Me han vuelto loco, les he dado mil vueltas, pero no he acertado no ya la especie, ni siquiera el género. ¿Alguien puede echarme una mano? Son de mayo de los pinares del Colorado (Conil de la Frontera). Agradecido. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Podrían ser los higuillos de un Ficus microcarpa L. o un F. benjamina L. Mira a ver si hay algún Ficus por los alrededores. ¿Los has probado a abrir, a ver si tienen la estructura de higos?
Pues me parece que también es americana, es una quenopodiácea, casi seguro Chenopodium multifidum L. A ésta la llaman en www.anthos.es "ceñiglo de Buenos Aires" o "paiquillo de Chile".
Por el color tirando a amarillento de las pencas (raquis) podría ser también la Phoenix iberica Rivera & al.
Re: Tres silvestres En efecto, como dice Isidro, es un problema tratar de identificar estas fotos sin flores. Pero a mí, como a Venegas, sí que se me parece la segunda a un romero.
Podría parecerse a la cepa silvestre que en Sanlúcar de Barrameda llaman "garabatona", la Vitis vinifera L. subsp. sylvestris (C.C.Gmelin) Hegi [= Vitis sylvestris C.C.Gmelin]. Pero la única manera de distinguirla de la subsp. vinifera L. leo por ahí que es viendo las flores, que en ésta son...
Saludos, Juan. Voy a mirarlo.
Re: alguien puede identifia esta planta Espera a verle la flor. Por ahora parece Nothoscordum inodorum (Aiton) G.Nicholson [= Nothoscordum fragrans (Vent.) Kunth]. Si le partes la punta de una hoja, hueles el corte y te da olor a ajo, es posible que lo sea.
Muchas gracias, Medio, y un saludo. La "desaparición" es porque he estado liado con otras cosas y este foro es estupendo pero engancha mucho. Sólo quería saber dónde estaba por si no andaba muy lejos de la Sierra de las Cabras. Es que encontré una descripción antigua de un árbol que casi seguro...
Medio, por favor, ¿dónde está esa Tetraclinis articulata? ¿Esa foto es de un pueblo de Cádiz? Quisiera verla personalmente, pues sólo la he visto en Marruecos, y las del zoológico del Tempul en Jerez están demasiado altas.
20. Es una tagarnina, Scolymus sp. Como está en el primer año sólo se ve la roseta basal y es difícil distinguir si es la especie hispanicus L. o maculatus L.
Mientras pones o no tus fotos, mira en la red el "gandul", Nicotiana glauca Graham, que a lo mejor es ésa.
1 y 2 es la magarza o matricaria, Tanacetum parthenium (L.) Sch.Bip. [sinónimos: Matricaria parthenium L., Chrysanthemum parthenium (L.) Bernh., non (Lam.) Gaterau, Leucanthemum parthenium (L.) Gren. & Godr., Pyrethrum parthenium (L.) Sm.] 3 la santolina que ha dicho eucaliptus 4 la...
Es Bupleurum fruticosum L., que en Cataluña se llama "matabou".
La 8 me parece que es Tradescantia sillamontana Matuda
Re: Arbol desconocido. Yo también voto como Carlos por chirimoyo, Annona cherimola Mill.
No te asuste equivocarte, Rafael. Ni te dejes impresionar, ni pidas perdón por ello. Aquí nos equivocamos todos -hasta Isidro alguna vez, no creas-. Pero de cada error sacamos una certeza, porque siempre está al quite alguien que nos da la respuesta correcta. Mira, ahora voy a proponer una...
¿Seguro que son árboles grandes? Porque he puesto "Alicante, explanada de España" en Google Maps -hago mis trampas, Isidro- y me he puesto a dar un paseo virtual por allí pero no veo más que palmeras. Esperaba que fuera alguna cosa como Parkinsonia o así, pero lo único que encuentro que se pueda...
Pues será un ombú, Phytolacca dioica L.
A lo mejor la primera es un aguacate, Persea americana Mill. Al brotar las hojas se verá.
Re: ¿Alguien me ayuda a identificar esta planta? Parece Phytolacca americana L.
Quizás la especie de la primera sea Ranunculus parviflorus L. La segunda es Lactuca serriola L.
Claro, por qué no. Pero cita el artículo de Françoise Aubaile-Sallenave, que fue la que se mató a investigar. Yo sólo lo leí y luego lo cuento.
¿Consultar Google es hacer trampa? Pues yo me la paso haciendo trampas. Si no no daría ni una.
Bueno, Isidro, vale que no te atraigan especialmente los nombres vernáculos, porque tú buscas, como es lógico, la exactitud en la identificación y éstos no pueden dártela. Pero de ahí a considerar que va un abismo. No son meros adornos, eso sería caprichoso. Y no carecen de sus propias reglas,...
Re: Que tipo de palmera es?? Por si sirve para aclarar algo: Hay en la revista Bouteloua 1:6-12 (XI-2006) un artículo sobre taxonomía del género Phoenix de Emilio Laguna Lumbreras titulado "Las especies cultivadas y asilvestradas de grandes palmeras datileras en tierras valencianas" que se...
Lo miro en la F.V. de A.Occ. (3:354) y veo que describen de manera que, de las Phalaris que hay en Cádiz, sólo las especies coerulescens Desf. y paradoxa L. tendrían la hoja superior inflada y envolviendo parte de la panícula. Como la coerulescens Desf., según la misma fuente, suele tomar una...
Re: Que serán,serán? La primera pienso como Isidro, que es un abrojo, Tribulus terrestris L., por la hoja y el porte, pero hasta que no le vea la flor y el fruto, que salen muy seguidos y son inconfundibles, no estaré seguro al 100%. La segunda, también estoy con pvaldes por que sea boj,...
Re: Una flor bigotuda Isidro, has leído muy deprisa: El mismo Edgardo dice que las cultivan allí en Mendoza, en casa de su abuela. Si la ves cortada es porque la han cortado ellos, no porque venga como flor cortada por los circuitos comerciales. Bienvenida a Edgardo, saludos a todos, y me...
Re: Tipo de Chile Mexicano Lo he editado y anulado
Separate names with a comma.