Hola Firdaus: no creoqu el primero sea un aporocactus, pues estos tienden a colgar,y los tuyos están bien enhiestos. Más bien pensaría en una arrojadoa, que podría ser la aureispina var. anguinea o la penicilata var. spinor. No descartaría de plano la posibilidad de una...
Hola Solyluna: estoy de acuerdo en la pimera en que es una mammillaria luethy, en cuanto a la segunda creo que es una mammillaria carmenae y la tercera es una frailea por el pimpollo, y podría ser la camargensis o la gracilima var.chiliboensis. Chau, Hansi.
Hola Kranax: vamos a tratar de bautizar a tus cactus, pero el inconveniente es que algunos son muy jovencitos y dejan un gran lugar a la duda y al error. Yo diría que dentro de un año los revises nuevamente. 2º -mammillaria prolífera, pero todavía no se puede saber de que...
Hola Drac: en 1966 Ritter le puso eriocactus magníficus, en 1980 Krainz le puso notocactus magníficus y en 1982 Brandt lo pasó a parodia magnífica. Que me disculpen estos señores, pero yo lo veo idiota o ridículo. Podria aceptarlo si alguien hiciera pública una razón valedera...
Hola Lagataloca: Jalisco se llama en realidad cipocereus bradei. Saludos, Hansi.
Hola Onenev. La opuntia microdasys var. albispina es igual a la microdasys tipo, sólo que sus espinas son blancas. La que muestra Daxan tiene espinas mucho más finas y de un blanco mucho más puro y se trata de un cultivar llamado albata. El otro cactus está un poco fuera de foco pero...
Re: Los semilleros de cactus (los nuestros) Hola a todos. Yo uso esos recipientes descartables usados para llevar comida. Les pongo tapa trasparente y no los pongo al sol, pero sí a la luz. No los tapo con tierra. Al hacerlo germinaron muchos menos. y los mojo de entrada ya con una solución...
Hola Carles: Va mi opinión, tu trabajo va a ser buscar la verdad entre todas las propuestas. 1ª - mammillaria backebergiana. 2º - parece ser un cereus peruvianus(ese nombre ya no se usa) alargado por falta de luz. 3ª - parodia chrysacanthion albispina (preciosa)...
Hola David: Lindos cactus. El 1º matucana madisoniorum. No te olvides de fecundarlo con un pincelito. Al madurar el fruto, se abrirá por debajo, dejándo caer las semillas, por lo que debes estar muy atento. El 2º gymnocalycium mihanovichii. ( Depende del color de la flor el poder...
FELIZ CUMPLEAÑOS , PILAR. En tu día quiero mandarte este ramillete de flores. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Nuevamente felicidades, Elena y Hansi.
Hola Rodion: yo creo que el 1º es un echinofossulocactus guerraianus, el 2º estoy de acuerdo en myrtilocactus geometrizans y al tercero le veo una pelusa blanca que me hace sospechar de que sea una austocylindropuntia weingartiana. Saludos, Hansi.
Re: Quién es este señor larguirucho? Hola Witch: es un echinocereus y creo que polyacanthus var. densus. Cuidado que el polyacanthus tipo es completamente diferente. Saludos, Hansi.
Re: Polaskia chichipe. Hola Onenev: se trata de un cleistocactus strausii. Chau, Hansi.
Re: Polaskia chichipe. Quise ayudar, pero creo que solo aumento el desconcierto. Además dos de las fotos no dicen nada, están muy oscuras. [IMG][IMG][IMG] La 1ª es de Glass, la 2ª de Anderson y la 3ª de Sato. La intención es lo que vale. Saludos, Hansi.
Re: El cactus: que tan cierto es que da mala suerte tenerlos en las casas Hola Anita R. El famoso dicho viene del norte de nuestro país, donde la ignorancia es tan abundante como la superstición. Pero la leyenda completa dice que sólo traen "yeta" aquellos cactus cuyas puntas o mamilas...
