Un dato a tener en cuenta sobre la malla antiheladas: hay que colocarla antes. No sirve si se la pones cuando está helando. No es un calefactor. Mejor colocarla bien de día que coja calor con el sol para soportar el frío de la noche.
Cierto. Y en esto de las plantas es mejor no hacer afirmaciones rotundas que confundan a los que empiezan. Por ejemplo, plantas claramente dioicas como el kiwi, luego resulta que hay variedades autofértiles. O plantas que obligatoriamente necesitan otra variedad cualquiera para polinizar, como...
Muy buena respuesta, @Quercus Ilex. :okey:
No hay problema. Puedes buscar autofértiles y plantarlos individualmente. O buscar variedades que te gusten especialmente por su sabor, tamaño, fecha de maduración... y que quizás necesiten un polinizador. Pues le buscas el polinizador. Normalmente habrá varios candidatos. Las floraciones...
Los guayabos creo recordar que dan hasta 3 cosechas en un año en climas adecuados. Si el árbol está resguardado de las inclemencias, es normal que intente varias floraciones.
Pues sí que ha crecido. A mi no me crecen tan rápido, en absoluto. Quizás sea porque tu le tienes una maceta bien grande. Lo de florecer, si es de semilla, tarda varios años. Siendo de esqueje o injertado, florece el mismo año que lo compras o al siguiente.
Vale ya, tío. A nadie le importan tus disputas. Aquí estamos hablando de frutales. Te ruego que dejes de molestar. Por cierto, yo también ví tu metedura de pata y tu actitud inadmisible. Y no, no te voy a buscar el hilo. Lo buscas tú si quires. Llevo varios años comprando en Provedo Don...
Andas muy pillado, pero si quieres probar... Mi zona tampoco es adecuada por las temperaturas del verano, pero ahí estoy intentándolo. :okey:
Mi intención también es tener naranjas y mandarinas el mayor tiempo posible. Te digo lo que voy a plantar este año con ese fin: Naranjas: - Navelina - Salustiana - Lane Late - Chislett - Delta Mandarinas: - Clemenrubí - Clemenules - Hernandina - ¿Garbí? En cuanto a naranjos, los tienes de...
Te felicito por ese clima y por la posibilidad de tener tantos frutales exóticos. Son una de mis aficiones y aquí me limita mucho el clima. Pero no se puede estar en misa y repicando las campanas. Si puedes tener mangos, probablemente no podrás tener cerezos y muchos otros frutales. ¿Qué tal...
Perdón por el offtopic, pero creo importante aclarar una cosa: Cuando digo "para nosotros" me refiero a la mayor parte de los españoles, de las zonas de España. Aquí no hace frío que pueda dañar a las asiminas. El problema son los 40ºC (y más) que se alcanzan en la mayoría de los sitios. Con...
Para nosotros, el problema de la Asimina no es el frío, sino el calor.
Si sólo es autofértil la Prima (y probablemente la Sunflower), las demás no lo son. Todas polinizan a la que tengan cerca. La cuestión es que coincidan las floraciones. Sobre ese asunto no he visto datos en ningún sitio para ninguna variedad.
El color de la uva no tiene nada que ver para que sea de mesa o de vinificación. Con dos años es aún pronto para que te de producción. Hay algunas que sí que te pueden dar algo, otras necesitan más tiempo. También depende de la poda. Pero en tu caso puedes tener un problema añadido. Las vides...
Tiene una importante clorosis férrica. Necesita sulfato de hierro o quelato de hierro. Si estás en el desierto, un riego a la semana me parece muy poco. Yo riego en verano a diario los frutales que tengo en maceta. Aunque ahí las temperaturas parecen mucho más suaves, pero el aire será muy seco....
La Prima 1216 está garantizado que es autofértil. La sunflower, no tanto. Unos dicen que sí y otros dicen que quizás. No los he probado, pero la Prima es bastante mejor por lo que dicen por ahí. Con cualquiera de las dos vas a tener problemas si tienes temperaturas muy altas en verano. Si pasas...
Eso depende de la especie y del patrón. Realmente deberías esperar a saber qué árboles vas a meter en el huerto y sobre qué patrones van antes de hablar del marco de plantación. Ten en cuenta que para un manzano sobre M9 con poco más de un metro de separación vale y un pistachero debe tener 6x7....
Un apunte. La feijoa necesita otra variedad para polinizar. Serían dos hoyos. Bueno, hay alguna autofértil, como la coolidge.
Cuidado con los híbridos como Ortanique, Fortune o Nova que con polinización cruzada sacan semillas y peor aún, inducen semillas en otras mandarianas que normalmente no las tienen como las clementinas. Caso aparte son las triploides que ni tienen semillas ni las inducen en otras variedades.
@Jose-Albacete, precisamente estoy ahora planificando la plantación para esta temporada. Ya tengo muy buenos consejos de otros compañeros, pero otras opiniones siempre vienen bien (para liarse más :risotada:). Pero te digo lo que te han dicho, propones unas variedades muy inaccesibles...
Muy interesante. Aunque el problema no es realmente la alcalinidad del suelo (supongo). En el sur hay terrenos ácidos que tampoco tienen castaños. Nunca me he interesado por el tema, pero supongo que también será un problema importante la falta de agua y los más de 40ºC Tengo un amigo con la...
Tampoco es necesario la proximidad a la costa. Aquí, en Mérida, a 250 km del mar, con mínimas de hasta -6ºC en alguna ocasión, también se encuentran algarrobos.
Como lo que te interesa es el marco de plantación, te diré que la parcela que tengo yo, en la zona que tiene 11 m. la estoy plantando a filas. La parte que tiene 14 m. la estoy plantando a 3 filas: 2m. a la linde + 5 m. la otra fila + 5 m. la otra fila + 2m. la otra linde = 14 m. Eso sí, no...
No le veo nada particular. Estamos entrando en el otoño. Las hojas tienen que caerse.
Yo no sé la que tengo. Compré una amarilla y me enviaron una roja. Así que no sé qué variedad es, quizás la JC01. La AB la tuve, pero murió. Este año voy a retomar el tema de las pitayas.
Bravo, @cañadú. Qué maravilla. Aunque me parece muy temprana tu zona. A mi me ha florecido la mía el 27 de Septiembre. Hace menos de un mes.
Me interesan esas variedades resistentes al golpe de calor. Por cierto, ¿qué tal llevan los nogales el viento?
Las variedades no se reproducen por semillas, sino por estaquillas o injertos.
Es psidium guajava. Compré hace unos años tres guayabos a vivero productor especializado en plantas "tropicales". Me mandaron: - Guayaba roja - Guayba limón - Guayaba rosa Así venían etiquetadas. Las ramas y las hojas eran exactamente iguales. La única diferencia era que las hojas de la guayaba...
Jose, te cuento mi experiencia. Mi clima es muy similar al tuyo. Llevo varios años intentando sacar adelante paw-paws. El primer año compré una Prime y puse la planta en tierra y le puse algo de sombra. Entre el calor y la alcalinidad, quedó muy regular al final de temporada. Al año siguiente...
Separate names with a comma.