Re: Interesados en los ficus (España) Hola, hace algún tiempo intentábamos identificar un ficus que está detrás de la Catedral de Las Palmas de Gran Canaria, en el barrio de Vegueta. [IMG][IMG] Estábamos entre varias posibilidades; según JMSLC, especialmente, entre Ficus trichopoda, F....
Re: Seto con Laurus novocanariensis Vale, pero decirte que hace como un mes pasé por allí y tenía frutos maduros... no sé cómo estará ahora. De todos modos, quizás la primera impresión pueda ser diferente según te lo topes en flor, con frutos o sin nada. También el aspecto del follaje varía...
Re: Seto con Laurus novocanariensis Pues lo he visto en Viveros Godoy, lo que pasa es que ya como árbol más o menos desarrollado. Lo tenían en el exterior, pero en la zona de árboles ornamentales. No sé si tendrán ejemplares más pequeños para irles dando forma desde abajo. Aunque también puedes...
Re: ¿Que especie de eucalipto es? A mí me parece Eucalyptus camaldulensis, por forma de hojas y de frutos, aunque no se aprecien muy bien.
Re: Nacimiento de Ceiba Speciosa Bueno, Ghizo, para que sepas el origen de las semillas del Pseudobombax, que sepas que las tienes gracias a la gentileza del forero Pako0312, que tan amablemente me las envió... e incluso podrás conocer al padre de tu plantita, porque en el siguiente hilo, en...
Re: Nacimiento de Ceiba Speciosa Pues espero que, tanto las plantitas de la Ceiba speciosa como la de los Pseudobombax te vayan saliendo adelante. No he leído por ningún lado que los frutos de los Pseudobombax ellipticum sean ¡¡¡¿¿¿comestibles???!!!... :icon_rolleyes: ¿Obtuviste la...
Re: Seto con Laurus novocanariensis La verdad, lapixy, yo, por ejemplo, no tengo experiencia con setos y no sabría muy bien qué decirte... pero supongo que con el laurel canario será igual que con un laurel del tipo Laurus nobilis. En Internet encontrarás información detallada sobre setos con...
Re: Interesados en los ficus (España) Pues sí, también lo llegué a pensar; me despistaba el tamaño de las hojas y que en el otro árbol estuvieran naciendo todas nuevas, pero te pones a ver fotos como las de Figweb y se te disipan las dudas...:...
Re: Interesados en los ficus (España) Bueno, ahí van las fotos; las fotos son del mismo día: el 27 de febrero. Este ficus estaba justo a la izquierda del anterior y, como se puede apreciar, o más bien se intuye, las hojas son mucho más grandes y no parecían estar naciendo nuevas en el momento....
Re: Interesados en los ficus (España) Pues sí, observando fotos de esa especie por Internet, me da que es esa; aunque parece que hay una variedad con frutos tomentosos. La de arriba no parece tenerlos. Cuando me recupere del tremendo resfriado que tengo intentaré darme otra vuelta por ahí y...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Pues sí, tiene toda la pinta. Gracias, José Manuel.
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Por cierto, en una zona ajardinada cerca de los ficus que acabo de mencionar para identificar en su foro correspondiente... http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=228149&page=8 ...me topé con el siguiente arbusto que...
Re: Interesados en los ficus (España) Hola, he encontrado unas fotos que hice con el móvil en febrero, de unos ficus en las laderas del Paseo de San José, aquí, en Las Palmas de Gran Canaria. A ver si podemos determinar qué especie puede ser el primero. Me encantó el colorido ese tan bonito de...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Tal vez me da que pudiera ser esa especie porque se me parece a varios ejemplares etiquetados como tal en el Jardín Canario. Es difícil. También es complicado acceder a las plantas por su ubicación... no sé si podría acercarme en alguna...
Re: Como germinar semilla de chivato Saludos, Héctor, procura que la muesca sea por un lateral de la semilla, no lijes o hagas muesca por el extremo de las mismas, porque por uno de esos lados saldrá la raíz y podrías dañarla. Luego, el agua del remojo podría estar tibia o incluso caliente,...
Re: Nacimiento de Ceiba Speciosa ¿Qué, Ghizo?¿Cómo fueron esas germinaciones?
Re: Como germinar semilla de chivato Hola, Héctor: Estaría bien que primero mirasen en el Infojardín, porque de este tema ya se ha hablado. Si pones en Google: "Infojardin Delonix regia" o "flamboyán" te surgen bastantes resultados, entre otros los siguientes; al final del primer enlace...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Con esas fotos imagino que ha de ser bastante complicado... supongo que Melaleuca huegelii, por porte arbustivo, tamaño y hojas que podrían concordar, podría ser una buena opción ¿verdad?...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Las siguientes fotos, capturadas del Street View, del acceso desde el sur de la Autopista GC-1 a Playa del Inglés, al principio pensaba que podrían ser de alguna Casuarina o Allocasuarina, pero pueden ser de alguna Melaleuca, ¿verdad?...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Gracias, Xifa. También es frecuente que algunos arbustos altos se vean podados por los viveros como arbolitos.
Re: Drago Parece que Gustavo (Gran Canario) sabía lo de los esquejes; coincido en lo de lo feo que resulta un drago podado; desde luego, muy poca humedad, porque el drago, incluso como plantita, se pudre de nada que tenga una humedad constante en macetas que drenan mal.
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Pues, muchas gracias, Xifa; siempre con buena disposición para ayudar. :5-okey: Pues, por la cantidad de sinónimos con distintas "var. ...", da la sensación de que es un árbol con bastante variabilidad, pero que, actualmente, sólo son...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Gracias a los dos... ¡qué despistado con lo de la morera!,:11risotada: pero aún me queda la duda de si hay distintas variedades, aparte de la "normal", ¿cual es la "normal"?, y la Fruitless... Lo del Ulmus sp. no es raro, porque por...
Re: Drago La verdad es que si pudiera ayudarte lo haría. No tengo ni idea. Pero, me acabo de enterar de que el drago DRACAENA DRACO es dioico. (¿¿¿Dragos machos y dragos hembras???) ¿No estarás hablando de otra especie? Habrá algún tipo de dracaena que sea dioica? Tal vez yo restrinja demasiado...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Bueno, y ya que estoy en ello, abuso un poco más... je, je... Ese mismo día, en que hacía una excursión de senderismo por el municipio de Firgas, encontré estas dos cositas que no identifico del todo. El primero parece más bien un...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Otro arbolito, je, je...;-) Seguro que este árbol, en Los Chorros de Firgas, lo identifican casi todos, pero yo las cosas más fáciles como que ni idea... quien me quiera ayudar... Supongo, y Gustavo me dice, que es una morera, un...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Hola de nuevo, aunque quizás este hilo no sea el mejor sitio, me gustaría identificar lo que parece un arbusto en el Parque Municipal de Arucas: [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Pues la verdad es que sí parecen algo coriáceas. Está claro que tú posees más información para delimitar esas especies. Entonces, si tanto Günther Kunkel como tú la dan por Pittosporum phillyraeoides yo me callo. ;-) :11risotada: Un...
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Pues sí, está claro. Alguna vez había visto fotos en Internet de ese árbol; pero siempre lo identificaba con esos frutos anaranjados abiertos... y los árboles, como nosotros, cambian... :11risotada: Parece que es sinónimo de P....
Re: Identificar árboles en la isla de Gran Canaria, España Bueno, ya sé que a ti, Gustavo, sólo te gustan las plantas que te resultan llamativas por flores o cosas así... je, je... En cuanto a la Melia azedarach, pues no hay otra especie que se me parezca más a esas hojitas, desde luego......
Separate names with a comma.