Eso es... Hymenocallis x festalis. Gracias por la corrección.
Hola ¿qué hay? Lo primero que se me ocurre es Hymenocallis coronaria (no estoy seguro de la especie). Uno de sus nombres populares es NARCISO DE AMAZONAS.
Re: Como se llama? ... Y no se acaba; la Sansevieria es una planta textil que se planta por sus fibras en los países tropicales. Con las fibras blancas, se fabrican sombreros, alfombras, tapetes, esteras, esterillas, colchonetas, etc.
Re: Como se llama? Hola: Es una Sanseviera trifasciata, con nombres vulgares: "espada de San Jorge", "cola de lagarto" y "lengua de suegra". Queda por determinar la variedad hortícola.
Re: Nuestras hierbas aromaticas y medicinales Hola: Una de las causas que hacen que se sequen los Tomillos que plantas es que el cepellón está seco. Una de las precauciones que se debe tomar es poner la maceta a remojo. Si se planta un Tomillo (o cualquier planta) con el cepellón seco en...
También; son muy parecidos... en foto.
Re: Que flor es? Hola; Compañeros: Nos queda por determinar la especie. De momento, doy mi voto para la MOSTAZA ARVENSE Sinapis arvensis, hasta que se demuestre lo contrario. Saludos.
Hola; casalola: Lo que caracteriza la Tipuana tipu es los frutos, con una sola semilla y provistos de un ala, muy parecidos a los de los ARCES Acer. Mira en el suelo si ves algunos. Y si ves alguno con flores (es la época), mira bien si son amarillas y con los pétalos todos iguales. De...
No es un Jazmín propiamente dicho aunque sea también uno de los nombres vulgares de la CELINDA Philadelphus coronarius en español y otros idiomas.
¿Desprende algún aroma? ¿Dónde la has recogido?
El sustrato también es muy importante: tierra de Brezos, tierra de Castaño, especial para Brezos, Azáleas, Rhdodendros, Camelias, etc., en resumen para plantas acidófilas. En las zonas de veranos áridos, mejor dejarla a la sombra... nada de sol, mejor. Es bueno vaporizar la planta con agua...
Puede ser, pero la veo muy pálida. ¿Le has tomado la tensión?
Re: Que flor es? Hola ¿qué hay? A primera vista, parece que la COLZA (Brassica napus grupo annua) pertenece a otra especie botánica que la del NABO HORTELANO (Brassica rapa grupo rapa). Ahora bien; depende de qué nabo. De todas formas, la clasificación de las Coles es bastante...
Hola; ¿qué hay? Podría ser la variedad hortícola 'Microphyllus'. Es una variedad enana. Las hay de hojas jaspeadas de amarillo o blanco. El Boj tiene el borde de las hojas lisas y más redondeasa. Además, plantado en grandes cantidades (setos) o en su medio natural, huele fuertemente a pis...
Re: Una especie hortícola oriental???? Hola: ¿Por qué oriental?... es oriunda de América del Sur, probablemente del Perú, por lo menos es donde más la conocen y comen los frutos. Ahí, la llaman Caigua, caihua, o caywa, entre otros.
Hola; ¿qué hay? Es una AZALEA DE LA INDIA Rhododendron indicum. No sé cómo es el clima donde la tienes, pero es una planta de clima fresco y frío. Florece en invierno y suele venderse como maceta florida en invierno. Es una excelente planta para bonsay. En su medio natural, alcanza una...
Re: albahaca y aji picante... problema con el frío? Hola: Si la Albahaca empieza a ponerse marrón y aparecen manchas en las hojas debido a la llegada del frío, no hay nada que hacer, a no ser que se siembre nuevas semillas o plantes nuevos pies al calor (veranda, balcón cerrado, etc.). Las...
Re: Stevia que no ha brotado Pues no fue una mala época, pero es mejor cortar los tallos cuando empieza a secarse la planta. De todas formas, el hecho de podar la Estevia cuando está verde o en flor, no es una razón para que no vuelva a brotar en la siguiente primavera. Si la cortas en...
Re: A mi planta le pasa algo blomst: Los pies son las raíces: están naturalmente en la sombra cuando se planta la Salvia, u otra especie, en tierra. En maceta, es otra historia; es conveniente proteger la maceta del sol metiéndola en una de mayor tamaño o un tapatiesto. El hueco se rellena...
Re: Nuestras hierbas aromaticas y medicinales Hola; torpeyvago: Ante todo, bravo por el precioso rincón culinario, a pesar de que las plantas estén muy cerca una de otra. ¡Aún se puede mejorar! Es un buen principio y un ejemplo para seguir. Luego, lo que tienes como Manzanilla Romana...
Re: ¿Cómo cortar perejil, albahaca, rúcula... para que sigan creciendo luego? A la Albahaca, le puedes cortar tallos, pero no todos. Lo mejor, tal como te indiqué más arriba, son las hojas o el extremo de los tallos con hojas nuevas. La Rúcula no emite tallo, salvo para florecer. Tiene menos...
Re: Stevia que no ha brotado Hola; malascalles: Cuando la cortaste, ¿estaba verde, en flor o seca? ¿La tienes en maceta o en tierra? es muy importante, ya que los cuidados cambian de un cultivo a otro. De todas formas, debería haber brotado ya. Un saludo, Eiffel
Re: ¿Cómo cortar perejil, albahaca, rúcula... para que sigan creciendo luego? Albahaca: se cortan las hojas a medida que se necesitan. Las mejores son las nuevas que salen en los extremos. En verano, la planta se ramifica y sigue creciendo a medida que se cortan las puntas. Procura no dejarla...
Re: A mi planta le pasa algo Hola: Cuidado con el exceso de humedad como te lo recomienda Mabril. La SALVIA OFICINAL requiere una tierra que drene bien, la ideal siendo una de tipo arenosa, condición difícil de realizar en una maceta pequeña en la cual está. En verano, la Salvia...
Re: Cuidados y poda de la menta Para transplantarla en tierra, cualquier época es buena, pero prefentemente la primavera o el otoño (la mejor). En verano, tendrás que gastar más agua; en invierno, no se podrá plantar si la tierra está helada. La Menta soporta el frío y las heladas fuertes....
Re: Cuidados y poda de la menta Hola: Los cuidados dependen de si la tienes en maceta o en el terreno. Si está en maceta, no podrás tenerla mucho tiempo, ya que necesita mucho espacio y fertilización para desarrollarse bien, darte total satisfacción, no coger enfermedades ni ser atacada...
Re: Es Manzanilla? Hola; Es ninguna de las dos propuestas en las fotos. La MANZANILLA COMÚN, la primera, la única, la verdadera (de sabor dulce), es esta (seguro): http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ef/Matricaria_recutita_g3.jpg La MANZANILLA ROMANA, que no es...
Re: Trasplante de Salvia Puede ser, aunque el Tomillo soporta más la poda dentro de las partes leñosas.
Re: Trasplante de Salvia Si las raíces están entremezcladas con las del Rosal, la cosa no es tan fácil. Si das un corte limpio, cortas tanto las raíces de la Salvia como las del Rosal. Con un corte limpio, no hay problema pues sólo cortarás una parte inferior a la mitad del volumen radical....
Re: Trasplante de Salvia Hola; Si no tienen cepellón, no es la mejor época. Lo que puedes hacer es crear un cepellón, pero para eso la tierra tiene que ser algo arcillosa. Le pegas un corte circular alrededor de la mata en la tierra, ligeramente oblicuo hacia el centro (forma de maceta)....
Separate names with a comma.