Nunca las había visto perdiendo las hojas, ¿son las amarillas? A ver si recuperan.
Viendo la foto yo creo que te soldó pero ahí ya no hay brote. A mí me pasó con cerezo y parafilm, la yema parecía estar abriendo y el parafilm la estrángulo. De todas formas el parafilm deberías habérselo sacado hace mucho tiempo, por muy degradable que digan que es, aguanta bastante y...
No entiendo muy bien a qué te refieres con lo de tendal, yo lo tengo como si fuesen la típica parra de casa, unas L ancladas a la pared con cables entre ellas, tres hembras y un macho. Hay otras formas de hacerlo.
Pues aquí está la foto de mi yuzu más madrugador, espero que los sudachi se animen pronto. [IMG] Como no me veo abonando cuando toque, me he hecho mi versión del sustrato @willyto Una parte de arena de gato, otra de humus de lombriz y un poco de perlita.
Edito, no me había fijado en que dices que es una higuera, entiendo que se confundan.
Virginiana aguanta bien el encharcamiento, pero le gusta más el suelo ácido que la cal, pero sin problema con los dos. https://www.tecnicoagricola.es/los-patrones-en-el-cultivo-del-caqui-diospyros-kaki/
¿Podrías poner fotos?, por lo que describes parece que tiene las 7 plagas. Araña roja, hongos, cochinilla y puede que falta de nutrientes y pulgón. O has escogido el peor sitio para ponerlo, o ese árbol es un imán para las enfermedades.
Fotos de @tio_pepe Y como curiosidad, fijaos en estas dos temperaturas (el fondo es la pared de casa, más caliente que el ambiente), primero con un frutal de hoja caduca [ATTACH] Lo normal, ¿no?, está más frío que la pared y casi muerto, ahora mirad la temperatura del limequat [ATTACH]...
Entiendo, medida tipo tubo rollo papel higiénico. ¿Eso sirve para todo el primer año? Mis primeros yuzus están asomando, en cuanto salgan pongo fotos.
Fotos de @lasaituki [IMG] [IMG] [IMG]
Mi experiencia con otros viveros es que las nuevas tecnologías son para ellos una imposición, no algo que valoren. Aunque parezca mentira, el teléfono suele ser mejor opción, lo que no significa que te cojan a la primera.
¿Cuál sería el tamaño recomendado para la primera maceta tras germinar?
Qué curioso, nunca se me hubiera ocurrido usar un medidor de temperatura con los árboles.
Se nota que el año pasado fue una poda fuerte, porque ahora son todo chupones. Ahora toca poda para abrir y arquear ramas a partir de primavera.
Ojo, puedes darle acceso exclusivo a Xavibal o a más de uno, pero no lo dejes público y con posibilidad de editar a la vez, cualquiera podría estropear vuestro trabajo, y no me refiero a gente que entre en el foro, sino que hay gentuza que se dedica buscar direcciones de ficheros de google (no...
Yo tengo en un año normal sobre esas horas de frío, y casi todo lo que has puesto creo que sin problemas. Con los cerezos tengo dudas, y lo que dices, a este ritmo no sé si en un futuro serán viables los que están en ese límite, yo por si acaso ya miro los de menos de 700.
Me suena que el níspero se puede injertar sobre membrillo, por lo que la incompatibilidad perenne caducifolio no se da siempre. Eso dicen, yo la vez que lo intenté me falló el injerto.
Revisando imágenes de falta de nutrientes sí podría ser, hojas nuevas arrugadas y otras quemadas por las puntas. https://www.portalfruticola.com/noticias/2017/09/20/guia-fotografica-de-sintomas-de-deficiencias-de-nutrientes-enfermedades-y-plagas-en-paltos/ Diría que falta calcio o potasio.
No sé cómo serán allí las heladas, pero con las temperaturas que está poniendo imagino que suaves. Muchas eugenias por ejemplo aguantan bajo cero y heladas puntuales, el zapote creo que lo mismo. El cambio climático va a traer subida de temperaturas o alternancia de temperaturas extremas,...
Con esas temperaturas puedes pasarte a subtropicales e incluso tropicales, no sé cómo andarás de agua y de sitio, pero tienes muchas posibilidades.
Sí, parece que es esa, gracias.
A ver si alguien me puede ayudar a identificarla, es comprada en floristeria y me dijeron el nombre, pero no me acuerdo. [IMG]
¿Sabes qué es una variedad de uva orgánica? He visto dos o tres en ese enlace.
Las higueras se esquejan muy fácilmente, dependiendo de como sea tu clima basta con poner una estaquilla de 30 cm clavada en el suelo asomando sólo dos o tres yemas. Como tienes acceso directo al árbol y es grande, si puedes plantar una vara de un metro (dejando al aire tres yemas) creo que en...
Yo creo entonces que fue frío o necesita más sol, una cosa es que en verano no le dé el sol de lleno, pero no deja de ser un árbol tropical.
Málaga tiene unas temperaturas similares a las de Vigo, y yo los tengo de ese tamaño en exterior sin problemas. Si fuera sólo en las hojas viejas no le daría importancia, pero también lo tienes en las nuevas, por eso pienso en el frío. Si fuese exceso de riego estarían decaídas, ¿has abonado...
Nunca te acostarás sin saber una cosa más. Cuando yo estudié geografía es el término que se utilizaba para llamar a toda la costa mediterránea, desconozco si hay un término mejor. https://es.wikipedia.org/wiki/Levante_espa%C3%B1ol
Podría ser quemado por el frío, ¿lo tienes en exterior?¿cuáles son las mínimas?
Ya puedo confirmar que en Mabegondo no tienen nada tampoco. Tienen pendiente hacer una catalogación con las cerezas de O pomariño, pero no hay fondos. Lo dicho, podemos si @marfull las prueba en el levante va a ser el mayor estudio hecho :oyoy:
Un 10 para @jochi
Separate names with a comma.