aparecen en la Provincia. D. muralis al menos debería estar en La Degollada. Los autores se basan en lo que hay ya publicado y Toledo está...
Re: silvestre Galicia Lithodora fruticosa quizá Saludos
1. Efectivamente N. triandrus subsp. pallidulus. Para el 3 no he mirado claves pero así a botepronto diría N. jonquilla. Saludos
Cynoglossum cheirifolium probablemente Saludos
Bueno de entrada diría que Saxifraga...ahora, decir cual por una foto es complicado. Si hablamos de las del Valle (Arroyo de la Degollada...) la que se ha citado es S. tridactylites L. Florece por estas fechas pero no la había visto todavía este año. Saludos!
Re: esfagno? Así a "botepronto" no parece un Sphagnum. ¿Estaba sumergido dentro del agua? de ser así sospecho que podría tratarse de Fontinalis antipyreticaHedw. Saludos!
Pues al final no ha quedado muy claro. Desde luego tiene toda la pinta de ser lo que nos muestra sundew_kook, pero claro, lo que estos chinos llamen "Arbutus"...a saber. Por lo que he leído podría tratarse de Myrica rubra, lo que explicaría el hueso. Saludos!
Separate names with a comma.