Esos catálogos del Banco de Germoplasma de la Universitad de Lleida está muy bien, con unas fichas pomhttp://foro.infojardin.com/threads/alguien-sabe-que-variedad-de-manzana-es-esta.37312/ologicas muy completas. El del peral completo es éste:...
El libro El manzano autóctono de Navarra. Catálogo de las accesiones del Banco de Germoplasma de la Universidad Pública de Navarra parece un excelente trabajo, gracias Xomalone po la infomación. El Banco de Gemoplasma del manzano de la UPV es uno de los mejores, junto con los del CIAM, SERIDA,...
Gracias Rafael, útil dar esos datos y la opinión.
Gutifernan, más no se puede "contar", hay que ponese a ello, probar y aprender corregiéndose uno mismo y leyendo en unos y otros sitios, así hemos hecho cada cual, las instrucciones de José Albacete que nos ha recordado Jsacadura son excelentes, ojalá yo hubiera tenido algo así para aprender...
José, no me gusta contradecir... pero lo que comentaba de probar con acodo UCB1 está basado en lo que conozco (no digo que sea fácil, que no lo es...): de hecho la misma UC Davis en su documentaión sobre patrones indica, además del cultivo tisular, el acodo aéeo como una de las técnicas de...
Espero que estén bien maduras. Puedes hacer varias pruebas paa asegurarte: poner una parte como te decía en semillero en una mezcla de substrato bueno y arena de obra, y si quieres con algo de perlita, en el exterior, que no le dé el sol directo ahora, o en invernadero si tienes, mejor...
Acabo de echar hace unos días a la leña de la parrilla los rebrotes de UCB1, estuve pensando si intentar esquejarlos, pero ni me compensaba probar: con lo pivotantes que son las pistacias, caso de enraizar no iban a tene un sistema radicular como el de una planta de semilla o de reproducción...
¡Jo..., Willyto! estás hecho un maestro de injertos de melocotonero sobre todo lo imaginable
Pues no sé muy bien, como hablábamos antes, creo que hay bastante confusión alrededor de todos estos sorbopyrus. Las fotos de Shipova que figuran en algunos sitios parecen mostra una perita mayor y más redondeada, con piel de color amarillovedosa o amarilla pálida con chapa anaranjada o rojiza...
Esquejar los pistacheros y familas, complicado, aunque s epuede hacer in vitro o con alta tecnología de vivero, cámara de nebulización, temperatura controlada, etc etc
José, me resistía a contestar por no llevar la contraria... Como siempre es cuestión de gustos, claro, y todos respetables y sería injusto si calificase a la Etrusca de mala pero a mí la única vez que probé Etrusca no me hizo tilín, aunque sé que no es sufi ciente referencia, que según el...
Muy buena pinta, se te han puesto de miedo Pablo :aplaudiendo: varios pies e hijuelos A mí me está saliendo también un hijuelo de la Hellen's Hybrid, a ver qué tal nos pasan este invierno con protección.
Como no se cierran las fronteras ni se impide el movimiento de un sitio a otro ni se controla suficientemente (es difícil, aunque haya normativa...) al planta, ni la agroforestal ni muho menos la ornamental (el castaño también se utiliza para parques y alineamientos urbanos) y se siguen...
Respecto a mi entrada anterior, me gustaría aclarar una vez más, para no dar lugar a malas interpretaciones, que comprendo la preocupación de familias y empresas con explotaciones de castaños y de las organizaciones y sindicatos agrarios y que me siento del todo solidario con ellos y apoyo su...
Hola Ghalhudo, me alegro de verte por este hilo. Pues eso me pasa a mí, que la ramita de × Sorbopyrus injertada el año pasado en una rama de peral Don Guindo y que me dio un par de peritas este verano ha perdido las hojas pero se mantiene verde, otra que también me agarró en un peralito...
Hola Madrid, si quieres semilla de cornicabra, lo tienes fácil, es abundante por tu zona, aunque dispersa por diversos lugares de tu comarca, por ejemplo la verás al mismo bode de la carretera y en los campos y lindes si vas hacia Colmenar del Arroyo, Navad del Reya, Robledo de Chavela; por el...
Puedes esperar a invierno, pero a mí me parec e que le está afectando como está; al tenerlo en esa maceta lo puedes plantar ya, siempre que tengas buen cuidado y no dañes la raíz ni desmorones el cepellón (tan solo la parte inferior conviene abrirla ligeramente para...
Plántalo en el suelo en sitio definitivo cuanto antes, si tienes estiercol viejo, maduro, de caballo para poner abanjo en el hoyo mezccaldo con la tierra, tanto mejor. A poccos dóias de plantarlo le puedes echar un fertilizante diluido, o mejor, una mezla de aminoácidos (diluido a la proporión...
Lusan la cobertura lateral depende de la variedad, el patrón, las condiciones de cultivo y la formación y poda que se practique... son muchos factores para simplificar. José Grawooski, los derrehos de esas dos variedades y de Randy los admistra:...
José, estás más que disculpado, por supuesto, que el trabajo, la familia (el caso de algún otro amigo que no pudo venir al final) y otros motivos relevantes están antes que estas cosas. La exposición está hasta entrado octubre, lo mismo podemos quedar cuando vaya a desmontar, o lo mismo me...
con permiso, José Luis, hay que decir que no te has olvidado de Cantabria, de hecho recuerdo varias noticias que has puesto hace tiempo sobre las selecciones que el CIFA ha venido realizando a partir de sus prospecciones por toda la comunidad. Yo mismo he tenido ocasión de conversar sobre ellas...
Muchas gracias Juan Carlos, viniendo de alguien tan generoso como tú lo que dices tiene aún más valor. Mi instalación es modesta en aspecto, austera pero sólida, creo, es lo que he querido hacer, supone un motivo de reflexión, que es lo que me importa en el arte. Salgo en breve para allá, así...
Siguen propagando las mismas medias verdades, parece que alguien se llevase algo (no en los sindicatos agrarios, por supuesto, que solo repiten lo que les cuentan...) por fomentar el uso del parasitoide chino vendido desde Italia, después de que la plaga llegase también desde Italia. No es...
Pero se dan otras cosas interesantes. Y aunque muchas que disfrutamos o anhelamos nos alegren la vida, en todos los lugares hay pocas que sea imprescindible tener. :-)
Gracias Bonales, serás bienvenido.
Gracias por el aprecio Pepón, hay que repartir el tiempo entre todo... ;-)
Bueno, se hace lo que se puede :? por eso he reducido bastante mi participación forera, no da tiempo para más..
Yo el acerolo (Crataegus azarolus) primo mediterráneo del tejocote (Crataegus mexicana y otro próximos) lo injerto en majuelo (Crataegus monogyna), en franco y en híbrido de ambos y valen otros espinos albares europeos como Crataegus laevigata, Crataegus laciniata, y norteamericanos como...
Pues ya sabes que eres muy bienvenido José. Inauguramos a las 7. Y todos los compañeros que quieran, lo vamos a pasar bien y hablaremos de estos temas. Me alegra tu valoración. Los documentos son los más relevantes en castellano, en especial para La Mancha, y algún otro que no he incluído pues...
Documentación: El pistachero o alfónsigo. (documento histórico de 1972) http://www.magrama.gob.es/ministerioEditar/pags/biblioteca/hojas/hd_1972_14.pdf El cultivo del pistacho. https://books.google.es/books?id=f1b_AgAAQBAJ Breve y sencilla guía de plantación de pistacheros....
Separate names with a comma.