Re: Jaula trampa para aves Estamos pelín pesaitos, nó? Que te has equivocado de lugar, muchacho !
Dudo que alguien de este foro te eche una mano con eso.
Re: SOS: Bolitas naranjas en raices Para mí que abono de liberación lenta, para nada, Jose. El seto lo tiene desde hace 2-3 años...¿tan lenta va a ser? Además, que digo yó que ellos sabrán si lo abonan con esas bolas...que además se colocan en superficie, no adosadas a las raices....
Re: SOS: Bolitas naranjas en raices A ver, a ver ! Que yo tambien tengo ese problema en una Clivia ! Hasta el momento pensaba que era algún tipo de agalla producida por nematodos, por lo que he aplicado un insecticida de acción radicular. Pero me interesa enormemente saber exactamente qué...
Re: Miles de moscas blancas sobrevuelan mis plantas Suelen posarse por decenas en el envés de las hojas (la parte inferior). Si las levantas con cuidado, verás cuales són las plantas afectadas. Existen insecticidas específicos para esta plaga en el mercado, pero tambien puedes probar con...
Re: dama de noche sin flor!!! Matias...andestás? Andeandas? Deberias poner bajo tu Nick, tu localidad. Será más facil echarte un cabo. Aquí en Barna, la dama de noche florece para septiembre. Con cinco horas de sol creo que le vá bien, ni le falta ni le agobia. Comienza ahora a abonar...
Re: Frutos curiosos. Ostitú que diferencia ! Creo que me va a empezar a dar grima comer la coliflor cultivada! Gracias por el esfuerzo, Jose L. Siempre aprendemos algo ! Saludos.
Re: ¿Como se llama esta flor? Canna Indica. Saludos.
Re: Dudas de Agapornis Si tienes dos jaulas, ponlas una al lado de la otra, muy cerca, de modo que se vayan acostumbrando a sus mutuas presencias. Observa su comportamiento. Al cabo de cierto tiempo los podrás juntar.
Re: Dama de noche .... Eso me huele a clorosis férrica...
Una pequeña anécdota: yo tuve cierta cantidad de ella en el jardín, y los gorriones se la zamparon toda. Que digo yo que alguno la probaría y se correría la voz de que estaba rica ! Por supuesto que no tomé represalias: estos golfillos estaban aquí antes que yo...
Re: Frutos curiosos. O sea, que vienen a ser las flores en estado primario. De todas formas, supongo que la coliflor no es una planta en estado natural, si no modificada a través de selección...¿nó?
Re: Frutos curiosos. Pues mira que se me acaba de ocurrir una pregunta con la foto que has puesto, Jose L. ¿ Alguien sabe qué es esa cosa tan rica, blanca y amorfa que nos comemos de la coliflor? ¿ Qué función tiene "eso" para la planta ?
Re: morera Si la plantas en el suelo, "tirará" sola. En maceta deberás aplicar algunas técnicas de Bonsai, y naturalmente, estar mucho más pendiente de ella. En todo caso, plantea tu pregunta en la sala "Bonsais". Hay gente muy puesta en el tema. Saludos.
...o un cítrico. Intenta poner una fotos de las hojas en detalle.
Re: Semillas de arbol ni grande ni tan chiquito, mediano mande lo qué ???
Re: Como abrir piñas sin dañar las semillas Y además te voy a perfumar el coche... Colócalas en el maletero, o por el interior del habitáculo del conductor ( con algo que proteja de la resina). Con el calor del verano dentro del coche, se te abrirán en una semana ( o dos). Saludos.
Re: Semillas de arbol ni grande ni tan chiquito, mediano ¿ A lo mejor un Flamboyán ? Si no se escribe así, es algo similar. O una Caesalpinia Gillesii !
Re: Setas junto a Lilo No van a afectar a tu lilo. Posiblemente lo beneficiarán al ayudar a descomponer restos orgánicos. Además, son indicativas de la buena salud de la tierra. Saludos.
¿ La 2ª quizá Erythrina Crista-galli ?
Re: Cual es esta planta? Tengo entendido que es especialmente sensible a algún tipo de hongo que ataca y seca sus hojas. Por otra parte, si como dice Isidro esta planta no gusta de mucha agua, veo que las macetas donde se encuentran los de Ways están anegadas; quizá por ahí van los tiros...
Re: ¿ Y este asqueroso... Pues sí va a ser esa, sí. No imaginaba que un bicho tan diminuto fabricase un nido tan llamativo. Ya empezaba a pensar que podría ser algún tipo de hongo. Pues nada, a combatír también esta plaga ! Gracias a todos por el esfuerzo.
Re: Cual es esta planta? Así, a lo bestia y sin red...yo diría Cupressus Macrocarpa.
Lo de los claveles también me pasa a mí, Buinrre. Son clavellinas, y de 5 capullos, cuatro se secan antes de abrir ( y el quinto dura un par de dias). Los tengo al sol directo y creo que con abundante agua, plantados en jardín. ¿ Alguien tiene alguna idea ? Saludos.
Re: ¿ Y este asqueroso... Me dá la impresión de que mosca blanca no és. A ésa la conozco (me he quedado con su cara y sé donde vive). Lo que tienen estas hojas es como una capa de algodón, en el envés, pero no es la cochinilla algodonosa. Forma clapas de unos 2 x 2 cms. Al frotarla con el...
que le ha salido a las hojas de mi limonero? Pero qué dificil ! Me he partido la cara con cochinillas australianas (algodonosas), con pulgones, con el minador...incluso con ese microgusano que le llaman ácaro de las maravillas, y ahora me encuentro con esta otra plaga ! ¿ Alguien sabe de qué...
Aunque no sé exactamente la especie, son crasas. Luz muy abundante con algunas horas de sol directo, buén drenaje, y regar cuando veas que las hojas comienzan a mostrar alguna arruguilla en la segunda planta. La primera, verás que el tronco comienza a perder volumen. Así evitarás posibles...
Re: Dama de noche .... Por lo que cuentas, está pasando mucha sed. Esas ramas y hojas tienen un tacto blandengue y fofo, e inclinadas hacia abajo. Ponle un plato debajo para que recoja el agua sobrante y la pueda reabsorver, y aumenta el riego. Saludos.
Muy posiblemente exceso de agua; examina las raices en busca de zonas pastosas y amarronadas. Un saludo.
Re: Luciernaga Es el adulto. Si en la espalda tiene unas alas pardas, plegadas, es un macho. La especie...pues creo que en España sólo existe un tipo, la Nyctophila. Saludos.
Separate names with a comma.