Na de na!
aguaribay, Buena pregunta que requiere una respuesta adecuada. A ver si la consigo. Entre los fabricantes de substratos los hay buenos y los hay menos buenos. Los substratos para uso profesional, que no se suelen encontrar en el circuito comercial de los aficionados, suelen comportarse...
Buen método y bien explicado :palmas:
Sólo hay dos maneras: - Prueba y error. El problema es que se tarda años en coger experiencia y sacar conclusiones. - Midiendo la conductividad del agua del grifo con un conductímetro. A partir de menos de 60 euros. Alternativamente puedes averiguar la conductividad del agua de tu...
Lo entendiste bien. Es lo correcto. Pero todavía queda el otro problema potencial: el de la cantidad total de sales disueltas. No conozco tu agua pero tengo la vaga idea de que está bastante cargada.
Cloro: Llenar un recipiente abierto (yo uso una papelera de plástico de 50 litros) y tenerlo 24 horas a la luz. Con ello se evapora el cloro y el agua alcanza la temperatura ambiente. Cal: Las dos únicas formas son: - Osmotizador inverso o destilación (incluyendo el agua de aire...
Copihue, Viniendo de tí es un piropo estupendo. :bailando:
Sería bueno confirmarlo . . . Ahora mismo pueden pasar varias cosas, entre ellas: - Que se haya dado la orden y sigan quedando existencias hasta que se agoten - Que un comercio determinado lo diga aún sin ser cierto que lo han prohibido. - Etc. Creo que lo mejor es llamar a Compo...
Afortunadamente para mí y desgraciadamente para tí no puedo darte una información precisa contra los thrips ya que "brillan por su ausencia" en mi jardín y por ello no poseo esta experiencia. Supuse que era posible que el método de los riegos con Confidor fuera eficaz contra ellos pero si lo...
Todo eso ya lo reflexionaré. De todas maneras quisiera anticipar algo que se me ocurre a bote pronto. Los de hendidura puede que queden quebradizos porque las fuchsias tienen una madera muy quebradiza de por sí. El resultado del chip mallorquín me da la impresión de ser más consistente...
¿Se morirá? Nadie lo puede predecir. Lee esto. Creo que lo que pasó fue por esta causa. www.fuchsiarama.com/concentracion.htm
Foto no visible
En muchas plantas a veces se trata de mutaciones naturales en las que unas ramas presentan hojas o flores de unas características y el resto las presenta de otras. Posiblemente fueron tomadas semillas de ramas de flores blancas y rojas que pertenecían a una planta de flores rojas y se han ido...
Nunca he aplicado exceso de sulfato de hierro y desconozco los síntomas sobre una Camellia. En primer lugar quería mencionar que el sulfato de hierro no debe ser considerado como un abono sino como un corrector (enmienda). La dosis que aplico en plantas en el suelo es de 3 gramos por litro...
Unas raspaduras en la parte inferior las atribuyo a arañas rojas. En la parte superior no las he visto nunca y no sé de qué se trata. Las deformaciones en hojas nuevas las atribuyo a picaduras de insectos (incluyendo thrips y pulgones). El problema es que te das cuenta cuando crece la hoja,...
Si las plantas las tienes en contenedores puedes probar a aplicar el Confidor de la siguiente manera: Un riego abundante (hasta que salga un poco de agua por el orificio de drenaje) mensual con 0,5 cm3 de Confidor por litro de agua. Este método me ha funcionado muy bien contra moscas...
Efectivamente, las flores se desprenden pero a menudo no caen enseguida porque quedan "enredadas". Lo que hago es lo siguiente: - 1 - Armarme de paciencia. Es algo que no se puede hacer con prisas. - 2 - Tirar de los pétalos. - 3 - Con las uñas, o con unas tijeritas si las uñas no...
ramonito, Sí sé algo (aunque no mucho). El captan se recomienda en casos de granizada con prioriodad sobre otros productos puesto que a su acción fungicida en general añade una característica de algo así como de mejorar la recuperación de las plantas. Se trata de algo que leí hace mucho...
Me he paseado un poco por las páginas de los injertos y te felicito por ellas animándote al mismo tiempo a continuarlas. Buenas fotos (vale más una buena imagen que 1000 palabras). A partir del año próximo, cuando ya disponga de agua sin sal marina para regar, me animaré a experimentar con...
.¿Es peligroso para todo tipo de plantas? Sí, especialemente las que están en contenedor porque no tienen espacio para profundizar sus raíces. Aparte del tratamiento que te he recomendado debes sacar periódicamente todas las plantas del contenedor y mirar en la parte inferior del...
Ya puestos a poner fotos ahí va una de depredador contra depredador: [ATTACH] La araña es una de esas que saltan sobre su presa. Tengo muchas desde que no rocío con insecticida y las he visto cazar. Las llamo "arañas tigre" por sus rayas y porque saltan sobre la presa. No las he visto...
Podría tratarse de larvas de Otiorhynchus sulcatus. De ser así se trata de una plaga fatal que afortunadamente tiene un medio de control. Primero mira si son éstos: http://www.forestry.ubc.ca/fetch21/FRST308/lab3/otiorhynchus_sulcatus/vine.html De serlo, dales un riego mensual abundante...
Puede ser debido a varias cosas: Falta de agua (si pones demasiada se muere) Falta de luz (hojas más finas y claras) Falta de abono (sin pasarse) Ahora que empiezan las buenas temperaturas ponlas en el exterior, a la sombra, hasta septiembre. Colócalas de modo que la lluvia no las...
Bueno, Copihué. No sé si debería alegrarme. En realidad lo juzgo como una pequeña contrariedad. Fidel. Estoy convencido que es un virus y también estoy bastante de acuerdo en lo siguiente que has dicho: Al eliminar esta rama puede, solo puede, que se contribuya a eliminar el virus. La...
la que compraste a finales de enero con flores (y sus brácteas) había sido criada dentro de un invernadero. Por eso la floración temprana. No dices si la mantienes en la maceta original o la has transplantado a dónde y eso no lo puedo adivinar. Por tanto se hace difícil decir si te volverá...
Confirmo lo dicho por Kira. Al estado lamentable en que quedan las hojas solo le falta una invasión de hongos en las heridas. La materia activa "captan" es utilizada en estos casos por los agricultores. Un producto no retirado que lleva captan es el Bayleton CA. De Bayer, distribuído por...
Kira y todos: Ya detallé este tema en un mensaje anterior y ahora no pensé que muchos pudieron no haberlo visto. En teoría llevas razón y así lo creía yo. Cuando toca hacer esquejes hago bastantes, a menudo baterías de una veintena a la vez. Se recomienda tomar esquejes de ramas sin...
Tranquilidad. No hagas nada. Cuando haga los 15 días (dentro de 5) la destapas y la sigues cuidando [img] Fuchsia hibrida 'Swanley yellow'
[img] Estas manchas más claras no se deben a carencia de hierro ni nada que se pueda remediar. Se trata de un virus. El consejo es cortar la rama en la que aparece para evitar su propagación que generalmente se realiza por picaduras de insectos. Yo he querido conservar la rama unas...
El Meltatox resultó fitotóxico para algunas plantas. Hace muchos años y no recuerdo cuáles. Quemó los brotes jóvenes.
Separate names with a comma.