Re: Libros de Suculentas para Reyes EL librico de Pilbeam son 43 libras esterlinas de su graciosa majestad (que debe contar unos chistes de muerte, porque otra gracia yo no le veo) más 3 libras de gastos de envío, lo que hace la bonita suma de 46, Lodé ha debido poner dólares ya por la...
Re: la invasión de las hormigas! A Sunflowers: si tienes las plantas en maceta y NO estás en un jardín o sitio con el suelo de tierra, lo que te sugiero es que pulverices alrededor de las macetas de forma generosa con un antihormigas micronizado de esos que son de efecto retardado. Las hormigas...
Re: Las crassulas también existen.... Paloma, me han encantado tus tres muchachas. La última no tengo ni idea de lo que es pero debes sentirte súper afortunada de tener semejante preciosidad.
No tiene porqué no serlo. Puede ser perfectamente un americana de la especie tipo. Los de 'bordes amarillos' son las variedades 'variegata' y 'mediopicta' del americana.
:11risotada: No, no afino, es que en primavera compré un filicaulis y me pasé un montón de tiempo revisando adromischus hasta que llegué a identificar el mío.
A mí no me parece ninguna bobada, al contrario, creo que sería muy buena idea abrir un post sobre Eches peludas. Si no se anima nadie, abriré yo misma fuego este finde, que tendré luz para afotear en condiciones.
Se ve que coincidimos en esto de ser "cocinillas" :11risotada: . Yo suelo sacar recetas de un sitio bastante completo que se llama www.mundorecetas.com. Las que he copiado de allí me han salido estupendas. En catalán tambien hay un par de sitios con cosas fáciles y ricas pero eso, que están en...
¿Y no podría ser alguna de las subespecies de A. filicaulis?
Pues eso, que el clima catalán no les debe sentar muy bien. A ver si cuando deje de hacer menos frío se me pone tan maja como la tuya, que está hecha un primor. A la FO, sabiendo lo que son las siglas, la rebautizaré como 'La Bella Otero', que se lo tiene bien merecido. Me consuela saber que...
Macagunlou, en interné y en el puñetero saiberespeis.
Me estoy poniendo un poco nerviosa porque ahora mismo estoy viviendo una especie de expediente X con el foro. Voy a intentar responder otra vez, a ver si sale. Sunflowers, te decía que mi carol está más o menos como la tuya y que me esperaré a primavera para trasplantarla, ponerla en algo...
Sí, nacen de la "raíz". Cuando los injertos se hacen con cactus a la parte que lleva las raices la llaman portainjerto y a lo injertado, injerto propiamente dicho pero seguramente vosotros lo llamais de otra manera. Ya te digo que yo de bonsais no tengo ni idea. Sant Just me queda un poquito...
Si te sirve de consuelo, Sunflowers, mi Carol está más o menos como la tuya. Debe ser que el clima de Barcelona y rodalias no le sienta muy bien. La he cambiado de tiesto y la he puesto en una especie de uci provisional a la espera de que llegue la primavera, que es más propicia para esto de las...
Gracias a todos por esos regalos tan magníficos y que tanto nos animan el día. Amiguitis, pobrecita mía, que cruz eso de las dietas. Para que no digas, te mando mi contribución para que te pongas aún más estupenda. :26beso: [IMG] (PD: la receta de helados me la guardaré para más...
Gracias Nul, miraré a ver si encuentro estas cosas que me indicas.
Me temo que sin floretas esto es misión imposible [IMG]
Hola a todos. Me acabo de traer un "bonsai" de "ficus microcarpa". Lo pongo entre comillas porque bien bien, en mi ignorancia sobre bonsais, no sé si se puede llamar así: de hecho, veo que es un injerto de ramas que supongo que son del microcarpa sobre una raiz preciosa que parece de un...
Serás vagoneta...si lo tienes a tiro piedra.
El día que empiece a pedir derechos de autor...
La Carol es una peluda que ahora tengo pachucha pero espero que tire. Mañana a ver si le hago una foto a una que esta etiquetada como minor Moran (pero que ya veo yo que va a estar mal llamada) que está de con-cur-so, para que la veais y os de un patatús.
Alloe, que no tengamos que esperar a esas flores tan preciosas para verte por aquí, que mira que te cuesta dejarte caer últimamente. El que tiene la piña piñonera en medio del cogollo me ha encantado. :26beso:
Pos hala, ¡animarse y echar una fotos!
Jo, yo lo más espectacular que he visto (pero no tengo foto, cachis) es un abeto de dimensiones ya entre épicas y descomunales que crece encima del tejado de una de las iglesis del prerrománico de Oviedo. Es pa morirse.
Pues a mí las peludas parece que no se me dan mal. Claro que las tengo medio escondidas y normalmente se me olvida regarlas...:icon_rolleyes:
Oh, ¡que bien!, un viaje. Espera, espera, que me preparo. A ver que no se me olvide nada: bañador.. [IMG] los patitos, que hacen mucha compañía en esas piscinas tan grandes [IMG] cremas para el sol, para la sombra, para los bichos, para estar guapas y ligar, por si hay que espantar...
Ah, pues igual sí. David en su jardín tiene puesta una foto parecida (que es la primera que he encontrado porque tampoco me he matado a buscar, dicho sea de paso y sin ningún rubor) y la llama así. Gracias Quique y Bruma.
Ual-la, esto es la bomba. ¿Y si te pido un chalé para ponerlo alrededor del ropero? :11risotada:
En el Cactus Costa Brava lo tienen que tener seguro, me juego una de mis cabezas. La que seguro que no lo tiene soy yo, si no ya te daba el esqueje.
Titanospsis calcarea, sin ir más lejos.
No, la ovata clásica no es, no me des ese disgusto; esta tiene las hojas bastante más grandes. A propósito he evitado que saliera el nombre del cartel que lleva porque es de chiste: Crassula cv humilis. Sin comentarios.
Separate names with a comma.