Si el que tienes es un Nephrolepis cordifolia (bastante común por cierto) tienes una manera muy fácil de reproducirlo. Este helecho emite una especie de "patatillas" dentro de la tierra que si se separan y plantan en una maceta brotan muy bien.
Pues nada, sin dudarlo plántala al sur.
Podría tratarse de un cultivar variegado de Arundo donax.
Pues lo lógico es trasplantarla en el periodo de reposo, es decir cuando está sin hojas y no muestra aún signos de brotación pero le falte poco para ello. También sería conveniente darle una poda fuerte dejando unas pocas yemas para compensar el daño provocado en las raices y como no, tratar de...
Pues normalmente a la mayoría de las passifloras les va bien el sol pero depende, nos tendrías que decir donde la tienes ya que no es lo mismo una exposición sur en Santander que en Sevilla (por poner un ejemplo). También sería útil conocer la especie o variedad en concreto. Quitar las flores...
Se requieren buenos libros, no te se decir cuales en concreto porque dependiendo de que plantas se traten (plantas de interior, flores de jardín, cactus, árboles, plantas silvestres, etc...) serán unos u otros los que necesites. Luego se necesitan muuuchos años conociendo las plantas y muuucha...
Hola francis7, tal vez la primera sea Zinnia elegans, la segunda es Eschscholzia californica.
Tienes razón MaiteS, casi seguro que es Meconopsis cambrica. La verdad es que parecía una flor muy grande para Chelidonium pero como parecían verse cápsulas alargadas como las de Chelidonium pues llamaba a engaño. Las presuntas cápsulas deben de ser partes de otra planta que parece crecer junto...
No la única Bombadil, al parecer también está Chigua restrepoi: http://plantnet.rbgsyd.gov.au/PlantNet/cycad/chikey.html
Tisordo, piensa que Papaver atlanticum se utiliza también como ornamental y además no sería raro que se naturalizase incluso en un lugar como Escocia tan lejano de su lugar de origen. En España no la conozco como autóctona aunque puede que si lo sea y no lo sepa o bien puede que esté naturalizada.
Por cierto Bombadil, ¿la foto del águila la sacaste en Peñiscola?
De acuerdo con casi todo :wink: 1y 2 Probablemente un cultivar de Eryngium planum (por lo de la ramificació tan ligera y las brácteas hacia atrás). 3 Un rubus sin duda pero ni idea de cual. 4 Un Epilobium angustifolium.. 5 Chelidonium majus. 6 y 7 Papaver atlanticum casi seguro. 8 A mi me...
Si sabes un poco de inglés vete a esta página: http://www.botanik.uni-bonn.de/conifers/za/index.htm Bowenia se agrupa en las Stangeriaceae y te faltaría el género Chigua.
Ya lo he comentado un montonazo de veces en este foro, el 98% de las supuestas P. quadrangularis que circulan por ahí no lo son y suele tratarse de P. x decaisneana y a veces de P. caerulea. Por lo tanto apuesto a que la planta de castano no es quadrangularis. Los viveros siguen vendiendolas en...
Pues a lo mejor se refiere a la "herba de namorar" o "namoradeira" (Armeria pubigera) que es la hierba que se lleva a San Andrés de Teixido.
La 1ª es un Pentas, de acuerdo. La 7ª parece un Rhamnus lycioides, más concretamente del que denominan Rhamnus lycioides ssp. borgiae. Respecto a la 4ª Juanjo no estoy muy seguro de que sea un Iberis.
Totalmente de acuerdo es un Thymus ... y no el T. stampythus. :risotada: Ahora en serio, parece una variedad variegada de Thymus x citriodora (de las de olor a limón) el problema es que hay muchas parecidas y no soy capaz de distinguirlas.
Ahora comprendo lo que querias decir con todo cerrado. Respecto a lo de subdesarrollados no te preocupes, es una cosa que suelo decir pero que conste que si sigo viviendo en Zamora es gracias a su subdesarrollo, me encanta la tranquilidad. Estoy disfrutando del tiempo, pero no te preocupes...
Si son finalmente abejas cortadoras y tienes paciencia puedes usar un pulverizador con agua jabonosa, esperas a que venga y mientras está en plena faena le hechas un buen chorrito con lo que la pobre cae empapada y ya puedes acabar con ella. R.I.P. :( El método es fácil y no contaminante pero...
Pues por la pinta podría ser una abeja de las cortadoras de hojas. Esas abejas utilizan trozos de hojas para tapizar el nido que suelen hacer en los agujeros de las paredes y sitios así. Observa durante un rato y podrás ver como visitan la planta cortan un trozo de hoja y se van. Mira este...
Vale, vamos a intentarlo. Tus plantas creo que son: 1ª Un híbrido de Lupinus. 2ª Es una variedad de Kalanchoe blossfeldiana. 3ª Creo que es una Peperomia pero no se decirte la especie o variedad.
En efecto, passiflora es el nombre científico del género y maracuya es un nombre común muy usado y que se emplea para nombrar a muchas de las especies. La que tiene Manuel es una Passiflora edulis "normal" de las de frutos color rojo vino oscuro que suelen autopolinizarse. iko. perdona pero...
Pues no, evidentemente no es una Aucuba aunque se parezca, creo que es una Dracaena godseffiana, nada que ver con la idea que tenemos de las dracaenas. :wink:
El burro no es mio, además no es burro, era una burrita con pedigrí y creo que se llamaba Lorenza. :wink: Aquí lo de las nieblas puede ser terrible es verdad, pero ¿donde estuviste para no encontrar nada abierto? somos subdesarrollados pero no tanto. :risotada:
Casi seguro que si, la cuestión es intentarlo.
No es el momento más adecuado pero si son plantas en maceta y bien afianzadas no creo que tengas problema. Por el contrario si lo que vas ha hacer es moverlas de un lugar a otro del jardín creo que tienes muchas oportunidades de que se malogre.
No tendrás ningun problema en cuanto a las heladas ya que la Aucuba japonica es resistente, eso si, procura ponerla en un lugar sombreado, el sol no le va muy bien.
A pesar de que no se ve ningún detalle el primero me recuerda a un Frangula alnus, un arbusto o arbolito silvestre. También podría ser algún frutal. ¿Podrías hacer unas fotos en la que se viesen las hojas y las ramas en detalle? El 2º es una parra pero parece una variedad asilvestrada crecida...
Es una especie o variedad de clemátide (Clematis) pero no sabría decir cual en concreto. Pongo la foto para que se vea: [ATTACH]
Pues parece aguacate pero de todas formas lo tienes fácil, con el tamaño que tienen esas semillas solamente tienes que escarbar un poco para ver de donde brota y saber si es aguacate o níspero.
Separate names with a comma.