Coincido en casi todo, solo que yo la podaría ya y la pasaría al sol, o al menos con mucha mas luz. Esta muy etiolada. Ademas de mirar el tipo de sustrato, la maceta es muy alta; busca una con la misma capacidad pero mas baja; yo uso a veces tarrinas de helado rectangulares de litro; aguantan un...
Por lo pronto, veo que los tienes en interior; deberías sacarlos al exterior. Segundo, el sustrato es muy orgánico, deberias cambiarlo a mineral. No se muy bien a cual te refieres; pon una foto de él soloy podremos apreciarlo mejor.
Preciosa. Tiene hijuelos?
Muy bonitas. el rincon de la Ountia precioso. Nos leemos.
Idem a ambos.
Loa abonos sirven cuando hay raices que los absorban. si no se absorben, pueden acumularse y cambiar las condiciones del suelo, amen de quemar las nuevas y finas raices. Nunca se recomienda abonar esquejes, hasta que no se compruebe la formación de buenas raices, ni siquiera cuando el medio es...
No puede ser una Schlumbergera?
No tengo experiencia en Ginkgos, pero me parece que los entrenudos está muy largos, quiza por poca luz; puede que por lo mismo, el tallo es muy largo pero muy fino. deberías revisar las condiciones en que los tienes. Si quieres que engorden yo no podaría. Puedes alambrar para darles algo de...
1 es un Sedum, busca el apellido 6 hay un Sedum y varios Sempervivum
Yo riego con agua de osmosis, y tambien tengo arces, cuando no tengo de osmosis, embotellada, y si no del grifo. En la variación esta el gusto, aunque mi mujer no piense igual:meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:
Los ficus se trasplantan mas entrada la primavera, abril o mayo, al menos en mi zona. Como no dices de donde eres....
Pues me sigue mandando a facebook. Desde el enlace principal si se accede. Gracias
El enlace no me funciona.
El agua destilada no solo no aporta ningun tipo de nutriente, sino que puede eliminar nutrientes del sustrato, la posibilidad de formar puentes de hidrogeno con diferentes iones, los arrastra, "limpiando" el sustrato. Puede pues originar carencias nutricionales. Otra cosa es un agua de osmosis o...
No es necesario, es un paso que se usa en el protocolo de trasplante; ademas en tu caso no tocaste raices. El hecho de que siga brotando ya dice que las cosas se han hecho bien. Ahora a seguir los pasos que te recomienda Merlin
Cuando dices que la pusiste en abono sin raices, quiero entender que la pusiste en tierra no? abonar sin raices puede ser un dura forma de que muera. Coincido con los compis en el tema sol. Yo tengo uno abandonado en la terraza, casi sin riego y a pleno sol (que el de Cádiz en verano quema...
Si las ves a simple vista, no es "araña roja" que es un ácaro pequeñin. En principio la mayoria de las arañas son carnivoras, o sea que sin problema. Que aparezcan y desaparezcan depende casi seguro de las condiciones exterior/interior, y se ocultan en el sustrato. Puedes probar con un acaricida...
Me lees el pensamiento Merlin1. Sobre todo no te emociones y olvida el abono. Solo le haria mal en este momento. A veces vemos brotes debiles y pensamos Tate, hay que abonar. Noooooo, salvo que queramos cargarnos el arbol, claro, que no es tu caso.
Es un caduco, o sea que en primavera cuando hinche los brotes sería lo normal. No lo he intentado nunca, o sea que si te sale ponlo que lo veamos. Suerte.
Yo ni eso. Mis terricolor persei, que no fallan un año, estan gorditos pero ya esta. Un par de lesliei que trasplante hace poco (no se si lo viste en el foro) están un poquitin abiertos, tan poco que no se si es ilusión mia. En fin seguire esperando.
Bueno, entonces el error es claramente mio, porque solo dio un capullo. Desde luego es pequeño, unos 3 cm de diametro. No se si sera demasiado joven.
Preciosas como siempre QQ1. Hablaba David en otro hilo sobre los retrasos de floración en nuestra zona sur por las altas nocturnas (hemos estado a 22- 23 de minima nocturna). Tienes idea de como estais de minima nocturna en tu zona?
El perro es un yorkshire. No se como se le ha escapado a Isidro, que es un crack.:risotada::risotada::risotada:
Hola otra vez. Mi experiencia y la de los compañeros con trasplante de pinos es que hay que tocar las raices lo mínimo, sobre todo en la zona central del cepellón. Se puede palillear un poco por la periferia para faciliatar la salida de las raices al nuevo sustrato, y cortar un poco alguna que...
Estoy de acuerdo en las orientaciones de los compañeros; bajar ramas o dejar una continuación del tronco es una elección tuya; si tienes dudas, puedes bajar la de la izquierda, y darle el frete contrario para que no se vean las cicatrices. Hasta mayo, ve buscando fotos que te orienten, y si...
Muy bonitas; yo tengo dos subdenudata; este año uno tuvo un capullo, pero me debi despistar en los riegos y se perdio. Mea culpa. Yo me lo perdí.
Un mundo precioso el de las Haworthias. Y tus fotos lo hacen aun mas bonito. Gracias Juan.
Muy chulas vecino; lo que comentas de las temperaturas nocturnas me pasa a mi con los Lithops; gorditos, pero ni pinta de flores. Solo mi Faucaria parece animarse. Pondre fotos cuando salgan las flores.
Para bajarle la rama deberías alambrar y bajar poco a poco; cada semana, p.e. Puedes acortar el tronco acodando.
El ficus no hace madera dura, y para sari y maderas muertas creo que no vale. Lo que si puedes hacer es sanear el tocon, ahuecando con una gubia la madera seca hasta llegar a la viva, y esperar que cierre
Separate names with a comma.