Lindos vecino. Tengo puesto uno y tienen 20 dias; el otro lo mataron los calores. Los royal flush están de babear, chaval. Saludos.
Jo que suerte, yo no he visto la Avonia en un mercadillo ni de coña, ni siquiera en viveros de la zona. Si te la parte el aire, mandame un mp e intercambiamos ;-);-)
Creo que el 8 puede ser una Rebutia o Sulcorebutia; el 10 es un hibrido de Haworthia, seguramente H. x limifolia. El 11 es Haworthia attenuata var. radula, aunque creo que le han cambiado el nombre hace poco. La Avonia es un bellezón.
Buenas noches. Solo para preguntar como va el tema. Saludos a los implicados/as.
Tu desintoxicación va bien @Lur; "solo" 60 plantas esta vez :risotada::risotada:. Poco a poco lo conseguiras. Saludos.
Es rara con ganas, vecino. Invoquemos a @Cactusleon o a @David1971. Me quedo por aquí a ver.Es una mala epoca a lo mejor, pero podrías pensar en coratr por arriba y esquejar. Un saludo
Chulisima, Pepe. Se nota que le has cogido el truco. Búscale una buena maceta,acorde a la belleza de la planta. Y si te sobran semillas....encantado de hacerles un hueco. Saludos.
Enhorabuena, porque la especies es caprichosa; yo tenía tres adultos comprados ok, y se fueron yendo uno tras otro. Saludos.
No es tan pequeña la colección. Tienen muy buen aspecto; esas pequeñas quemaduras les dan un aspecto muy "salvaje" si entiendes lo que quiero decir; natural. Saludos
Se queda uno embobado. Pero tambien se cogen ideas. Muchas gracias.
Enhorabuena, es preciosa; lastima no tener mas grandes mis Adeniums. Acaban de salir de la tierra.
Caralluma (Orbea) decaisneana. Cual es la correcta/actual, Orbea o Caralluma?
Superpunto para @Ferb. Intercambio perfecto.
Si vienes por el sur o voy por el norte, no tengas dudas de que la echaremos. Ponerte cara y voz es uno de mis ocultos deseos ;-);-);-) :feliz::feliz:
Cierto, paisano; ese 40% que se atribuía al ambiente en cómo es finalmente un individuo parece cada vez mas importante para explicar expresiones genéticas que se salen de la genética molecular "clasica". Yo desde luego es uno de los temas en que me declaro lego, lego (o sea ignorante "del tó")....
Si a las variantes por mutación sumas las del azar en el apareamiento de homologos en la primera metafase, la recombinación genética en profase y el azar de la fecundación (un gameto masculino puede fecundar a uno femenino o a otro o a ninguno) las posibilidades aumentan y la diversidad genética...
Para correr mucho necesitas una genetica que te lo permita. No corres y desarrollas la genética. Esa genetica es la que vas a transmitir, los caracteres adquiridos no se transmiten. Cierto, pero en las alturas la jirafa no tiene competidores importantes. Si hubiera tenido competidores mas...
Los datos fosiles dicen que la variabilidad de tamaño en las jirafas primitivas era mucha; probablemente una serie de sequias causó escasez de hierba, y las jirafas eran malos competidores frente a gacelas, cebras, ñus, etc. solo aquellas de cuello largo, que comian de los arboles y no del suelo...
Debe ser la variedad caespitosa, por agruparse como si fueran colonias.
Muchas gracias; me has dado un curso intensivo claro y con ventajas e inconvenientes detallados. Y luego se dejan fijos otros post. De verdad, genial. Me lo paso al ordenador para tenerlo.
Tu tienes esquejes de trichocereus para intercambiar?
La espinación es bastante diferente en ambas fotos, en relación a la 1. Es porque una es juvenil, o son dos especies diferentes? Saludos
Algunas especies son colgantes; puedes o podeis afinar un poco mas?
Bastante clarificador, @espinoblanco; diferentes estrategias en una linea evolutiva no lineal. Me ha gustado un montón.
Hola:La proxima primavera quiero probar injertos, sobre todo de Lopho, pero a lo mejor de otras especies. Me mandaron semillas sin ID y los cactus estan pequeños. He pensado en injertar para reducir el timepo de cultivo e identificarlos cuanto antes (teniendo en cuenta que son cactus, y no...
No digas pamplinas; aportas mas que muchos. en todos los hilos en que te leo. Un saludo.
Es algo mas complicado; mas que "evolucionar" cambian, y la presión del medio elige quien sigue y quien no. Las características de los que siguen (genéticas) vuelven a ser selecionadas por cambios de condiciones, o de hábitat y así durante generaciones. Microcambios pueden influir como tu dices,...
No, estaba en silice y volcanica. No se que ha podido pasar, pero así ha sido. Sigo investigando y devanandome los sesos.
Mi ikra ha perdido las raices, y estoy haciendo lo que has recomendado a @Campanilla, aunque pulverizo de vez en cuando. La tengo en pomice. Voy bien? Saludos
Ese Lamarck.... Cuanto daño han hecho los documentales de la 2.:feliz::feliz: Volvemos a poner demasiado grupos diferenytes, y perdemos foco. Las palmeras tambien aguantan sequedad, las aromáticas presentan esencias para disminuir evaporación.... Los ejemplos miles, pero nos salimos del grupo....
Separate names with a comma.