Nada nada fer, viendo que hay de nuevo por acá y tu?. Saliendo del trabajo me daré una vuelta a la Expo Orquídea y pasaré con mi cuate vende cactus haber que trae interesante, me llevo la cámara para compartirles lo que hay por allá
:okey: pero que Jardín tan grande haz de tener
Totalmente de acuerdo con Betty, cuando pierden la raíz normalmente se va hacia adentro la pudrición, te lo digo que perdi varios cactus así y es muy triste darte cuenta que tu cactus no es más que un cascarón vacío por dentro, haz todo tal cual Betty te dijo y saldrá adelante:okey:
contacta a laiguanapatagonica o a Betty quizá tenga para intercambiar, son argentinas creo o chilena y argentina
Saludos desde Morelia, por acá empezo la Expo Orquídea de Otoño y por ahí trajeron unas carnivoras para compartirles, nunca las había visto Sarrasenias de éste tamaño en vivo [IMG] [IMG] Una foto nomás de relleno [IMG]
Tienen su encanto los columnares ;)
Pues yo comencé con las de mis propias plantas, uno que otro intercambio y apenas ayer compre de mercadolibre semillas de Lithops y Lapidaria hay que ir buscando contactos para que te intercambien o regalen semillas, alcabo que si se hace dentro del país, nos cobran $7 pesos por enviar un sobre...
Eso de planchar ya no se usa jajaja, pero la cocina si es importante :D la lavada... cada quien lo suyo no? Pues aprovecha que no tienes grandes responsabilidades ahorita para disfrutar tu colección de cactus:okey: que cuando tienes hijos... si tienes 2 horas a la semana para tus plantas es...
Saludos @mei wei Ya había leído de éste tema en el foro antiguo, te dejo un enlace a un tema que seguía por aquel entonces. Yo la verdad jamás he hibridado porque ni tengo tantas plantas ni tiempo de cuidar floraciones. Mi amigo que vende cactus (don cactus) me dijo que empezará a hibridar...
luego esos mix de semillas ya son viejos, la verdad solo he sembrado una vez uno de esos mix y a lo mucho me germinaron 2, claro también era mi primer semillero y hay gran cantidad de errores que uno comete
Gracias por la aclaración @Cactusleon , es que por acá tengo unos bastante crecidos pero desconozco si son Pereskia o Pereskiopsis, me los enviaron en un intercambio, pero había visto que pereskiopsis no tiene espinas tan grandes y los que tengo valla que son grandes las espinas y lo que...
@DaMoritaz y que no se diga lo bien que se da la vid, me fascinó Valle de Guadalupe cuando lo conocí y eso que fuí en invierno, que tal el Valle de los Cirios? lo conoces? Me gustaría conocer esa parte de por allá.
Muy bueno tu macro, grandes fotografías:okey:
Si, son los últimos que hice, la verdad no me pongo a hacer tantos porque luego caigo en el problema que no se que hacer con tantas plantas y me da mucha tristeza ver que se vayan muriendo por falta de tiempo, la última vez que tuve un semillero de Ferocactus latispinus bastante grande termine...
vaya, una gran colección sin duda
Muy bonita la primer mammillaria, cuál es?
Pues con los semilleros igual que todo, la práctica hace al maestro, les recomiendo el hilo de Los semilleros de vanzily explica muy bien y con esas imágenes a cualquiera le dan ganas de hacer semilleros. Para que se animen, les muestro los más recientes que tengo Sembrados el 22 de...
Mira te dejo el link de la mía cuando me la identificaron. Tengo esa como de unos 35 cm y una más pequeña como de 15 cm, me las trajo un tío de SLP que de camino a acá en la carretera pasa a un vivero. http://foro.infojardin.com/threads/ayuda-con-una-id.24180/
Mira esta es la mía adulta con unas flores. Tengo un par que me regalo un tío de SLP, dice que en la carretera hay un vivero enorme y cuando se acuerda de mi pasa y me compra una que otra planta nativa de por allá. http://foro.infojardin.com/threads/ayuda-con-una-id.24180/ Hace tiempo trajo...
Ya me hiciste dudar @tio percha jaja pero ya me puse a hacer la tarea XD si es San Pedro el del compañero Minas o me equivoco??
Que tal cactusleon, ya que tocas ese tema haber si me pudieras ayudar, que diferencia hay entre la Pereskia y Pereskiopsis? Es cierto que no funcionan igual como pie de injerto? Gracias por la ayuda
La 1 tiene parecido con una Coryphanta clavata que tengo, solo que en su niñez, las mías ya están algo añejitas
Yo considero las mammillarias como de fácil cultivo como para iniciarse en la siembra
cuantos cactus tienes en tu colección?? me tienes impreisonado
Son preciosos, sin duda de mis favoritos los arios, lo malo que solo tengo uno, he tenido dificultad para conseguirlos, solo tengo un agavoides que bueno.... hay que esperar años a que me de un regalito así
Pues como dices, ya tienes 4 años con él y si ha estado en las mismas condiciones quiere decir que ya se adaptó a ellas, pues mira yo no lo veo infectado con cochinilla porque no se ven rastros de ésta, y siempre aparece primero en el cuerpo antes que las raíces. Un hongo de esos que se pegan a...
yo se los tumbo con un cepillo de dientes viejo esas como costras que tiene y le aplico fungicida a base de cobre (los de color azul) Si no pues con detergente de ropa, haz espuma y se lo pones en la costra. No soy bueno con las recetas caseras haber quien nos apoya con eso
Tiene toda la pinta de serlo, y con unos cuantos hongos
:risotada: jaja muy bueno, si estuviera variegado tomaría el color ideal
Si los expones a cambios lumínicos tan drásticos se te van a poner así debiste sacarlos paulatinamente al sol, la verdad no tengo idea que pueda ser :s
Separate names with a comma.