:okey:
Yo la plantaría en un tiesto más hondo y la dejaría un año a semisombra para que se aclimate.
Ahí discrepamos, Carlos. El trasplante supone un estres para el árbol. Cuanto antes se haga mejor. Cuando llegue el momento de la brotación ya estará acostumbrado al nuevo sitio y podrá crecer bien. De hecho, los que van a raíz desnuda, tienen tiempo para enraizar antes de empezar a brotar y...
Los physalis los compré en el Carrefour para probarlos. No estaban buenos. Supongo que los cogieron verdes. De todos modos planté algunas semillas por probar. En otra ocasión me pusieron uno de adorno con el postre en un restaurante. Ese sí me gustó. Estaba dulce, maduro. Supongo que los que...
Yo no riego en exceso. Riego poco, pero a diario. Sin lavar la tierra. De todos modos los physalis son un caso especial. Mira cómo estaban con un sólo día sin riego: [IMG] Luego son esponjas. En cuanto los riegas, se hinchan y vuelven a estar lozanos.
Me parece que estás diciendo que tienes las macetas con lo que les llueva. Una semana no aguantan sin riego. Aquí no me aguantan ni un día. Ayer no pude regar las macetas y hoy los phisalys están como marchitos. Llegando esta época tengo que regar a diario. Creo que tienes las plantas con...
Sí, es como una tomatera, pero vive varios años, no sé cuántos. Yo planté el año pasdo algunas semillas que saqué de unos frutos, por probar. No les dio tiempo a madurar los frutos, llegaron los fríos antes. Con las heladas murieron casi todas a ras de suelo. Al llegar la primavera han vuelto a...
Pues no, no las he visto, pero estaré atento :okey:
Como te dice Carlos, los frutales necesitan mucho sol. Así que dale lo que puedas. Igualmente, teniendo buen cepellón y con sustrato (que pesa poco) sí que podrías trasplantarlo ahora. Los árboles que se plantan en primavera son los tropicales. Los de por aquí, se plantan en otoño-invierno. Si...
Los cítricos tienen una juventud más larga que la mayoría de frutales. Aunque el mandarino es más precoz que otros. Si está bien, te puede dar flores ya mismo. Yo prefiero quitarle los frutos los primeros años para que se vaya haciendo el árbol lo antes posible. Pero si tú prefieres dejárselos,...
Creo que el problema es que tengo por costumbre dejarles materia orgánica (estiércol, restos a medio compostar,...) para que se vayan descomponiendo poco a poco y vayan abonando constantemente a la planta según la voy regando. Eso con buen tiempo no es problema, pero con las condiciones de estar...
Pues no lo sé. No se me ha dado nunca ese caso. Supongo que los riegas con agua del grifo. Les sienta mal el cloro. También hay que tener cuidado con el abonado. No te pases. No creo que sea problema con el ph porque verías la clorosis en las hojas. Ahora no hace calor para que se achicharren....
Si le has puesto tierra como sustrato, mejor lo dejas para el invierno. Pesa mucho y se puede desmoronar al sacarlo del tiesto perjudicando a las raíces. Si es compost y está bien enraizado, puedes intentarlo, aunque es un riesgo. Tal y como está, sí que puedes hacerle un injerto a chip o...
Sí, eso se dice siempre de los cactus, que necesitan poco riego, pero mi poca experiencia es la contraria. Tengo algunos aloes en maceta. Los regaba una vez a la semana. Estaban como marrones. Empecé a regarlos a diario y de pronto se pusieron verdes y empezaron a crecer. Con las pitayas, algo...
"Para todo hay solución si no es para la muerte". Ni con abono de caballo. Eso pasa con una cierta frecuencia. No sabemos lo que habrá pasado la planta durante el otoño-invierno hasta que la plantaste. Llega su momento y quiere brotar. Y lo hace tirando de sus reservas. Pero si las raíces están...
Interesante. Tengo un amigo interesado en el tema :okey:
Mi Belen empezó a abrir las flores el primer año el 14/04/2014 y estaba terminando por estas fechas. Al año siguiente murió por clorosis. Por si os sirve el dato. El macho amarillo que he comprado este año está terminando de florecer ahora. Parece que coincide la floración con la de aquel Belen....
Depende. Dices que hizo un amago. Supongo que hinchó las yemas e incluso hizo una pequeña brotación y luego se le secaron. Si es así, la planta está muerta. Yo tuve unos verdes tardíos que brotaban en Mayo, pero no parece ser tu caso.
Hay frutales que llevan bien la caliza (hasta cierto punto) como el olivo, granado, almendro,...
Te has explicado perfectamente y me parece muy probable que tengas razón. Supongo que se unen las dos cosas al llegar la primavera: que la planta está más débil y que las condidiones medioambientales son ideales para esos patógenos.
Es una posibilidad. Sigo pensando en el ataque de algún patógeno, pero también puede ser lo que dices, @Jose-subtropical
Sospecho de los hongos. Lo de la temperatura lo descarto por lo que decía arriba: El año pasado compré al zapote blanco. Al llegar el otoño lo recogí en casa para aclimatarlo poco a poco. Al llegar la primavera (aún en casa) perdió todas las hojas. Luego floreció y rebrotó con fuerza. Este año...
Algo importante es que tengas las fresas en tierra neutra o un poco ácida y que las riegues con agua de lluvia o con poca cal. Los estolones yo los entierro en macetas pequeñas. Así evito el tener que arrancarlos de la tierra cuando han enraizado: [IMG]
Me pasa todos los años. Tengo exóticas en macetón que recojo en casa al llegar el otoño. Pasan perfectamente el otoño y hasta lo más crudo del invierno. Casi todo el tiempo están a 13-14º C, pero hay picos en que baja la temperatura. Las más delicadas las tengo en el comedor con mejor...
Madre de Dios, qué maraña. Si los quieres como árboles para sombra, pues así están bien. Pero si los quieres para fruta tendrás que hacer una buena poda de aclareo. Luego vas injertando púas o yemas donde te interese. De hecho, puedes ir sustituyendo las ramas actuales por otras injertadas, poco...
Les va mal la caliza. Podrías quitar un buen hoyo de plantación y rellenarlo con tierra más ácida. De lo contrario, te vas a dejar una pasta en quelatos de hierro y abonos con micronutrientes, seguramente tendrás que acidificar el agua de riego,... va a ser complicado
Eso que dice Vindio y que no hay patrones universales. Para cada frutal hay algunos patrones compatibles y otros muchos que no lo son. Hazte de patrones adecuados a las variedades que quieres injertar.
El sol no es problema para girasoles y sandías. Aquí hace mucho más calor que ahí y esas plantas viven y producen perfectamente. De hecho, las sandías se suelen plantar en secano sin lluvias de mayo a septiembre y con días de más de 40ºC. Si tienen problemas, no es con el sol. Si es con el sol,...
Cuando fructifiquen saldremos de dudas. :-) Mensaje respondido :okey:
Las fresas silvestres son mucho más pequeñas aún. Pero no creo que sea por la variedad. Parece que no están bien polinizadas. Deja que la naturaleza haga su trabajo. Seguramente las próximas sean más grandes. Por cierto, necesitan sol directo.
Separate names with a comma.