Re: Cosechar zanahorias Hola Ardidd, para la 1ª vez que las plantas no te han salido tan mal, te dare un consejo para futuras plantaciones. Por la foto han ido creciendo bien durante los 10 primeros centímetros y a continuación se han torcido por encontrar un suelo duro y no trabajado,...
Re: Que bicho puede ser? Hola Celalola, las aceiteras son fáciles de distinguir por su negro intenso y su color rojo en las sienes y sus rayas transversales anaranjadas o rojas. Lo mejor es colgar una foto para ver de que "animalito" se trata y te recomendaría que lo hicieses en la 6ª pregunta...
Re: Setos mal cortados con fotos Hola Kuko555, siento decirte que tus setos han pasado a mejor vida, puede que tengas algún pequeñísimo rebrote paro solo eso, por la segunda foto y aunque esta algo desenfocada es alguna macrocarpa, las podas o recortes las tenias que haber hecho mas continuadas...
Re: Planta de Zapallito Hola de nuevo Juama, te mando unas fotos de los mios IMG]http://subidaimagen.infojardin.com/subas/images/viu1376146642b.png[/IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo
Re: Ayuda con mimosa Hola de nuevo Witito, mi recomendación en cuanto a la poda es que mas bien la realices mejor en diciembre, o como te dije puedes hacerlo después de la floración, antas de los calores de la primavera ( marzo ). Si cortas alguna rama gruesa deja al menos cuatro o cinco ramas...
Re: Planta de Zapallito Hola Juama, me ha sosprendido la planta que tienes de zapallito, pues apenas he visto su cultivo en España, y te lo digo porque yo este año los he plantado y con bastante éxito, las semillas me las mando un amigo desde Argentina que allí es muy común, el prime año no me...
Re: Cosechar zanahorias Ardidd, haces preguntas de " cajón de sastre ", ¿ como las voy a cocechar ? pues normal escarbando junto a ella y sacándola, o con una pala plana haces algo de palanca junto a ella para ahuecar algo el terreno y sale fácilmente. Desde luego si lo haces tirando de ella,...
Re: Ayuda con mimosa Hola Witito, te comento: En primer lugar por las fotos que mandas el árbol fue desmochado hace tiempo, pero se ve que nunca le has podado para darle una forma homogénea y la mimosa si no la podas tiende a estirar mucho sus ramas, quedando mas seco y sin ramas su interior y...
Re: Cosechar zanahorias Hola Ardidd, cuando parte aérea de la planta tenga al menos 20ctms si escarbas con el dedo un poquito su base veras el tamaño aproximado de su tubérculo, hay algunos que las cojen pequeñas y otros que las dejan crecer algo mas, pero si ves que la planta se lacia algo,...
Re: Alimentar lagartos de jardín Hola de nuevo Isidro, por lo que te conozco a través de tus respuestas del foro se que estas muy puesto en algunos temas concretos, y es bueno ver tus respuestas porque muchas veces aprendes cosas nuevas o que desconocias y eso es bueno en un foro, donde cada...
Re: Alimentar lagartos de jardín Hola de nuevo Isidro, perdona por escribirte de nuevo tan seguido, pero husmeando un poco en la wed he visto un video muy curioso de una pelea entre una culebra y un lagarto, en este caso la pelea termino en tablas, pero es digno de ver por la fiereza del...
Re: Alimentar lagartos de jardín Hola Isidro, yo mas bien diría que son los lagartos los que se alimentan de culebras y no al revés, también depende del tamaño de ambos pues por aquí veo culebras que por su tamaño parecen otra cosa, el lagarto Ocelado que es el que hay por aquí es bastante...
Re: como combatir las malas hiervas Hola Jrgalguero, en primer lugar dartye le bienvenida al foro, y decirte también que tus preguntas relacionadas con cultivos de huerta, comentarte que hay un foro especifico de huertas en este foro, donde podras encontrar mas respuestas a tus preguntas. Lo...
Re: Alimentar lagartos de jardín Hola Archeos los lagartos son omnívoros se alimentan de insectos grandes sobre todo de coleópteros y saltamontes también comen gusanos, huevos de aves y pequeños mamíferos, aunque un pollito pequeño también se lo sampa, igualmente puede alimentarse de otros...
Re: COMO SABER QUE TIPO DE SUELO TNEMOS Hola Paconchi, para no extenderme te dejo este enlace que creo que te será útil http://articulos.infojardin.com/articulos/diseno-jardin-clima-suelo.htm Un saludo.
