Hola, Yo tengo dos T. calcarea a pleno sol en exposición sur. Las temperaturas en León ya sabéis que son tirando a frescas por la noche (rara es la noche que no bajamos de los 12 grados de mínima incluso en verano), pero por el día en verano en esa exposición pueden llegar a tener fácilmente más...
Hola, He estado fuera este pasado fin de semana y se acumulan los mensajes. Yo a la T. hugo-schlechterii de Alan Chávez no le veo ningún problema. Algo más de riego le vendrá bien, pero es preferible quedarse corto que pasarse. Lo de la araña roja... hay que tener muy buena vista para ver la...
Hola, Para mi Titanopsis calcárea es una especie fácil de cuidar. Si nos adjuntas una foto y nos dices las condiciones en las que la tienes (exposición, y sustrato por lo menos) te podremos ayudar, ya que mi clima no lo vas a poder trasladar... Saludos.
Hola, Las especies que citas no son las más difíciles, así que creo que lo más probable es que tengas cochinilla en la raíz, ya que usas un sustrato mineral. Para las cochinillas lo mejor es usar dimetoato en pulverización y en el riego. Saludos
Gracias Yanethrc, son de las pocas plantas que he comprado ya crecidas, por lo que soy "conservador" en cuanto al trato, puesto que son ejemplares que no puedo reponer (tienen sombreo parcial para evitar que se abrasen o deshidraten en exceso). Se me hace difícil darte una recomendación, ya que...
Hola, Yo sólo soy prudente con los riegos en temporadas de excesivo calor y de heladas. En temporada de heladas no riego, y en calor excesivo riegos muy moderados. Las hojas secas pueden ser síntoma tanto de falta de riego como de exceso de riego. Supongo que en Ciudad de México estaréis...
Hola, Pues parece Parodia turececkiana, una especie muy poco común por las tiendas de barrio. Enhorabuena por la adquisición!!. Cierto es que para muchos es una simple variante de espina larga de la Parodia mammulosa. Saludos.
Hola, Por el lugar que indica donde ha comprado los pesticidas, parece que es España, y aquí no está permitido el uso de antibióticos en las plantas. De todas maneras si ha visto cochinillas y sólo ha fumigado, estas pueden quedarse en las raíces y no morir. Hay que regar con el pesticida. Muy...
Hola, Disculpad que no me había suscrito al foro nuevo. El mes de julio es un mes peligroso para los riegos copiosos, ya que el calor excesivo hace que los Lithops entren en un "reposo" veraniego en el que demasiada humedad puede generar pudriciones, ya que apenas van a tomar el agua del...
Re: Avonia alstonii en flor Hola, Aún no le he entrado a este género, pero me arrepiento de no haberlo intentado hace años. Soberbia planta!!!! Saludos.
Hola, De vez en cuando a alguien se le ocurre llamarle a una planta Manto de la Virgen y el nombre acaba extendiéndose. Hay por lo menos una decena de plantas que se conocen popularmente con este nombre, entre ellas la Cuscuta, pero la cuscuta es una planta parásita, sin clorofila, que no tiene...
Hola, Yo Lithops y Conophytum he desistido de cultivarlos a pleno sol. He abrasado más de 40 ejemplares de Lithops después de haberlos tenido al sol desde octubre del año anterior. En hábitat tienen sus estrategias para sobrevivir, las cuales a menudo no podemos facilitar en cultivo; parecido...
Hola Leandro, Unas fotos podrían ayudarnos a hacer un diagnóstico mejor. Las Titanopsis son especies bastante fáciles de cuidar. Sólo se me ocurre que te hayas pasado con los riegos o un sustrato poco drenante y se haya podrido. Con respecto a los Conophytum, es tu época de crecimiento, así que...
Re: Soy nuevo en vuestro foro, el "Grusony" Hola, Bonitas plantas, algunas las veo un poco escasas de luz y se ven algo "alargadas", pero uno no siempre puede encontrar la ubicación más adecuada para sus plantas. A la Echinopsis aurea y al Chamaecereus híbrido de la segunda foto se les...
Hola, Disculpas aceptadas. :happy: Siento que a veces parezco "seco" al contestar, pero el internet no es lo mismo que expresarse cara a cara... Venga, que no ha pasado nada... Saludos.
Hola, Es un cultivar de la que dices: Mammillaria camptotricha cv 'Marnier-lapostollei'. Saludos
Re: Opuntia humifusa, el cactus que más al norte de América vive Hola, Es cierto que Opuntia humifusa está presente en Canadá, pero sólo en la provincia de Ontario. El cactus que más al norte vive es Opuntia fragilis, que está presente en 5 provincias de Canadá: Alberta, Columbia Británica,...
Hola, No acostumbro a escribir mucho, si no es para corregir cuando algo no está bien y eso hace que no parezca alguien humilde. Lejos de mi intención está la soberbia, a todo hay alguien que es mejor que uno. Cuando doy una opinión, digo "puede ser", si digo sin lugar a dudas es "sin lugar a...
Hola, Thelocactus bicolor sin ninguna duda. Saludos
Re: Espliego silvestre no se adapta al jardín Hola, Si recoges unas semillas es muy facilón. Sacar la mata directamente del suelo y que prospere es difícil, cuando compras las matas del otro ya traen todo el cepellón y no le cuesta adaptarse. Cúrratelo un poco y lo sacarás adelante de semilla...
Hola, Los del 35 al 39 son Gymnocalycium mihanovichii. Saludos.
Wuau Duna, bonitas exquisiteces... Cuidalas bien! ;-) Seguro que te aguantan el invierno sin problemas... Pedro, un poquito tarde para florecer el Pleiospilos, pero está estupendo! Saludos.
Hola, El envase mas pequeño de propamocarb de Bayer es en frascos de 250 ml. No sé que existan envases más pequeños, pero creo que hay genérico de otras marcas, quizás esas tengan envases menores. El sustrato de compo hay que mezclarlo por lo menos al 50% con arena de sílice para que sea...
Hola, Duna, las Malephora son facilonas, trátalas como a los Lampranthus, que se te dan muy bien :happy: . Aquí voy con otras dos. [ATTACH] Erepsia lacera (Haw.) Liede Y esta otra que un amigo consiguió unos esquejes pensando que eran Sedum y resulta que salieron aizoáceas... la...
Hola, Buena cosecha!! Son todos la misma especie o es un popurri? Saludos
Hola, El myclobutanil va bien para las royas, pero eso no parece que lo sea. El cobre no es sistémico, pero controla también las bacteriosis; yo para este tipo de lesiones lo uso muy eficazmente. Los Lithops lo toleran muy bien. Te preguntaba por la piedra, por que la veía muy cortante y...
Hola, Píntalo con un fugicida a base de cobre. ¿qué tipo de piedras son las que tienes en la superficie? Saludos
Hola, La segunda es Faucaria tuberculosa, de Aloes sé muy poco y la última no se ve clara, tiene pinta de Eupohorbia, pero no tengo nada claro. Saludos
Hola, A partir de 10 o 15 días deberías ver plantulitas. Pero esto varía dependiendo de factores como temperatura y humedad. El fruto salió sólo o polinizaste?... Los Echinocereus no suelen ser autófertiles... Saludos.
HOla, Pepe, sí, una hora y más al sol sí pueden, sobre todo si es a primera o última hora, pero me parece que esta de Lophophori ya ha recibido sol para mucho tiempo, si se han caído las hojas y se ha puesto amarilla es señal de alarma. Yo le pondría mucha luz, pero filtrada. Y el sustrato que...
Separate names with a comma.