Si. Y creo que yo les pondría un substrato más arenoso. En las tiendas venden substrato para cactus, ya preparado. Para las especies que tu tienes servirá el que venden en la tienda. Sin embargo, para la mammillaria, la que tienes florecida, yo primero esperaría a que termine la floración y...
Oh, yeah !! :abrazar:
La primera de ellas, la que yo considero Stapelia variegata (Orbea variegata). [IMG] No me siento nada orgulloso de la foto, pero creo que servirá para identificar. El día que la hice no estaba yo muy sereno... y la hice sólo para poder tener un recuerdo de la primera flor que ha hecho la...
Saludos a todos. Abro éste hilo para mostraros mis asclepias. Son poquitas, sólo dos. Pero las quiero mucho jejeje... Lo único que creo que las cuidaba mal, porque yo les daba riego estival y reposo invernal.... y hoy he leido en una web que necesitan riego invernal... y me he quedado con la...
Muestranos una foto
Qué preciosidad !!
Tengo la costumbre de hacer comparaciones para argumentar mis explicaciones. Algunas veces con más éxito y otras con menos. Gracias por tu valoración.
ADVERTENCIA !! Alliette y Oxicloruro de Cobre son incompatibles. Es decir, que no se pueden usar juntos. Así pues, si decides usar uno, no puedes usar el otro con un plazo de seguridad mínimo de 15 días.
En cuanto al mantenimiento de cactus en invierno. Los cactus pueden, por lo general, soportar temperaturas de hasta -5ºC , siempre que el suelo esté totalmente seco. Por tanto, viviendo en Barcelona donde las temperaturas invernales raramente llegan a los 0ºC (y si los tienes a resguardo de la...
Totalmente cierto. Si los sacas a la calle, déjalos en la calle para siempre. Y viviendo en Barcelona, creo que no deberías moverlos ni siquiera en invierno.
Yo creo que son hongos, del tipo "Roya". Debes tratar con fungicida, del tipo Alliette o bién Oxicloruro de cobre. El Oxicloruro de Cobre se usa más como preventivo porque no es tan agresivo y se considera más ecológico. El Alliette es el que yo te recomenaría en éste caso, porque además de ser...
Tiene aspecto de Cereus. Pero con la denominación de Cereus, hay una larga diversidad de géneros y subgéneros que pueden acercarse más a la especie que tenemos. Cereus, Pachycereus, Pilosocereus, etc... Y luego ya entraríamos en las diversas especies. Una dificultad añadida es que todos los del...
Bien, éste color suele ser temporal y por tanto no debes preocuparte. Incluso me pregunto si el color es por el sol... o por el frío nocturno o por las dos cosas simultáneas. Muchas plantas con el frío invernal o las noches frías, reaccionan con un cambio de color de su epidermis hacia tonos...
Bién, después de ver las imágenes, creo que el aspecto es bueno. Pensaba que la cosa sería más grave El color "tonalidad" un poco morado, es efectivamente debido al sol. Yo tengo algunos cactus también con éste aspecto y creo que están en perfectas condiciones. Simplemente ten mucho cuidado en...
Hola, buenas tardes. Volviendo a mirarme las imágenes con más detenimiento, creo que coincido con la identificación de Lorena y Javier. 1.- Lithops aucampiae. 2.- Lithops aucampiae 3.- Lithops lesliei 4.- Lithops aucampiae 5.- Lithops lesliei 6.- Lithops lesliei 7.- Lithops aucampiae. El...
Estoy perdiendo baba por momentos. Creo que mirando tus Lithops me voy a quedar sin baba hasta que sea un abuelo.
Como te han dicho ya los compañeros... bienvenido al munto de los Lithops. Disfrutarás como un niño pequeño.
Realmente impresionante Mónica. Es precioso.
Hola Juxe. Te remito al comentario que le hice hace poco a otro usuario.
Hola Jara. Tus Lithops están en perfectas condiciones y preciosos. Eso que tu interpretas como que están "reventando", es simplemente que están cambiando la piel (hojas viejas) y por dentro están saliendo las hojas nuevas. Recuerda que NO DEBES REGAR hasta que terminen el cambio de piel por...
Si te fijas en la foto de mi ejemplar, los "hijitos" o "hijuelos" de mi ejemplar todavía son demasiado pequeños para extraerlos. Yo siempre espero hasta que tienen un diámetro de unos 3 cm. Normalmente en éste momento comienzan a producir raices aéreas, lo que facilita su transplante después de...
Hola No se si lo sabes, pero los mensajes se pueden editar. Si te equivocaste con una foto, puedes editar el mensaje, borrar y volver a colgar la imagen. El cactus de la primera foto, creo que es un Notocactus (ahora Parodia) pero no estoy seguro. El de la segunda foto, segurísimo que es un...
Hola. Bien, creo que nuevamente nos encontramos ante un caso típico que se repite cada día en éste foro: Una persona a quien le regalan una planta y lo primero que hace es ponerla a pleno sol. El sol, es como una medicina. Si te la tomas con la dosis que te recomendaron, todo va bien. Si te...
Pues sí, es un Echinopsis. Y además precioso. Lo que ahora, tras ver las flores, ya dudo que sea un Echinopsis eyriesii. Seguramente es otra especie u otra variedad. Yo lo transplantaría a una maceta bastante mayor, después de la floración. Porque éste cactus es de los que crecen mucho y...
:meparto::meparto::meparto: Son las horas, Ana. Que a éstas horas la neurona le da más vueltas a las cosas. Por eso, como buenos animalicos, nos vamos a dormir.
Exacto. Con pulverizaciones, conseguirás que los pequeñines prosperen, y al grande no le harás daño.
Tu no desesperes. Creo que a pesar de tus miedos... las sucus se te dan bién. Y tienes la suerte de vivir cerca de la costa, donde el clima invernal es más suave y eso les favorece
Leer tus textos siempre es maravilloso, Lourdes.
DIOS !!! Cuantos pequeñines !!!! :eyey:
Si, mejor que no los dejes todos en la misma maceta, porque de lo contrario se te van a quedar ahí comprimidos como sardinas enlatadas... Pero bueno, si te esperas un poco quizás mejor... porque algunos tienen aspecto de ser todavía muy muy muy infantiles... y podría ser que no soporten el...
Separate names with a comma.