L. karasmontana aguanta en general bastante bien el sol. L. fulviceps depende, lactinea o 'Aurea' son por ejemplo bastante sensibles. Hay que matar unos cuantos Lithops para tomarse e serio esto del sol :-D. Al ver las fotos de hábitat es un error común pensar que aguantan cantidades...
Pues ojo con los riegos. En los Pleiospilos, la turgencia de las hojas nuevas es un buen indicador de cuando necesitan agua. Ten cuidado con el sol que como muchas de vivero viene sombreada, y no te extrañe que la planta se te ponga algo fea conforme nos adentremos en el verano. Ya nos contarás...
Hola, La profundidad de las macetas recomendada por los gurus es de 12-13 cm, pero pueden vivir en macetas menos profundas como atestiguan algunos buenos cultivadores, aunque lógicamente las plantas crecen menos. También pueden vivir en macetas sustancialmente más profundas, pero en ese caso es...
Buenas tardes, Yo, si la parte fea está bien seca como dices, no haría nada, simplemente plantarlo en un buen sustrato y dejar que las hojas viejas se consuman. No sé donde vives, pero en zonas cálidas del hemisferio norte, a las alturas que estamos, los riegos ya casi deben restringirse a los...
Una de las muchas ventajas de cultivar Lithops desde semilla es que permite apreciar el abánico de formas que tienen algunas variedades. Y en este sentido Lithops karasmontana es uno de los campeones. Lithops karasmonana lericheana C193 [IMG] Lithops karasmontana 'Lateritia' [IMG]
Supongo que me ha confundido el "gracias" que dabas al final de tu mensaje :-)
Es verdad, tres, y justo al sombreado que no había visto sí que le veo un patrón de aucampiae, osea que serán.
Relevo a José Manuel. Ahí tienes lesliei 'Albinica' a porrillo, unos cuantos karasmontana y lo que parecen 2 lesliei (el de flor amarilla y el gordote de arriba a la derecha). Saludos
'Hotlips' de poco más de año y medio, espero que os gusten [IMG] [IMG] [IMG]
No sé decirte, soy poco aficionado a los Lithops verdes. Estos sin embargo tienen por ahora un patrón y color muy chulos, aunque son de crecimiento endemoniadamente lento
L. salicola 'Malachite' C351A de semillero [IMG]
Cultivares nipones: presumiblemente 'Kosogyoku', 'Kikusiyo Giyoku' y 'Kikukaseki' [IMG] [IMG] [IMG]
Stomatium alboroseum [IMG]
A principios de octubre de 2015 planté semillas de L. julii C064 procedentes de Mesa Garden. Hoy, tras 2 años y 7 meses, están finalizado una nueva muda, mostrando un patrón que nada tiene que envidiar a algunos de los cultivares más espectaculares. No en vano, Steven Brack, el antiguo...
Mira a ver si te cuadra Ebracteola Gibbaeum pubescens [IMG]
Los semilleros del otoño pasado han tardado algo más en mudar que de costumbre. Ahora, si no se mete mucho calor de golpe, tendrán unas semanas para coger cuerpo y poder sobrevivir al abrasivo verano sevillano [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
¡Estás hecho un crack! :okey:
Todo esto daría mucho que hablar y no sé si este es el lugar más adecuado. Los Lithops muestran para empezar un número reducido de caracteres, lo que en si mismo ya puede limitar o dificultar las identificaciones. Pero es que, además, estos caracteres muestran una gran variabilidad entre e...
Titanopsis primosii plántulas con flores amarillas y blancas :-) [IMG]
No sé exactamente, pero unos meses
Otro Dracophilus, esta vez el dealbatus [IMG]
L. fulviceps, duplicando cabezas y con cápsulas casi maduras [IMG]
Cerochlamys gemina a la caida de la tarde [IMG]
Una maravilla Manuel :okey:
Sin que sirva de precedente, me salgo del género y subo unos Dinteranthus...aunque habría mucho que discutir sobre si realmente me estoy saliendo del género :-) [IMG] [IMG] [IMG] Saludos for everybody
Titanopsis hugo-schlechteri, clon de flor naranja y Aloinopsis luckhoffi CM38 [IMG] [IMG] Saludos
Guapísimas :okey:
Que nos liamos, la que te pregunto si puede ser Prepodesma orpenii es por la que preguntabas originalmente (te la pego abajo). Sí, sé que tienes una, comparala a ver que te parece. [IMG] Respecto al semillero, no creo que sea Bijlia cana, o al menos no se parece gran cosa a las que yo tengo...
El ser humano ha seleccionado plantas artificialmente desde tiempos inmemoriales no sólo con fines agrícolas sino también ornamentales; esto a uno le puede parecer bien o mal, pero es así. En el caso de los cultivares, que por cierto no seleccionan los botánicos sino mayormente los aficionados y...
Efectivamente, nada de Lipo :-D
Separate names with a comma.