Hola; amigo why not nano?: No te preocupes por el clima; la CALABAZA GRANDE o DE INVIERNO (Cucurbita maxima) es originaria de las zonas calientes de América Norte, más precisamente Mesoamérica, zona que se extiende desde el norte de México a Costa Rica , incluyendo la de Belice en Guatemala ,...
Hola: 1) Estiércol fresco. Lo puedes enterrar ahora si no vas a plantar nada hasta mayo, pero solamente donde vas a plantar hortalizas del grupo uno. Lo puedes poner a compostar para echarlo en mayo. Para eso, tienes que ponerlo en un lugar expuesto al norte, sombrío, protegido de los vientos....
Hola: Acabo de ver en un catálogo suizo : ¡¡¡"Red Curry"!!! Está más claro de que se trata del Potimarrón "Red Kuri". ¿Qué pinta aquí el curry ¿el color de la carne, de la corteza, el sabor? Cualquier cosa. Todo ello por intentar vender más. Y luego nos extrañamos de que desaparecen variedades...
Hola ¿qué hay? Los puerros los tienes que plantar a más profundidad y de forma vertical hasta la parte verde, incluso un poco más, o sea la mitad más de lo que se ve tumbado. Además, puedes apretar más las plantas a unas distancias de 30 cm entre hileras y 10 cm entre plántulas. Según vayan...
Continuación. El huerto lo tienes que organizar. Ello te permitirá ahorrar agua, humus, trabajos inútiles, mejores cosechas y más sabrosas, etc. Primero que crear bancales de 1,20 m de ancho separados por senderos de 0,45 a 0, 60 m. Ello te permitirá no pisar el suelo donde están las plantas y...
Hola ¿que hay? Lo que tienes que nutrir no son las plantas, sino la tierra. El estiércol, si no es completamente transformado en humus, no solamente no será absorbido por las plantas, sino corren el riesgo de ser atacadas por un mòntón de parásitos y coger enfermedades. Si no es humus de...
Hola: @gredos_pablo Todo depende de lo que vas a plantar: - Hortalizas anuales y bienales; - Hortalizas vivaces; - Arbustos de bayas; - Otro tipo de cultivo. S2, Eiffel.
Hola: @Louis de Funes Creo que en Vitoria tenéis más bien un clima submediterráneo interior; la vegetación local te ayuda a determinarlo. Agur, Eiffel.
Hola: @ilex Gracias por el complemento de explicaciones ¿Se puede saber de dónde has sacado esa valiosa información? Gracias. Para uno que no entiende de botánica, es más fácil identificarlos por las hojas y el ciclo. Un cordial saludo, Eiffel
Hola; cubitalo: Si te refieres al cultivo industrial del Orégano, forzado en invierno con calor y luz artificial, llenos de productos sintéticos (plaguicidas y fertilizantes), estoy totalmente de acuerdo contigo, pero si lo plantas en tu jardín, lo cuidas con amor, entonces tampoco no tendrá...
Hola; amigo why not nano? Te recomiendo, si nunca lo has probado, el POTIMARRON. Es un grupo de calabazas grandes (Cucurbita maxima) de origen japonés conocidas antiguamente en Francia como 'Potiron Doux d'Hokkaido' (Calabaza Dulce de Hokkaido). Fue introducido en Francia en 1957 por una...
Hola: Lo que más interesa se ver la planta y sobre todo el detalle de las hojas. Gracias. De todas formas, mira bien si no hay alguna oruga de color verde; toman este color par camuflarse. Sácala fuera de manera a que le dé el sólo por a mañana; riégala sólo por la mañana. Si los tallos se...
Hola: Sí; es AJENJO y además AJENJO MAYOR (Artemisia absinthium), especie con que se elabora la absinta. S2, Eiffel.
Hola: ¡Hombre! La HIERBA GOLONDRINA. Llámase así porque las Golondrinas echan una gota de su látex en los ojos de sus polluelos. En la maceta, no creo que va a ser invasora. Es una hierba que crece en los rincones pedregosos. No la riegues demasíado para que se pudra la raíz de la cual se...
Hola: Es un huerto pequeño, pero como hablabas de pasar del tractor, pensaba que era mucho mayor. El estiércol es mejor incorporarlo en otoño; así tiene el resto del otoño y todo el invierno para alimentar la tierra cuando se transforme en materias minerales, las cuales son las que absorben...
Hola: Bien hecho pero lo que echas ahora si es para las Tomateras es un poco tarde. La Tomatera y las las Calabazas aceptan bien una gran cantidad de estiércol, incluso sin madurar para las segundas, pero para otros cultivos, mejor que esperes muchos meses antes de plantar; el estiércol en la...
