Aprovecho colgandome del hilo haber que me pueden decir al respecto @Grusony, @Rubén @jolobate Tengo esta Euphorbia obesa desde hace años con migo, al principio era "obesa" pero de unos 2 años a la fecha tomó un crecimiento alargado. Etiolada no está porque esta en el exterior y tiene entre 2...
No se si te refieras a los tallos que van creciendo, pero son tallos florales al menos de la foto 2 y 3. El primero la verdad yo tuve uno igual, solo que nunca supe cuál era su nombre y así crecia, arrojaba tallos y luego ramificaban, me hubiera gustado verlo como el de @almerita pero no le di...
Esta podrido. Cuando los cactus se pudren generalmente por hongos, se van chupando de adentro hacia afuera, primero empiezan por tonalidades marrones o pùrpuras, y se van obscurenciendo hasta que se ven negros por dentro si lo cortas, si dejas que avance mucho el hongo te quedará solo el haz...
Bonito pepino, ¿y la foto del cactus?? :mrgreen: Pues etiolado si se ve, pero no se ven colores de pudrición, mientras no se quede mucho tiempo con el sustrato saturado de humedad no tienes tanto problema de pudrición, por lo menos ya lo quitaste de las lluvias, pero si te hace sentir mas...
Que tal, les aporto ésta Mamilliaria sin identificar con sus floraciones de la semana pasada. [IMG]
Vaya, ya había olvidado a Cactushansi, ciertamente ya no estuve mucho tiempo en el viejo foro, a lo mucho 1 año pero aún recuerdo nombres de algunos. Gracias por compartir los enlaces, creo que viendo eso prefiero no meterme en embrollos con la taxonomia, que al fin y al cabo son para mi, no...
Saludos, aprovecho para mostrarles las floraciones de ésta semana, ver si alguien me ayuda un poco con la ID. Yo le veo cara de M. haageana pero puede ser que no sea. Que dicen?? [IMG] [IMG] [IMG] Y aprovecho el hilo... es un Turbinicarpus..... ¿correcto? [IMG] [IMG]
Estupendo, yo estoy a mitad de la 5 jeje solo me falta conocer mas gente de mi región para pasar a la 6 :S
dónde me inscribo a clases de taxonomia básica @Pesara ?? Me es muy grato aprender todas esas pequeñas diferencias entre especies, yo me apunto a los cursos jeje
Esa pectinifera :) buenos recuerdos de la que tuve. Bonitas floraciones
Ahora que recuerdo hace tiempo subi una foto de una mammillaria que tengo que empezó a tener crecimientos anormales como los tuyos, y se llenaban de pelusa y algo brillante. Tarde mucho tiempo en investigar que era, y al final una noche descubrí a una babosa que estaba chupando la sabia de la...
Que extraño... algún brote? no creo. Revisa si sigue creciendo eso, haber que opinan los demás
Usaste la técnica de punta de lápiz?, la foto el corte es plano no afilado. Revisa que hayan pegado, la forma en que envolviste el film no aporta presión en la parte superior que es lo que hará que se pegue por completo pie-injerto. Revisa si te pegaron, sino repite el procedimiento solo que...
:Eek!::Eek!: Ese Astro parece que está en hábitat, enterrado casi por completo, se ve genial. Riegas normal o le das menos agua para ese aspecto?
Vaya, ya vi que lo tuyo no solo son los semilleros sino también darles la estética a las macetas, no hay mas que decir que lo que ya te dijeron, gracias por mostrarnos esto:okey:
:Cautious: Envidia de la buena jaja, preciosos los astros y tu lopho caespitosa. Hasta la fecha no he tenido la oportunidad de conocer un vivero con tal variedad y cantidad de plantas, solo como curiosidad, cuanto te gastaste??
Esta dificil, las mammillarias tienden a florear en "corona" sobre el ápice a la misma altura, las corypantas se parecen pero no forman la característica corona... es lo que mas te puedo ayudar
Va al rededor, las hormigas tienden a hacer "senderos" por donde siempre van en filita, aplica el polvo sobre ellos y si logras identificar el hormiguero o una entrada a éste directo a la boca del hormiguero. Si es mera precacuión para tus plantas al rededor de la base para que no pasen a ella
A mi me paso algo similar con un Tephorocactus articulatus que me regalaron, me lo traje lo mejor protegido que pude porque tenía el cuerpo principal mas unas 7 cabezas de varios tamaños, el chiste es que al viaje solo le sobrevivieron 2 cabezas, el resto las deje enraizar por ahí de diciembre....
Ponle poquito ácido bórico al rededor de la planta, en cualquier farmacia lo encuentras y es perfecto para exterminar hormigas, pero igual en agroquimicos encuentras cosas mas potentes. Yo tuve el caso de una mammillaria que parecia que exudaba gotitas de sudor, y resulta que las hormigas se...
no había visto una de cuatro cabezas y mucho menos floreando, todo un deleite
A mi parecer es la hibernación, se ve sana, no se ven colores oscuros que indiquen pudrición, quizá solo para que salgas de dudas revisa la raíz que no esté podrida, sino, plantarla de nuevo y comenzar a regar de a poco para que despierte
Muchas gracias, le daré seguimiento
vaya que tienes un serio problema. Sigue el consejo de Tesalia raspa con un cepillo de dientes viejo las costras lo más que puedas y al igual que ricardorros te recomiendo el dimetoato. Esperemos lo logres quitar lo
Una foto ayudaría más pienso que puede ser parte de la hibernación, pero mejor verla no sea pudrición
No sabía que les llamaban orejas de conejo a las Opuntias. @gurgorri tu cactus es una Opuntia, no se que género. Para esquejar o replantar basta con que cortes en donde termina una oreja y comienza la otra, dejes el esqueje a la sombra una semana mas o menos y la coloques en un sustrato seco...
Se ve sana y de buen aspecto, no se ve etiolada como pensé
Muchas gracias, pues si yo también pienso que tanta humedad y luz artificial no les ha ido bien, tal vez solo para germinar estaba bien, de hecho ya tienen una semana fuera de la incubadora pero no me las he llevado a casa porque ahí prácticamente no puedo estar al pendiente de ellas, ya las...
Pues lo del agua no fue buena idea, los esquejes no deben regarse hasta que no hayan enraizado. Dejalo en la sombra, sin sol directo, sobre un sustrato seco y si no se deshidrato bastante con la asoleada, deberá secar la cicatriz del corte y comenzar a hechar raíz, ya que haya enraizado riegas...
Así es, la tengo en peatmoss con perlita. Lo del clima es un ambiente controlado, las tengo desde entonces en una incubadora, a recipiente cerrado con mucha humedad. La cosa es que como además tengo semilleros de cactus en esa incubadora, le doy condiciones de temperatura para cactaceas es decir...
Separate names with a comma.