preciosos los dos.
Qué bonita es!
Este es el famoso bichito que las poliniza??
son preciosos.
Natrix maura. está comiendose una rana, no?
1 - Triguero, Miliaria calandra 2 y 3 - tarabilla común, Saxicola torquatus 4 - collalba gris, Oenanthe oenanthe 5 - lavandera cascadeña, Motacilla cinerea Espero no haberme equivocado. ciao
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias.
ok, gracias. Isidro, no puedo descartar que sea un Apium porque solo conozco el de comer ((
mmm... parece que no huele a nada, no desprende olor.
Saludos, os pongo algunas fotos a ver si son posibles de identificar. 1. Esta tiene la particularidad de tener el tallo de sección cuadrada :sorprendido: [IMG] [IMG] 2. margaritas? [IMG] [IMG] 3. Anémona? [IMG] 4. [IMG] y 5. esta tiene un fuerte olor como a apio. [IMG] [IMG]...
Ánimo, ya verás como con constancia y los consejos que te den los compañeros lo consigues antes de que lso osos panda invadan tu jardín ;)
Esa gente que cobra por dejártelo bonito hoy y desentenderse mañana me recuerdan a los políticos y alcaldes que endeudan a su pueblo para 100 años pero dentro de 4 años desaparecen y no tienen responsabilidad de ningún tipo... En cuanto a la planta de sustitución la verdad que no conozco, se...
Pues pudiera ser como tú dices. Estoy deseando leer esos motivos... )))
No estoy de acuerdo)) Los pájaros 1 y 2 me reafirmo en que son collalbas grises. El otro, el pájaro 3, sí que puede ser curruca como tú dices.
Un poco de residuo seco como decía el compañero entonces. Lo he mezclado con hierba seca segada y lo he tapado. Gracias por vuestros consejos, la verdad que tampoco tengo demasiada prisa en usarlo, lo puedo dejar todo el verano.
1 y 2 creo que también collalba. 3 y 4 acentor?
diría collalba gris.
Pues sí le ha llovido, le dejé la tapa abierta en las últimas lluvias pensando que le venía bien... Lo removeré y dejaré que se seque. Gracias.
Saludos, quisiera consultaros por mi compost. Os pongo un par de imágenes. [IMG] [IMG] Lleva ahora un año pero no está acabado de hacer, algo que me extraña, al abrirlo está muy húmedo por dentro y huele un poco como a estiercol o orines de vaca, algo así. No está muy apelmazado, se remueve...
con mucha probabilidad son los caracoles, les encantan.
jajaja, están chulas las fotos. Por cierto que en el artículo creo que el género que dice de la seta está mal, dice Geatrum, y creo que es Geastrum. Así como para fiarse.
Pensaba que esa cinta aislante le haría mal al árbol. Gracias
Sí lo entiendo e incluso lo he visto alguna vez, lo que pasa es que no consigo que encaje tan bien con la corteza del árbol como para que las hormigas no pasen entre la corteza y el embudo. Siempre hay algún punto por el que se cuelan. Cómo se debe hacer?
Es verdad, creo que se minimiza el riesgo regando a última hora de la noche o a primera hora de la mañana, cuando la temperatura ambiental es menor.
Eso es lo que yo decía, pero tú lo has dicho mucho mejor))
Yo la quité una vez de mis judías simplemente dándo un buen manguerazo, aunque supongo que no es la mejor solución porque si lo haces a menudo te arriesgas a los hongos....
Que gato más guapo tienes.
Isidro, y el árbol, puedes identificar qué es??
un piquituerto.
me parecen algún tipo de fauna extraterrestre :-P
Separate names with a comma.