Hola:-), Yo he sembrado Lithops muchas veces y Lapidaria sólo una. Tengo algunas plantas de Lapidaria de esa siembra. Como bien dice Mari, los Lithops germinan muy fácil y con un poco de experiencia tampoco es difícil sacarlos adelante. Las semillas de Lapidaria que sembré, no recuerdo las...
Hola, Ya me iba a ir a la cama y eché un último vistazo al foro. Creo que así sí me apuntaré. Os envío un privado. Saludos.
Hola, Definitivamente esas infecciones son debidas a falta de sol unido a humedad ambiental, con temperaturas más bien bajas. Creo que la mayoría de esas lesiones, por efecto del tratamiento, ya no tienen infección, sin embargo si continúan las malas condiciones ambientales, es muy posible que...
Hola:-), Es correcto. Las temperaturas ideales de germinación para los Lithops están entre 15 y 20 grados, y tardarán en germinar un máximo de 3 o 4 semanas, después podrás empezar a abrirlos poco a poco. Un saludo.
Hola:-), El producto que indicas es uno de los mejores que hay para las royas en general y la dosis es correcta. Me parece que has fumigado muchas veces, pero esto no quita para que debieran haberse curado. Si una enfermedad no se cura después de dos tratamientos hay que cambiar de producto,...
Hola:-), A menudo, cuando este tipo de plantas son trasplantadas nada más haber acabado de hacer la muda, esto les produce un estrés que les hace entrar de nuevo en muda. El problema no suele ser grave, sólo que digamos que pierdes un crecimiento (ya que la energía empleada en esta nueva muda es...
Hola:-), yo me apuntaría, pero me parece demasiado pronto para pedir plantas. Si se tarda un mes y medio en organizar el pedido me gustaría participar. Pagaría sin problema el coste adicional para enviármelo a León. Un saludo.
Hola:-), Si contaste las semillas de los rubra y han germinado la mayoría yo comenzaría a destaparlos, si crees que aún faltan muchas por germinar puedes esperar otra semana más a que germinen el resto. Saludos.
Hola:-), La temperatura ideal para que germinen es entre 15 y 20 grados. Dales otras dos semanas más tapadas, que si las semillas eran buenas germinarán por lo menos unas pocas. Si no germinasen en dos semanas, las destapas y las dejas secar por completo un par de meses o tres, y después vuelves...
Hola:-), A pesar de que me parece un trabajo impresionante. Te sugiero que lo intentes hacer con el google earth, lo que te permitirá poner nombres a los puntos y muchas más indicaciones. Os pongo un link de alguien que lo ha hecho para los números de colector de los Lithops. Yo no lo he...
Hola, un tercio de arena, de 2 a 5 mm. Saludos.
Hola, Lo que veo es que a ese sustrato le falta material drenante (arena por ejemplo), pero para esta especie no creo que te de problemas en Barcelona, siempre que estés en la costa claro. Un saludo.
Hola:-), Para mí que es Pachycereus pringlei. El sustrato no le favorece. Saludos.
Hola:-), Haz una foto mejor enfocada, si no lo único que podremos hacer es especular sobre la especie que puede ser y no sobre la que realmente es. Se me parece a Thelocactus bicolor. Por cierto debes plantarla más alta, la mitad del cuerpo hundida en el sustrato no está bien para un desarrollo...
Hola, Yo pensaba que vivías en Granada capital, donde sí hiela, pero si vives en la costa, la mayoría de especies debería superar el invierno a la intemperie sin ninguna complicación siempre que estén con un sustrato adecuado. Lo más peligroso es el frío combinado con humedad. Saludos.
Hola, Mammillarias con dos meses y de casi 1 cm?, me parecen muy grandes para 2 meses... Desde luego yo con 1 cm sí las destaparía, pero mis condiciones pueden no ser iguales a las tuyas. Al poner que eres de Granada estaba pensando en la capital, que es mucho más fría que la costa, pero si eres...
