Aquí te paso un par de enlaces: https://floracanaria.com/especies/crassulaceae/Aeonium_davidbramwellii.html http://www.floradecanarias.com/aeonium_davidbramwellii.html Las fotos no son demasiado buenas. Yo tengo fotos mucho mejores. Pero es interesante verlos en su hábitat.
Hola. El Kalanchoe muestra gotas de savia que exudan, probablemente, de una pequeña herida. El Aeonium muestra heridas que comienzan a cicatrizar. El "alienígena" que le haya causado esas heridas, puede ser una paloma, un insecto, o vete tu a saber. No me preocuparía de ellas en absoluto....
Pues mira, ahora ya sabemos una cosa más. Gracias, Ana, por ilustrarnos.
Yo creo que tu Lobivia sólo tiene un único problema « que te la miras demasiado » Lo demás, lo veo todo bien. Yo estaría muy tranquilo, de verdad. Si yo tuviera una Lobivia como esa, estaría saltando de alegría. La ventaja que tiene estar todo el día en el trabajo, es que no estoy todo el día...
Hola
¿ Dónde comprar arena volcánica ? ¿ Y arena granítica ? Aquí os pongo algún enlace. Arena volcánica: http://elmolinomarmoles.es/arenilla-de-roca-volcanica/ https://www.agrogardening.com/jardin/467-arena-volcanica-0-6-mm-8437000282945.html...
Pues mira, son las 12 de la noche y todavía estoy trabajando. Y si los de Youtube fueran fáciles, pues mira. Pero eso de que no me dejen colgar un vídeo pues me cansa. Lo he intentado del derecho y del revés. Les he gritado, les he recitado poesía, les he cantado, les he silbado... :silbando:...
Yo no las cortaría. Son completamente normales. Lúnico que las veo un poco delgaduchas, y eso podría ser por falta de luz. Si tiene más luz, las ramas salen más fuertes y las hojas más grandes.
Yo uso el de farmacia. El de 96º desnaturalizado con un aditivo que le ponen para que no sea consumible.
A mi, lo que mejor me funciona es detectarlas a tiempo, y después si aparece alguna, pincel con alcohol de farmacia. Y por supuesto, si veo alguna bien rechonchita, no le ahorro un buen dedazo hasta que la reviento. Lo siento. Soy muy ecologista yo... pero con las cochinillas y con algún otro...
Hola. Los Kalanchoe necesitan unos cuidados muy específicos y especiales para que adquieran el aspecto que tienen cuando los compras. Yo desconozco cuáles son esos cuidados, y así me luce el pelo. Pero tengo un Kalanchoe desde hace 6 años y me florece cada año. Cuando no están en sus...
Las cochinillas están haciendo un "sinpa" en tu casa. Veo que las tienes muy bien alimentadas. Pues ya sabes... Jarabe de Palo.
Hola. En primer lugar, confirmar la correcta determinación de tu Aporocactus flagelliformis. En segundo lugar: Debes poner tu planta más cerca de la luz, porque se te está etiolando de forma exagerada. La falta de luz debilita a tu planta y la hace más propensa a enfermedades. Yo tengo un...
Pido disculpas. Tuve un ataque de buen humor y me salió esa tontería. La ignorancia ya tiene esas cosas, que te ríes de lo que no sabes. Gracias por resolver el entresijo.
De cara al verano, y viviendo donde vives, yo no cortaría nada. Es el momento en que la planta entra en reposo y no le irá bien el "corte de mangas". Yo esperaría a octubre.
Yo creo que no. Aeonium leucoblepharum es una especie de porte bajo, con rosetas pequeñas y la planta entera. El ejemplar que nos muestra @Grulla damisela sospecho que tiene más de 50 cm de altura. No lo veo de ninguna manera.
Pues sí. No he entendio demasiado lo de la estantería. Pero si deja de darles el sol, puede que experimenten proceso de etiolación. Lo explico en éste tema. Iluminación en Cáctus y Suculentas. Saludos.
Es un Aeonium sp. Podría ser Aeonium davidbramwellii , endemismo de la isla de La Palma. Habitualmente tiene una sola roseta, pero algunas veces ramifica. Yo tengo uno ramificado y otro de una sola roseta, que acaba de florecer y lo voy a perder definintivamente... Espero que la inflorescencia...
Hola Lourdes. Gracias. No conocía la especie. Yo no soy demasiado aficionado a las especies variegadas. Me gusta más lo salvaje. jejeje Pues sí, yo también creo que tiene que ser eso. Por lo que veo, en tu zona llueve que da gusto. Porque para matar a un Aeonium... Yo los Aeonium prefiero...
Ja ja ja... y no tendrían que ser Leonensis ? ... o si queremos ser estrictos... Lionensis ? Porque Legionensis, más que de León, parecen ser de la Legión ! :meparto:
Qué ejemplar tan bonito, Lourdes. Y una pena que lo hayas perdido. Lo desconozco, y me resulta verdaderamente sorprendente. Seguramente deberíamos observar todos los factores que influyen en tu jardín. Posiblemente el problema sea la maceta de plástico... como creo que has dicho en algún...
:meparto: :meparto: :meparto: Llegará. Tranquila, que llegará. A ver si consigo negociar con los diablillos de Youtube. :Devilish:
Hola Lourdes. Qué bien, tenerte de nuevo por aquí. Bien, es posible que haya cometido algun resbalón al explicarme. Ese es el riesgo de conversar en internet. A veces cuando doy esplicaciones tan largas y tengo que interrumpir la redacción del mensaje para atender algun cliente... y luego...
Bueno, de hecho sí que he añadido cosas, porque he actualizado algunos apartados. Lo que pasa es que hago tantas cosas que a veces ya no me acuerdo ni de lo que he hecho y lo que no... :meparto: :meparto: :meparto: Los notifiqué en el tema "Mudas especiales" donde puse mis fotos, y las mismas...
Sí hijo si... Voy liado con mi empresa. Ahora tengo que reflotarla como sea. Que con el confinamiento estoy con unas pérdidas económicas que pondrían nervioso incluso al Donald Trump.
Hola Izarloka. El ejemplar que te han regalado es un Lithops karasmontana var. lateritia. Es un ejemplar precioso y sería extraordinario que consigas cuidarlo muchos años. Mírate el enlace que tienes bajo mi firma, con consejos y cuidados para suculentas, donde hay un apartado dedicado a los...
Yo casi no tengo libros. Sólo tengo una guía de cáctus de la editorial "Grijalbo" que no se si todavía se publica. El resto lo hago todo por internet. El problema de internet es que hay muchas "Fake Images", cuyo autor dice que son de una especie y en realidad son de otra. Incluso en comercios...
Pues no lo tengo claro. El de la primera foto tiene aspecto de Lithops lesliei. Y en la misma foto, en la esquina de abajo a la derecha, aprece un Lithops aucampiae. Éste sí lo veo claro. Y en los de la segunda foto de abajo, tengo dudas. El más grande sí parece un L. hookeri Y el que está...
Tu ejemplar parece un Aeonium canariense. Yo los he visto crecer en la zona intermedia de Tenerife, donde el clima es más suave (no tan caluroso) y parcialmente nublado. Por tanto, como bien te han indicado, yo lo tendría en semi-sombra. Le puede tocar el sol, pero no muy fuerte y no muchas...
Los Aeonium sp. crecen habitualmente en zonas rocosas y soleadas de las islas Canarias (y también en alguna otra isla cercana y algunas zonas del Norte de África). Pero siempre es bueno conocer los detalles. Las Islas Canarias, son islas ubicadas en una zona tropical y cercana al gran...
Separate names with a comma.