Hola Tara: tratamos de completar los que faltan? 1ª - euphorbia hórrida 2ª - mammillaria microhelia. 3º - Echinocereus pentalophus 5º gymnocalycium saglionis 6ª - opuntia microdasys cv. albata 9ª - mammillaria elongata var. rufrocrocea. 11ª -...
Hola Gema: ¿ me animo? Bueno, vamos. 1º - Es cierto que es muy pichón todavía, pero creo que es un ferocactus emoryi rectispinus. 2º - Cereus jamacaru var. calcirupicola. 3º - Hay varias escobarias que se le parecen, pero ninguna con esos pinches centrales. Al único que se...
Hola Ponymeri: Tu cactus es efectivamente un gymnocalycium, y se llama saglionis variedad longispina. Te subo algunas flores. Flor de saglionis tipo. [IMG] G. saglionis longispina: [IMG] Flor de g. saglionis longispina: [IMG] G. saglionis tilcarensis: [IMG]...
Re: Por fin fotos, por favor no sé los nombres Hola Elenna: bonitos tus cactus. Creo que el 1º es un eriocactus, ahora parodia schumannianus, var. amplicostatus. El 2º aloe squarosa. El 3º mammillaria confusa, o por su nuevo nombre karwinskiana var. karwinskiana. El 4º...
Re: Identificar cactus y crasas.. Otras mas... Si dejas crecer ese"brazo" del sempervivium verás que va madurando y echando algo de raíz. Simplemente lo cortas, lo plantas y ya tienes otro semper. Caso contrario puedes poner una maceta al lado y apoyar esa excresencia sobre la tierra. Sola...
Re: flor de lagarto (stapelia gigantea) de la familia asclepiadacea Hola Clara: De nuevo. Cuando leí tu mensaje, la computadora no había abierto tu foto. La que tu tienes es una orbea variegata. Su flor es muy hermosa, pero nada que ver con la stapelia gigantea, cuya flor ronda los 30 cm...
Re: flor de lagarto (stapelia gigantea) de la familia asclepiadacea Hola Clara. Tengo la stapelia gigantea y un cultivar de gigantea X stap. grandiflora que da el mismo tamaño de flor, la misma tyextura ,Puaj, el mismo olor, pero en lugr de ser amarillo cremoso, es rojizo cremoso....
Hola Rakel-ito: Se trata de una parodia, antes notocactus ottonis, un cactus uruguayo del que hay una gran cantidad de variedades. Saludos, Hansi.
Hace un tiempo atrás, me encontré con un sitio ( ¿se lo llama así?) recomendado por un forero donde enseñaban a diferenciar rebutias, pero no puedo recordar donde era. ¿Alguien me puede ayudar? Desde ya, muchas gracias. Hansi.
Hola a todos. Hace un tiempo atrás entré en un sitio(¿se lo llama así? recomendado para identificar rebutias. Alguien me puede decir cual es? Desde ya, gracias.Hansi
Re: cactue en uruguay Buscá a Gustavo, a media cuadra del zoológico de Atlántida. El lugar se llama Casa roja o Casa colorada. Una vez por semana se hace una feria allí, y también en ella , Gustavo vende. Había un señor por el barrio de Agronomía, que tenía un viverito, pero me dijeron...
Hola SalvaIr: tiene razón Ezequiel. No es un San Pedro o pachanoi. También para bronca de todos, ahora todos los trichos son echinópsis y el tuyo se llama "crass - albades". Saludos, Hansi.
Hola Witch: Lindo misterio. Vamos por partes (dijo Jack el Destripador)las espinas son de un gymno baldianum. Podría ser uno al que le faltó la luz, pero ya vimos dos iguales, lo que lo pone más en duda. Hablaste de un híbrido. Las hibridaciones son las que se hacen solas...
Hola Isis: por la forma, casi seguro stapelia gigantea. Si lo es, tendrá una flor que rondará los 30 cm. Florecen preferentemente en otoño. Saludos, Hansi.
Hola Roswitta: el 1º creo que es una arrojadoa penicilata var.spinosior, que da una hermosa flor en su cefalio y el ´ ultimo creo que es una harrisia eriophora. Chau, Hansi.
Separate names with a comma.