Hola Meldewen. La 1ª es una mammillaria polythele var. kewensis. La 2ª es una m. matudae y la de la derecha una m. spinosíssima, las tres muy bonitas y sanas. Suerte con ellas. Hansi.
Re: Una ayudita para salvar estos bebés Hola a todos. Ante un ateque de cochinillas, de raíz, algodonosa o la otra, desplanto el cactus, sacudo la tierra o incluso lavo la raíz, y lo sumerjo 5 segundos en alcohol de quemar con unas gotas de detergente , lo sacudo, lo dejo secar y lo...
Hola compatriota. Soy del sur del Gran Bs As (Fcio. Varela.) Tenés una linda opuntia auberi, y creo que cayó por falta de agua. Yo las estóy regando tres veces por semana con este calor. Pero el que la comiences a regar no te da seguridad de que vuelva a erguirse. Probablemente lo...
Hola Yerón. Es un echinopsis subdenudata, muy deshidratada. Pero no es momento de hidratarla ahora, con el frío. Saludos, Hansi
También suelen hacerlo si hace tiempo no se le cambia el sustrato.
Hola Mónica. La planta es una mammillaria bocasana var. multilanata. Las espinas radiales o su lanilla suelen amarillear con el tiempo. A veces se saca la parte amarilla con facilidad con una pinza. Revisalo bien y fijate que el tejido debajo de la parte amarilla esté firme. Saludos, Hansi
Hola Emanuelo. Te mando un par de fotos para que vayas eligiendo. Harrisi brookii [IMG]ii Eriocereus bonplandii [IMG] Saludos, Hansi
Hola Biznago. Si las espinas no tienen gancho, es efectivamente una mam glaqsii, en cambio si tienen gancho es una mam. bocasana. Saludos, Hansi.
Hola Carill. Bonita flor. y que tamaño. El nombre creo que es eyriesii. Te mando una foto para que vos decidas Saludos, Hansi. [IMG]
Hola Lorena. Hacé la experiencia en carne propia. Por la ruta 14, apenas crucés el río Gualeguaychú, sobre la mano derecha vas a ver un recordatorio grande dentro del campo, creo que por un accidente. Cruzas el alambrado y caminás 100 mts. Hay dos clases de fraileas, el...
Re: No escribí a los Reyes Magos................pero....... Hola a todos. No entenderé todas vuestras palabras, pero si voy conociendo vuestra buena onda. Un abrazo, Hansi.
Hola J Arturo. Desde Argentina te mando mi mayor deseo de felicidades. Que la pases muy bien rodeado de los tuyos. Lamento que las semillas no te lleguen hoy. Serían un lindo regalo. Mucha suerte y felicidad. Elena y Hansi.
Hola Manapare. Nada malo le va a hacer el fungicida, y mejor si es sistémico. No obstante, saca con cuidado un hijo de cada dos (Siempre uno intermedio.) Al crecer, tapará los lugares faltante, y te dejará una cuantas plantas má. Parta hjacerlo, desentierrala y revisas las raíces. Quita...
Hola Pentathletes. De acuerdo con Pepa, con Arturo y con Anna, y casi con Quique. Es un adromischus cristatus a secas. El zeyeri tiene la hoijas chatas y no se parece en nada. [IMG] Adromischus cristatus zeyeri Saludos, Hansi
Hola Pocho. No es un acanthocalycium. Florecen por el ápice y tienen un tallo floral mucho más corto. Yo también me quedo con una lobivia aurea( ya sé que ya no es el nombre, pero si no no podremos ponernos de acuerdo) pero fijate que el tallo floral también es muy largo para una...
Re: No escribí a los Reyes Magos................pero....... Hola Juna. Hermoso regalo el que has recibido. No me canso de mirarlo.Es realmente excepcional. Lo que tampoco me canso es de leer vuestros mails. Me he dado cuenta que cuando nos mandasteis a Colón, este no nos enseñó...
Re: Para identificar, con su flor recién abierta Hola Pocho. Creo que es un echinopsis leucantha. Cuidado al buscarlo, que los hay con espinas de 3 cm hasta de 15 cm Saludos, Hansi
Hola JArturo Es una mammillaria compressa. Saludos, Hansi.
Hola Annajv. Es un malacocarpus, después wiggincia,después notocactus y ahora parodia, después... Sellowii var. paucicostata. Saludos, Hansi.
Hola Zephyra. El género mammillaria, un género de la familia cactaceae, fue mencionado por primera vez por Adrián Hardy Haworth, en 1822, en su Sinópsis Plantarum Suculentarum, y la llamó mammillaria simplex. Pero la misma planta ya había sido descripta por Linnaeus en 1753 en su Species...
Hola Bololoch. La primera se parece mucho a una parodia aureicentra, pero cuidado que las hay claras y oscuras. La tuya sería de las claras. La segunda es sin dudas una escobaria, pero pon una foto de cuerpo entero para saber de quien se trata. Puede ser una orcutii o una vivípara,...
Hola Nadezhda Sale del agujero.
Hola José. mi pecten ab. no tiene espinas negras, y se le parece bastante a la foto presentada. No obstante lo busqué en libros y te mando una foto de un libro de Sato. [IMG] Saludos, Hansi.
Hola Viviana. Voy a terminar creyendomelo. La 1ª haworthia truncata es un cultivar llamado " Green Line " Saludos, Hansi.
Hola Drac. Felicidades por los regalos. El primer gymno es muy chiquito, por lo que después cambia de nombre. pero parece un bayrianum, el 2º, sin dudas es un monvillei var, achirasense. El tercero está un poco lejos para individualizarlo. Saludos, Hansi
Hola Onenev. Espero que la enfermedad no haya sido algo grave y que ya estés restablecido. Tu cactus creo que es un trichocerus (ahora echinopsis) y que se llama tacaquirensis. No es sencillo encontrarlo. Saludos y buena mejoría, Hansi.
Hola Danieldanonino. a mi me parece una mammillaria lloydii, que puede o no tener pelusa blanca en sus axilas. Saludos, Hansi.
Hola Conchi.Mari: el 1º me parece una mammillaria orcutii, En el 2º estoy de acuerdo com m. duoformis, igual en el 3º con ritterocereus pruinosum, pero en el 4º le veo más paracido al pachicereus pectinatum aboriginum. Saludos, Hansi.
Re: parecidos razonables y mas que razonables Este lo tengo catalogado como saguarus vagras erectus. ¿Estara bien catalogado? [IMG]
Hola Viviana son de aloe variegata chau+
Separate names with a comma.