Y la 2723, la preciosa Pyronia bathseba :5-okey:
Re: Coleoptera: escarabajos :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: aser, me lo había perdido por completo :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Menos mal que he metido las narices donde no me llaman, sinó, ni me entero :11risotada: :11risotada: :11risotada: Mil...
Re: Diptera: moscas II Wagen, es que es Neoascia podagrica. Fijate en el morro apuntado y en unas venas trasversales oscurecidas ;-). No se ve bien en tus fotos debido al angulo pero tienen una forma de abdomen muy particular. Otro que seguro que no se te despinta si te lo vuelves a encontrar ;-)
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas :11risotada: :11risotada: :11risotada: Yo tampoco me libro!! Pero lo mio es un problema tecnico ;-) Tengo un teclado ingles y no consigo dar con ellos :desconsolado: Si alguien tiene alguna sugerencia de donde podrian estar, le estaria...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Cómo está el patio últimamente!! :meparto: :meparto: :meparto:
Re: Coleoptera: escarabajos Ahhh, ya veo :11risotada: Creí que te referías entre las verdes :11risotada: Yo es que con las verdosas sigo hecha un lío :desconsolado: Pero totalmente de acuerdo en que eso no es nada comparado con las negras :11risotada:
Re: Diptera: moscas II jf, es maravilloso esto de hacerse uno preguntas, plantear dudas y escornarse ;-) Es cuando de verdad se aprende :5-okey: Y fíjate todo lo que va a surgir de tus planteamientos ;-) 1) Efectivamente, comparando la vena media de un Eumerus real delante de las narices...
Re: Himenóptero colores metalizados Grulla, pues eso, lo dicho por Vega :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: Sólo decirte que tengas los ojos bien abiertos, que si tienes ese azulito y púrpura, seguro que te vienen más Chrysididae al jardín. Y es que son PRECIOSOS :30ojoscorazon: :30ojoscorazon:...
Re: Coleoptera: escarabajos Wagen, debemos de estar ciegos :desconsolado: :desconsolado: Porqué es fácil? Yo la sigo viendo muy parecida a otras verdes :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Explanation, please... que sinó nos quedamos como estábamos ;-)
Re: Coleoptera: escarabajos fernando, para que la próxima vez no tengas duda, las irrorata son más grandotas y oscuras que las cardui/suturalis y tienen puntitos chiquititos distribuidos por los élitros. Las cardui/suturalis, además, hasta donde llega mi limitado conocimiento, son las...
Re: Diptera: moscas II Bego, el 2985 es una hembrita de Bombomyia stictica :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :52aleluya: Y el 2986 es uno de esos múltiples Tachinidae que pueden pasar perfectamente por una Sarcophaga ;-) fernando, la 2987 es una Lomatia sp. :5-okey: De momento, es...
Re: Diptera: moscas II MANU, totalmente de acuerdo con lo de Sarcophaga sp. :5-okey: jf, sí, me había dado cuenta de que decías Paragus ;-) Lo del Merodon lo he sacado a relucir sólamente porque si descartamos Paragus o Eumerus, lo siguiente a pensar es Merodon por las pintas ;-) Lo...
Re: Diptera: moscas II jf, lo veo un poco rarito pero le veo venación de Eumerus sp. :? Pero con 40 especies en el territorio nacional, más de la mitad de ellas desconocidas para los pobres mortales, no tendría nada de particular que hubiera alguna especie con pelos dorados. Sin más ángulos no...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Y encima ahora no puedo mostraros lo que yo veo :desconsolado: :desconsolado: Me las compondré en los próximos días para hacer algo con mi amigo Fotochó para mostrarlo. A veces pienso que estoy demasiado...
Y una hembra de Sympetrum striolatum?? Tiene una cara de Sympetrum que tira pa'trás :11risotada: Y esta coloración general, las suturas negras laterales del tórax y la coloración de las patas cuadran muy bien con la susodicha ;-) :icon_cool: Me juego unas cuantas cervecillas cibernéticas....
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) MANU, de ninguna manera me lo tomo como algo personal :26beso: Faltaría más!! :26beso: :26beso: Pero me entró el pánico de que tanto desvariar te hubiera desmoralizado :-( Y me sentí fatal :desconsolado: Sí que voy a subir el pompilidito (más bien...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Ay, que igual no estamos interpretando las cosas igual :-( :-( :-( Yo lo que interpreto es que cuando CuA1 toca CuA2 (que va perpendicular a ella), en Pepsinae (en la que CuA1 es recta) forma una T. En Pompilinae, CuA1 se dobla hacia abajo al tocar...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) MANU, no me digas que te he desmoralizado con mi charlatanería, que me echo a llorar :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Y justo ahora que ya tenía preparado el pompílido y la araña para tí :-( :-( :-( Pues espero los dos meses...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Pues más al norte no está mucho mejor :11risotada: :11risotada: :11risotada: En serio, cualquiera que nos lea va a a pensar que nos hemos bebido un número ilimitado de cervecillas cibernéticas :11risotada:...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: Sí, oyes, con amigos como nosotros, quien necesita enemigos?? :11risotada: :11risotada: Como decía una amiga mía, que era muy sabia :icon_mrgreen: :icon_mrgreen:...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) faluke, ya te echábamos mucho de menos, hombre :26beso: Se te ve muy poco últimamente :-( Pues tu pompi5, me vais a perdonar, pero estoy viendo un Cryptocheilus de esos que acabo de comentar de escándalo :11risotada: :11risotada: Vena CuA1 recta (-->...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) MOhon, pues estupendo que ya seamos 3 opinando lo mismo :5-okey: :5-okey: La verdad es que este 4 tuyo no me parece Epysiron a mí tampoco. Mucho más compacto y le veo venación de Pepsinae. Varios Cryptocheilus (pero no el subgénero Cryptocheilus, que...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Debemos de tener el mismo espíritu 'docente' porque tal cual lo sientes, así lo siento yo ;-) ;-) :5-okey: :26beso: Si ese es mi lema últimamente: 'Lo que mola escornarse!!' :meparto: :meparto: :meparto: No viene...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Ya lo creo!!! :11risotada: :11risotada: :11risotada:
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) :52aleluya: :52aleluya: Epysiron!!! :52aleluya: :52aleluya: Pues Epysiron gallicum es una de las 6 especies de Epysiron presentes en España :5-okey: Yo descarto arrogans porque supuestamente tiene una zona blanquecina en la parte superior de la tibia...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) :11risotada: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :11risotada: :11risotada: La verdad es que yo nunca digo nada en este hilo y no...
Re: Diptera: moscas II A mí es que eso de buscarle los palpos a un asílido para identificarlo (hay claves de incluso usan ese carácter para separar subfamilias :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :9999997ahorcado: ) me parece, francamente, ganicas de enredar ;-)
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) aser, es una bonita baza bajo la manga :11risotada: :11risotada: :11risotada: Yo veo eso, y lo primero que se me viene a la cabeza es un machito de EEpysironn :icon_cool: Lo malo es que no concuerda el género con tu propuesta, pues no contiene una 'g'...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) aser, tu pompi3 no sé qué es (qué raro! :meparto: :meparto: ) pero le veo dos cosas importantes: venación de subfamilia Pompilinae y antenas fusiformes, no filiformes. No consigo contar los artejos antenales, pero me parece un macho. Corrígeme lo que veo...
Separate names with a comma.