Hola No se mucho de estas pero tuve una temporada una Drosera spatulata y era parecida, aunque debe haber alguna otra parecida. Tómalo con las debidas reservas. Saludos
Las tijeretas son buenas, son amigas de nuestras plantas. Nos ayudan cazando multitud de bichitos, o se limitan a no molestar alimentándose de restos vegetales muertos. La paja y hierba seca protegen el suelo de la insolación directa conservando mejor la cualidades del suelo, una temperatura mas...
Nada,
Y la inhibe todo el año, no solo a temporadas, en unas ramas que tienden a bajar hasta el suelo impidiendo que entre luz lateral, además tiene una hoja pesada y coriácea que va haciendo capa pudriéndose con dificultad, dificultando la nascencia de cualquier semilla.
Hola Tiene cierto parecido con Sapindus saponaria. Saludos
Hola No alcanzo a verlo pero por la descripción puede ser la larva de algún sirfido un grandísimo grupo de moscas algunas de las cuales son grandes depredadores de pulgones. Saludos
Hola No es jazmín, es Madreselva Lonicera peryclimenum flores en glomérulos y las hojas me parecen todas libres. Saludos
Hola No, ahí no tienes hierbabuena, eso no son brotes de hierbabuena, son plantas recién nacidas de perejil y de cilantro probablemente y una de cebolla o cebollino. Saludos
Hola No, no las puse a remojo, y no solo eso, las sembré como me enseñaron aquí a sembrar el caparrón, la tierra con humedad pero poca, y cubiertas con la tierra seca de alrededor, seis centímetros, la primera vez se pudrieron porque llovió encima e hizo frio. Esta segunda siembra nació bien (...
Hola Cabezuela de Allium Saludos
Son delicaditas estas plantas. Las regué a surco con abundante agua, las que estaban ya crecidas y con las hojas verdaderas se han visto favorecidas pero las que estaban todavía con forma de cayado emergiendo de la tierra se han podrido. Quizás debía haberlas regado solo con el caldero y la...
O un Sorbus hibrido
Pero de carne muy rica, es una pena que sean tan delicadas para reproducirlas y sacarlas adelante, al menos por aquí.
[IMG] [IMG] Se ven regadas porque ayer recibieron su primer riego desde que las sembré.
Al final ¿Como fue? ¿Lo conseguiste? Tuve que hacer una segunda siembra por culpa de la lluvia y el frio. Esta semilla no tolera el frio ni la humedad excesiva. Esta segunda siembra la hice sobre la tierra tirando a seca, con muy ligera humedad, tapadas con tierra seca. Han nacido casi la mitad...
Hola Jf Normalmente me acerco para aprender, pero esa diría que la conozco por ser domestica, Gallina de guinea o pintada común. Numida meleagris Saludos
Pinta de Satureja montana si tiene.
Hola Cercis siliquastrum, árbol del amor o árbol de judas. Saludos
Estoy de acuerdo con Correo en que suele ser conveniente dar mas datos en las consultas, sin embargo en este caso creo claro que es Cuscuta, hay varias especies pero soy incapaz de distinguir y además es irrelevante para el fin de la consulta. La lucha es complicadísima, yo lo conseguí en una...
Hola Son Boca de dragón, Antirrhinum majus, es mejor no cuidarlos, salen en grietas, entre tejas en cualquier sitio sin mirar para ellos, cuando he querido tenerlos en maceta no ha habido manera, siempre fracaso. Saludos
Hola Creo que pueden ser collejas, Silene vulgaris Saludos
Hola Diría que tiene aspecto de Drimiopsis maculata Saludos
Solo llego al genero, Serapias, para la especie te tendrá que ayudar otro.
Un barrio de Burgos debe su nombre a esa planta, Gamonal.
¿Sera que aunque sean parecidas, se vean plantas diferentes en según que fotos? Habría que ver las flores en detalle.
Hola Hasta donde yo sé ( no tengo datos al día ) Araujia sericifera no esta citada para las Islas Canarias, de modo que lo primero seria identificarla correctamente (desde luego se parece bastante), lo segundo comunicar a entidades u organismos oficiales y tu o ellos eliminarla de modo total y...
Hola No entiendo cual de las imágenes es de tu planta y cual la red, sin embargo comprueba por si pudiese ser Oxalis frutescens alguna de las plantas. Saludos
Hola Quizás ponerte en contacto con la gente que se menciona en este articulo pueda ayudarte. http://www.campogalego.com/es/desarrollo-rural/arnica-una-planta-medicinal-gallega-demandada-por-las-farmaceuticas-europeas/
Has de tener en cuenta también que las hojas viejas, las que están mas abajo en el tallo se van estropeando, secando, muriendo debido a un proceso natural de envejecimiento, en favor de las nuevas hojas, las de la punta.
Yo volvería por el lugar para ver esas hojas y otros detalles y de ese modo descartar otros Sorbus. Digo por que da la impresión de tener un dentado muy marcado.
Separate names with a comma.