Re: Rajado excesivo Hola Joaquin, el rajado que comentas creo que es mas por un exceso de agua, aunque también les afecta los cambios buscos de temperatura ambiental, aunque este ultimo creo que no sea tu caso pues dices de tenerlos en jardineras y al creo que estas estarán algo mas abrigadas...
Re: alcachofas Hola Xapehyre, estas en la época de ponerlas para recogerlas la primavera que viene, ponlas a un marco de 1x1 minimo, le gusta el suelo bien drenado, rico en nutrientes y le gusta el agua aunque no en exceso, para desarrollarse quiere frio, pero no heladas constantes y el calor...
Re: Trampa casera Hola de nuevo Caballo loco, no es mi animo, ni quiero crear una polémica, el foro creo que no esta para eso, a las preguntas se contestan con respuestas que uno cree entender o que conoce, conteste a la 1ª pregunta que indico Miguel dándole una respuesta que a mi...
Re: Trampa casera Hola caballo loco, lo de poner cenizas alrededor de una planta para protegerla de los caracoles, aquí funciona bien. El caracol es un molusco que se arrastra por el suelo segregando con una glandula mucosa una baba que le sirve para avanzar por el suelo con los movimientos...
Re: Cenizas en el huerto Hola Ardidd, las cenizas contienen un 1,5 de acido fosfórico y un 7,0 de potasa, tienen que ser de maderas naturales no te valen aquellas cenizas que procedan o tengan parte de maderas tratadas, aglomerados, restos de cola o pintura etc.. Son un buen abono, pero en...
Re: Granado o Granao Hola J. Gomez, a la pregunta de como se llama el árbol que da granadas, es el Punica granatun, en castellano Granado. En muchos sitios del sur se le conoce como granao en vez de granado. Un saludo.
Re: Ajocebolla Hola Ilex el chalote es una verdura perteneciente a la familia de las aliáceas y es un pariente de la cebolla normal Allium cepa, tiene un sabor entre el ajo y la cebolla y algo dulzon. Aunque son familias próximas el allium ascalonicum y el cepa, son diferentes especies....
Re: ayuda con peral Hola de nuevo Lasis, como te comenta el compañero Villamagna es roya y seguro que en las proximidades donde este hay enebros o sabinas que son los que propagan el hongo, puedes utilizar los fungicidas que te comentan, aunque no curan las partes afectadas pero si protege la...
Re: Girasoles Hola Snailojgardeen, ya es tarde para ponerlos los tenias que haber puesto a principios de primavera. Si los plantas ahora, te saldrán pero dudo mucho que llegue la flor a dar frutos buenos, estas serán mas pequeñas y mas bien de uso ornamental. Un saludo.
Re: Ajo Hola Miguel te lo dice bien Agustin, los ajos plántalos con dientes de ajos de siembra, no utilices el ajo que tienen en el super pues de peores resultados, hazlo a partir del mes de noviembre y como bien te dice el refrán de los días que pasen de enero, pierde ajos el ajero. El ajo...
Re: Ajocebolla Hola Amadeu, supongo que te referiras al Allium ascalonicum conocido mejor por Escalote o Escalonia, es una cebolla pequeña con un sabor algo picante parecido al ajo y dicha cebolla es vez de salir como las demás en un solo bulbo, sale en cabezas con varios dientes como los ajos....
Re: Trampa casera Hola Miguel, yo conozco dos: La 1ª es invitarles a una cerveza, ! raro verdad ! , pues SI pones un plato de cerveza y acuden a ella como moscas a la miel, y además los cojes fácilmente con la cogorza que llevan. La 2ª es para impedir que los caracoles ascedan a las plantas...
Re: Que motocultor comprar Hola Luisgf, a ver te cuento: El motocultor como bien te han dicho es mas comodo para trabajar y necesita un menor esfuerzo en su manejo, pues la tracción la lleva las ruedas y las fresas que van detrás van girando en sentido contrario a la marcha, efectivamente...
Re: Duda sobre plantar en Madrid Hola Trackman, el tomate para germinar necesita una temperatura del suelo no inferior a 15º y para su desarrollo la temperatura optima seria entre los 24 y los 32, admite temperaturas superiores siempre que tenga húmedo el suelo, con temperaturas inferiores...
Re: Hongo en el tronco del arce Hola Mapisa, una foto vendría de perlas para saber mejor, el arce tiene una enfermedad común que es el hongo Rhytisma acerinum que produce manchas negras principalmente en las hojas pero podría afectar igualmente a su corteza, yo no te puedo decir como combatirlo...
Separate names with a comma.