Hola:feliz:, Miguel, ese Delosperma es bastante atípico, tanto que ahora se le ha cambiado de género y se le llama Corpuscularia lehmannii. No soporta tanto frío como muchos otros Delosperma, aunque a varios grados bajo cero sí ha estado el mío. La mayoría de las Aizoáceas enraízan fácil, pero...
Hola, No, me temo que no, te la debo... Co*o... si veo por la ventana que está nevando. Un saludo.
Así es Duna, eso es lo que creció:feliz:, tanto que la tuve que trasplantar a poco de ponerla, la primera foto estaba en tiesto de 12 cm y la última de 18. Los Delosperma en general crecen como la mala hierba:risotada:, ahora que lo pienso, juraría que también te la puse en el intercambio... voy...
:-)Hola, No sé si recordaréis esta plantita de la que pedí ayuda el año pasado para poder identificarla a primeros de junio, poquito antes de que cerrasen el foro antiguo. [ATTACH] Así está ahora de espectacular sin necesidad de tener flores y ya identificada. Es una especie de montaña de las...
Hola:-), Actualizo a 15 de enero de 2015. A pesar de que han estado unas cuantas noches con picos de temperatura bajo cero (algunas macetas al lado del semillero han tenido el sustrato helado por la mañana) no hay bajas y van muy bien. La forma de interpretar a luz en la cámara varía mucho según...
Hola:-), Desde luego, lo que te dicen @jolobate y @lyss73 es tan importante o más que el mejor antifúngico (por ello te preguntaba todos los demás datos). Saludos
Hola:-), @Rubén Pérez González, primero tienes que subir la foto a un lugar donde almacenarla (infojardín, Facebook, Picasa, Google+, Imageshack...) y una vez así ya puedes hacer lo que le dije a @melocactus. Como experimento, puedes probar a enviar un mensaje de respuesta insertando como imagen...
Hola:-), La 1 Parodia, quizás P. erubescens, pero sin seguridad (a confirmar con las flores). La 2 también es Parodia, pero no puedo dar más pistas sobre la especie. La 3 parece Rebutia, o también Parodia (el injerto sobre Pereskiopsis me despista, pues está sobrealimentándola). El 4...
Hola:-), Necesito una foto clara de la enfermedad, también saber qué producto has utilizado previamente, la dilución utilizada y el tiempo que hace que hiciste el tratamiento. Así mismo necesito saber las temperaturas mínimas que tienes, las horas de sol que reciben las plantas, la exposición...
Hola, Esta familia de plantas tiene requerimientos muy variados:-), desde la alta montaña hasta el nivel del mar y desde las que no soportan heladas hasta las que soportan heladas severas, de cultivo muy sencillo a plantas difíciles. Sin más indicaciones es imposible darte una recomendación....
Hola, @robert Puse que el espacio Schengen es un poco más amplio, por que incluye a algunos países que no son de la UE. Sin embargo algunos de la UE, por su propia decisión (Reino Unido por ejemplo) u otros países de la UE que aún tienen ciertas restricciones (Rumanía y Bulgaria al menos) no...
Hola, Por especular, parece algún tipo de Pilosocereus, tiene cierto parecido a Pilosocereus floccosus. Si das más pistas estas pueden ayudarnos a encontrar su nombre. Saludos.
Hola. Hay tres cuestiones a tener en cuenta y cada una de ellas puede sumar euros a nuestro gasto: 1. Permisos CITES para la importación: Sólo es necesario solicitar estos permisos de importación cuando compramos o INTERCAMBIAMOS especies CITES fuera del Espacio Schengen (que es un poco más...
Hola, Sí estuvo incluida en Aloinopsis, pero actualmente se ha sacado de este género, de ahí que tengas semillas en los mix. Aloinopsis sí es la primera que pones, que parece Aloinopsis rosulata. Qué bonito el Gibbaeum!!. Las Cheiridopsis las pedí en septiembre a Mesagarden, hice una oferta en...
Separate names with a comma.