Buenos días: Gracias por las explicaciones. En su enciclopedia "LAS PLANTAS ALIMENTARIAS DE LOS PUEBLOS Y DE TODAS LAS ÉPOCAS" TOMO I - HORTLIZAS (1927), D. Bois dice lo siguiente: ...«Junto con la coliflor existe el brócoli que difiere de ésta por sus hojas menos anchas, más rígidas, con...
Muy buenas: ilex Perdona; tienes toda la razón. El 'Romanesco' es realmente una variedad de coliflor (Brassica oleracea L. (Grupo Botrytis) 'Romanesco'. El D.N.I del broculi es Brassica oleracea L. (Grupo Italica). Hay brócolis blancos que son igualitos que las coliflores (brócoli cauliflor)....
Buenos días: ilex Tienes toda la razón; la turba es como el petróleo: se agota y tarda millones de años en regenerarse. Esto lo propongo en casos extremos como el de soket que parece desesperado . Pero en cambio se ahorra agua. Se puede sustituir la turba por fibra de coco/palmera triturada -...
Hola ¿qué hay? Supongo que hablarás de la ESPINACA DE NUEVA ZELANDA o TETRAGONIA. Primero, no es una Espinaca, así que los valores nutritivos y propiedades medicinales son diferentes, así como el cultivo y sus exigencias. Es una planta de calor. La puedes asociar con espinaca (la verdadera),...
Kaixo; zer moduz? Puedes aún plantar Lechugas prácticamente si eliges variedades de verano u otoño, así como de cuatro estaciones. La Lechuga se asocia bien con las siguientes hortalizas: Alcachofa, remolacha, zanahoria, col, coliflor, brócoli, pepino, calabaza, freza, cebolla, puerro,...
Muy buenas: soket Para que el suelo no se vaya apelmazando por lluvias, pisadas y por el gota a gota, etc. tienes que tomar las siguientes medidas preventivas y posteriores: 1) Contra el apelmazado de las pisadas. Crea bancales de 1,20 m de ancho separados cada uno por un sendero de 0,45 a 0,...
Hola: Pues para hacer salsas italianas, ninguno de los dos te valen porque no se usan en la cocina tradicional italiana. Procura encontrar el auténtio Orégano que tiene esta pinta: [ATTACH] Origanum vulgare Y además, del Orégano se utilizan las flores secas, no las hojas ni flores frescas....
Hola: También estoy de acuerdo pero en el comercio de "consumo" y floristerías no los utilizan. De todas formas los nombres vernáculos son necesarios; pertenecen al patrimonio cultural y se debe conservar. En las tiendas es imposible aplicar esta norma pero en los viveros o tiendas de plantas...
Hola: cubitalo Tiene más nombres vernáculos que se usan según los países o regiones: Orégano Cubano, Tomillo Español, Menta Mexicana , o Borraja India (éste último es la traducción literal del inglés «Indian Borage». Si, como de costumbre, recortan los nombres más arriba indicados, se...
Hola: Perdona; no me di cuenta que había dos especies diferentes. La Nº 1 es el BOLDO DE LA INDIA (Peumus barbatus). Tiene un sabor muy amargo, no puede prácticamente consumir aunque se pueda usar como hierba medicinal, pero sin las propiedades del verdadero Boldo. La Nº 2 es el ORÉGANO...
Hola: ¿Quién te dijo que era Orégano? Esto es una especie de Plectranto perteneciendo a la especie Plectranthus barbatus. Se conocen en las América como «BOLDO DE LA INDIA». Lo suelen confundir con el BOLDO (Peumus boldus). El Boldo de la India es una planta tóxica; no se debe tomar en guisa de...
Hola: ¿Lo bañaste, dejaste en su maceta y a la sombra como te lo aconsejamos? S2, Eiffel.
Hola: ester_ Quedamos en que confundes falta de luminosidad (casi oscuridad) con poca luz. Las plantas no pueden vivir sin luz. Encierra una maceta de Perejil en un armario sin luz durante un mes y verás cómo se queda después. Las plantas ornamentales no se crían como hongos. No olvides que...
Hola ¿qué hay? Habrás comprado u sobre de variedades mezcladas. En el sobre lo tienen que indicar. Si quieres recoger semillas, puedes meter cada variedad en un sobre aparte. En cuanto al nombre de cada una, es otra historia. S2, Eiffel.
Separate names with a comma.