No, cada vez se hará mas grande. Si quieres librarte de él tendras que hacer una herida nueva, vaciando hasta la madera, y empezar de nuevo el proceso de cicatrización. La belleza se disipa con la edad, la fealdad, y los bultos en los arboles, se acentúan :meparto: A la hora de hacer un...
A mi el tronco me parece un higo seco, pero oye, que me gustan los higos, eh!! :meparto: [IMG] En serio tiene buena pinta, si arreglas el tema de la conicidad, puede quedar algo muy resultón, enhorabuena. Salu2
No, es para evitar que el paquete se resvale por el tronco :risotada:
Si, ¿no has oído hablar de la generación espontánea? :meparto: En serio, si tienes un mínimo de interés, puedes visitar el blog para ver el proceso del acodo :okey: Salu2
El acodo lo realicé el 28/04/2020 (click, click para ver el proceso con todo lujo de detalles y no saturar esto con las mismas fotos de siempre :mellao:) [IMG] La primera raíz asomando ya por el borde de la botella el 07/05/202 solo 9 días después :eyey: [IMG] Imagino que esto algo tendrá que...
Yo, como casi siempre :meparto:, voy a ser la voz discordante. Has avanzado mucho partiendo de una semilla, pero esta llegando un punto que si te estancas, vas a comprometer seguir evolucionando con el ejemplar. Las ramas a penas tienen conicidad, y si te centras en los pinzados para tener una...
Si quieres sacar dos arbolitos, yo acodaría más arriba, para poder aprovechar las dos partes, la base para el shohin "sumo" y la parte superior para un shohin multitronco. Ahora bien, a veces hay que diferenciar entre cantidad y calidad, y a lo mejor conviene centrarse en tener menos...
Bueno, los esquejes los quiero para injertos en otros ejemplares más gordos con lo que el número de macetas no aumentaría (en teoria :meparto:), y seguro que no tengo problema de buscarle un nuevo hogar a los sindehojos en el caso de que algún acodo salga adelante, son ramas que sobran, y hay...
Hola. El problema principal que yo le veo a esta especie es que florece en verano al final del crecimiento de ese mismo año. Si se usa para bonsai, y se pinza frecuentemente para mantener la forma, no florecerá, que es su principal atractivo. Si no se pinza para tener la floración, la forma se...
Hola Te dejo este video que he visto recientemente y creo que te puede interesar [MEDIA] Hay diferentes variedades de forsythias, unas más adecuadas para que otras según el tamaño que se busque....;-) Salu2
Yo más que por el ángulo de plantado me preocuparía por la copa. Yo le hubiera dejado la mitad de ramas, como mucho, aunque probablemente habria sido bastante mas drastico click,click Cuanto más verde tenga, más hojas secará hasta que las raíces vuelvan a estar a tope. Salu2
Bonito ejemplar, enhorabuena!! Ya le acodarás más adelante :silbando: Salu2
Pues eso, que la primavera, la sangre altera :meparto: Y me ha dado por hacer unos acodos click,click [IMG] Y unos esquejes click,click [IMG] A ver si alguno tira :pensativo: Salu2
Hola. Hombre no es un arbolaco, pero tiene toda la pinta que es un deshojo, asi que has ganado un par de años de engorde comprarando con una semilla, y te aseguras que brotará en rojo. En cuanto a que hacerle, mira lo que hice yo con un arce comprado en junio click,click, as que si fuera mío:...
Si lo vas a trasplantar, yo aprovecharia para darle una buena poda tanto de ramas como de raices, y luego, tras los primeros dias, cuando veas que empieza a brotar, lo pones en una exposición mas soleada y ventilada. Si todo va bien no deberia seguir los hongos, pero si ves que la nueva...
Update 05/04/2020 [ATTACH] [ATTACH] Pues lo mismo no es solo por el abono lo que influye en el tamaño de la hoja :meparto: Salu2
Los olmos chinos aguantan el trasplante bastante bien en casi cualquier época, aunque el momento perfecto, es a finales de invierno/principios de primavera que es cuando se puede ser más agresivo con podas tanto de ramas como de raíces. Ahora estamos un pelín pasados de la época óptima, pero en...
Se pueden utilizar perfectamente, es una especie muy rústica y agradecida que responde muy bien a los trabajos, aguantando con estoicidad el exceso de celo de los principiantes. :okey: Yo recolecte uno parecido hace un par de años, y este le he dado un poquito de caña :meparto:....click,click...
¡Muy bien explicado, me troncho con la analogía, al igual que los políticos, no tienes ni claras las fases!! :meparto: Aunque yo puntualizaría que el diseño hay que tenerlo muy en cuenta desde la fase 0 o mejor incluso la -1. Hay que tener presente lo que se quiere conseguir, el material del...
2020, este año estan aun mejor. [MEDIA] Update 25/07/2020 Se empiezan a sentir los efectos de la canicula [MEDIA] Mas fotos en mi blog click,click Salu2
A ver, una cosa es una cosa, y seis media docena :okey: Se le puede hacer algo, sobre todo alambrar los brotes tiernos que vayan a utilizarse en un futuro, aunque sin podarlos para que engorden y fijen la posición. Si fuera mío, le haría un pequeño reestiling [IMG] Alambrando el nuevo ápice...
Bueno, limpio para la foto, pero mientras estoy metido en faena, el patio parece un lodazal :meparto: Salu2
Vaya, veo que no te ha temblado la mano :meparto: Si tienes el ficus en casa, y riegas de forma regular, puedes dejarlo tal y como lo tienes, y con cada riego mojas tanto el acodo como el sustrato y sin problemas. Cerrar más herméticamente tiene sentido cuando no se puede estar tan pendiente...
Bueno, como ya estamos en mayo, y los ficus empezaban a pedirme guerra....Yo se la he dado :meparto: A este le he hecho un acodo e injerto de plantones [IMG] Estos dos, plástico que te crió [IMG] [IMG] Y estos tres, patas pa' un banco [IMG] [IMG] Foto de familia [IMG] Ahora a...
Al contrario, si acodas, cuanto más verde dejes más raíces sacara. Por si te sirve, hace un par de días yo he hecho uno a mi olmo, puedes verlo aquí click,click, aunque en ese caso yo busco separar la rama para tener otro arbolillo más, como ya estas comprobando, nunca son suficientes :meparto:
Si, es una opción también interesante, pero para fusionar plantones, primero tienes que tener los plantones :meparto: Salu2
Los ficus si tienen calor y humedad suficientes sacan raíces aéreas de motu proprio, por lo que a nada que se les anime es fácil conseguirlas. Metodos mas invasivos como el extrangulamiento con alambre o la retirada de corteza aceleran el proceso, pero pueden ser un poco más difíciles de aplicar...
Hola. A mi se me ocurre que podrias hacer un acodo en la parte superior, y una vez que tengas raices, dejarlas bajar por el tronco, estilo banyan, que les queda bien a los ficus. Eventualmente las futuras raices podrian fusionarse con el tronco dandole textura, o quedar de manera mas...
Hola. Bien venid@!! Si quieres un poco de documentación, yo tengo una recopilación en mi blog que tal vez te interese click,click Animo y no te preocupes, que al principio parece todo muy complicado, pero una vez que asimilas unos conceptos básicos, no es tan fiero el león como lo pintan. Lo...
Hola Tiene una pinta realmente extraña, podrían ser hongos, lo mas parecido que he encontrado son ataques de Taphrina deformans aunque parece más una plaga que ataca a frutales y no a los arces, pero por fecha, climatología propicia y "arrugamiento" de las hojas, podría coincidir. De todas...
Separate names with a comma.