De momento las primeras 18-24 horas las va a pasar en un ambiente fresco, con poca luz y con alta humedad para reducir la transpiración e intentar que se rehidrate. Mañana por la mañana, dependiendo de como amanezca, la moveré a un sitio mas luminoso pero intentando evitar altas temperaturas y...
Gracias a los dos. De momento lo que hice fue sumergir la maceta en un cubo hasta que se empapó bien la tierra, la he metido en una cocina que es bastante fresca y he pulverizado agua en el ambiente con la matabi para que hubiese buena humedad ambiental. Esta noche la pasará en este sitio fresco...
Buenas tardes, Hoy he recibido una higuera en maceta y viene deshidratada en extremo, con la mayoría de hojas completamente secas y alguna no seca pero si mustia y con pinta de secarse. Quería pedir consejo para intentar recuperarla. Gracias
Donde has conseguido las semillas de shintoza? Gracias
Gracias, me las apunto. Saludos
Gracias bonales, Ya conocía la página porque puso el enlace Francisco Figueroa. Les he enviado un correo al que viene en ese documento y de momento no han respondido; dejaré pasar unos días y si siguen sin responder intentaré con el número de teléfono. De este vivero me interesa el melocotón...
Gracias Carlos y Francisco, La idea de usar el membrillero BA29 es para reducir vigor y así ganar espacio, ya que dispongo de espacio mas o menos limitado y mi idea es intentar reducir el vigor de los arboles para ganar espacio y poner mas variedades. De hecho también tengo pedidos varios...
Muchas gracias a todos. Analizaré la cantidad de respuestas que me habéis dado con detenimiento para tomar una decisión. @Carlosencina El peral no está crítico, pienso que debe de durar algunos años pero al final caerá, por eso quiero adelantarme. La idea del acodo aéreo me gusta pero mas como...
Gracias a los dos!!! Estoy intentando encontrar un vivero online que pueda vender solo un ejemplar. De momento en los que he mirado todos tienen peral injertado sobre este membrillero pero no he visto ninguno que venda el portainjerto suelto. Quizá sea cuestión de preguntar si me lo venderían....
Hola a todos, Tengo un peral en el huerto que tiene parte del tronco muerto y no creo que le queden muchos años de vida. Da unas peras excelentes y no quisiera perderlo, por lo que he pensado en injertarlo. Estoy buscando algún vivero online donde poder comprar un ejemplar de este membrillero...
Enhorabuena, ahora a cuidarlo para que te de alegrías. Saludos
Se lo puedes aplicar una vez que haya caído la hoja, incluso se recomienda hacer el primer tratamiento cuando el árbol ha perdido el 50% de la hoja. Evita días de lluvia y también días con temperaturas excesivamente bajas. Hay mucha información en el foro sobre la aplicación de este tipo de...
Hola, parece Stigmina carpophila, cribado o perdigonada del ciruelo. Es un hongo. Se trata con fungicidas a base de cobre. Saludos
Además de todo eso, intenta conseguir estiércol maduro y repártelo por toda la huerta. Esto te ayudara a mejorar la estructura y a fertilizar el suelo. Saludos
Es fundamental mejorar la estructura del suelo
Yo creo que un buen consejo es que no desesperes porque de los errores se aprende. Recuerdo mis primeros años que no era capaz de cultivar calabacines de una forma decente y tras pruebas y errores ahora consigo cosechas bastante aceptables, e igual que con el calabacín me ha pasado con otras...
Por la forma de uso no tendría que dar problemas, ademas se anuncia como inocuo para personas y animales. No indica incompatibilidades pero creo que no sería necesario el uso de jabón potásico si usas este insecticida. Saludos
Si que te vale. Puedes usarlo sin problema. Saludos
Al reaccionar el tiosulfato con el cloro libre se forman nuevos compuestos. Te dejo un pantallazo con las reacciones químicas que evidentemente si tienen aval científico. [IMG] Ahora eres tu el que debes valorar si prefieres esperar unos días o usar el diosulfato. Saludos
Hola, La imagen está borrosa pero parece que tienes pulgón y algo de mosca blanca. Si quieres eliminarlos de forma ecológica usa una combinación de jabón potásico y aceite de neem. Respecto a las flores, hay variedades con flores hermafroditas. Saludos
Prefiero no discutir porque no creo que sea el espíritu del foro, pero solo quiero recordarte que todos los patrones para injertos no son híbridos o clones, ni hay ninguna empresa detrás de ellos. Hay patrones de variedades autóctonas que se utilizan por su adaptación al terreno, ya que es más...
Estoy de acuerdo con ilex en cuanto a que el propósito del injerto no es únicamente la resistencia a determinados hongos, también se utiliza porque el patrón se adapta mejor al tipo de suelo. En mi caso concreto tengo un problema de falta de vigor en determinadas especies de sandía y es lo que...
Aún es pronto para que te de higos, tendrás que esperar unos años. Ya tiene una buena altura para despuntarla pero es mejor que esperes a que pase el invierno para podarla, cuando terminen las heladas y antes de que empiece a brotar. Por la altura no te preocupes porque va a seguir creciendo,...
Ya había buscado en esa página y solo venden en grandes cantidades, pero yo lo quiero para un huerto familiar. Respecto a lo de comprar los plantones lo descarto de momento porque suelo plantar sandías de variedades peculiares con las que estoy experimentando y es difícil que comercialicen...
En principio debería darte higos iguales a la original ya que las higueras rara vez se injertan, al menos por mi tierra. En cuanto a la poda, cuando tenga una altura de unos 60-70cm la puedes despuntar para que ramifique lateralmente y dejar 3 ramas en angulo aproximado de 120º. El tipo de...
Buenas tardes, Para el año que viene estoy pensando en injertar sandía sobre calabaza, pero no tengo ni idea de que calabaza es la mas adecuada para esto. He estado buscando información sobre el tema y he leído de todo, incluso he encontrado una página con porta-injertos de calabaza híbridos que...
Supongo entonces que también habrás indagado como reacciona el tiosulfato de sodio con el cloro y que compuestos quedan tras la neutralización del cloro, ¿No?
Quizá este hilo te sirva de ayuda: http://archivo.infojardin.com/tema/granado-sin-granadas-foto.47112/
¿Leptoglossus clypealis? Si supiéramos tu ubicación sería mas sencillo ayudarte. Saludos
Coincido con jap2, tiene pinta de dehidratación. Saludos
Separate names with a comma.