Re: ADIVINANZA (VI-2010) PARA LOS AMERICANOS Chapulín. Las dos especies de Trapa que propones no existen en la flora China. Además, la Trapa pertenece a la familia de las Trapáceas. Gracias por tu participación.
Re: ulantro de monte (Eryngium foetidum) ¿Se da en estado silvestre o en los viveros ? Hay muchas especies de Eryngium, pero la especie fœtidum no pertenece a la flora Española y Europea.
Re: Qué es esto? Hasta ahora, sólo he observado el TOMILLO BLANCO (a veces lo llaman "Mejorana") con flores blancas. Las hojas son grisáceas y desprenden un aroma a pino/trementina. Se le extrae la "esencia de mejorana" (de ahí viene la confusión). Pero el de la foto no parece ser el Tomillo...
Re: Para cultor felix Hola, Dinanometrico. Lo que está mal es haber echado sal. El agua pura es suficiente. En todo caso, le puedes echar esas bolitas de colores que venden en las tiendas chinas, pero no es antiecológico y no es necesario. La sal actúa como herbicida. La próxima vez, mete los...
Re: ADIVINANZA (VI-2010) PARA LOS AMERICANOS MABRIL. ¡HAS GANADO! Es la Eleocharis dulcis, la Castaña Acutática China, que en chino se llama: 【荸荠】, o sea “bí jì” en pinyin (escritura latinizada china), que se pronuncia aproximadamente “bichi”, o sea como “Vichy” en español de Castilla...
Re: Duda con cebollino Se habrá quedado languido porque habrà salido S3ado del invernadero, de la tienda, y está en estado de choque. Cuando se compra una planta, aunque el vendedor diga que es una planta de sol, ponerla siempre a la sombra primero y acostumbrarla poco a poco al sol. Lo...
Re: ulantro de monte (Eryngium foetidum) El CULANTRO DE MONTE no se cría en España; es originario de las zonas tropicales americanas y se planta en las zonas tropicales de Asia. En España, habrìa que críarlo en invernadero en invierno. Hace años que intento adaptarlo en España, pero es...
Re: Duda con cebollino El Cebollino gusta de sol o semisombra y un suelo fresco. Al sol, florece más, pero las hojas no son tan tiernas. Tu verás.
Re: ADIVINANZA (VI-2010) PARA LOS AMERICANOS Vamos a ver... ¿Cómo pronuncian la /V/ los castellanos (y en general los españoles)?, ¿y la /CH/? y la ¿/Y/?
Re: jazmin El JAZMÍN DE ESPAÑA, que no es originario de España, es el Jasminum grandiflorum. En los climas suaves, está en flor durante todo el año. Es uno de los que se usan en Grasse (capital mundial del perfume) para la elaboración de perfumes (el otro es el Jasminum odoratissimum, de...
Re: FLORES PARA CULTOR FELIX ¡Aquí huele a Jacinto ! Uno de los olores más exquisitos. Me recuerda Holanda (Lisse, Hillegom, etc. y el famoso Keukenhof). En el jardìn sólo tengo de flores azules... son las que más huelen (¿?) y vuelven a florecer cada primavera. Ahora se ha pasado la floración....
Re: LA BULBINE, UN MINI ÁLOE Lo intentré; tengo el tipo de flores amarillas y una variedad de flores naranja.
Re: Leonotis leonorus Es el "wild dana" (en idioma inglés) de los Africanos, o sea la "marijuana silvestre" que llamas tu también "marihuanilla".
Re: ADIVINANZA (VI-2010) PARA LOS AMERICANOS Muy bien; entonces, ¿cómo pronuncian "Vichy" los castellanoparlantes?
Re: ulantro de monte (Eryngium foetidum) El CULANTRO ¿DE MONTE? (o CULANTRO DE BURRO) es una planta bianual. Es normal que se muera el segundo año de se vida una vez haya formado sus semillas, tal como lo hace el Perejil. Es el NGÒ TÂY de los Vietnamitas. Clima: tropical Temperatura...
Re: ADIVINANZA (VI-2010) PARA LOS AMERICANOS No es un Carex (hay un mogollón de especies comestibles), pero no creo que forme un tubérculo del tamaño y el color de una castaña. El agua en cuestión es una de las pocas que se venden en botellas de vídrio; además, tiene gas. La ciudad francesa...
Re: Qué es esto? Podría ser una especie de Tomillo, pero ¿qué especie? ¡las hay más de 200! sin contar las subespecies, variedades, formas, etc. Una foto de más de cerca, y està con las flores, mejor.
Re: Manzanilla Se recolectan las flores (cabezuelas) justo abiertas, después del rocío de la mañana (cuando están secas) y por buen tiempo. Se secan a la sombra a una temperatura no superior a 35ºC. Eso vale si son la MANZANILLA COMÚN (Matricaria recutita - anual) o la MANZANILLA ROMANA...
Re: ADIVINANZA (VI-2010) PARA LOS AMERICANOS Glorios. NO PUEDES JUGAR. La adivinanza es para los Americanos. Tienes una para los EUropeos (escrita en azul).
Re: ADIVINANZA (VI-2010) PARA LOS AMERICANOS Manril; busca hacia China.
Re: ADIVINANZA (VI-2010) PARA LOS AMERICANOS Amiga Ravaneth... ¡ánimo! ya descubriste una adivinanza una vez. Tienes una pista en mis respuestas posteriores.
Re: ADIVINANZA (VI-2010) PARA LOS AMERICANOS Amigo Fernando, admito que es un parto difícil, ya que el tubérculo de la planta a descubrir es del tamaño de una castaña, o sea mucho mayor que la chufa o de cualquier Cyperus tuberoso. Además, no pertenece al género Cyperus.
Re: ADIVINANZA (VI-2010) PARA LOS AMERICANOS Amigo Fernando, admito que es un parto difícil, ya que el tubérculo de la planta a descubrir es del tamaño de una castaña, o sea mucho mayor que la chufa o cualquier Cyperus. Además, no pertenece al género Cyperus.
Re: ADIVINANZA (VI-2010) PARA LOS AMERICANOS ¡Cuidado, Chus ! Agradezco tu participación, pero sólo los Americanos pueden jugar. Tienes una aduvinanza para los Europeos.
Re: ADIVINANZA (VI-2010) PARA LOS AMERICANOS Mabril Vas por buen camino; has encontrado la prima de la planta que hay que adivinar, la JUNCIA AVELLANADA con cuyos tubérculos (chufas) se elabora la horchata de chufa. Nuestra planta es pues de la misma familia, las Ciperáceas, y vive en...
Re: Perejil decaido Cuidado con los fertilizantes y el exceso de agua; las raíces de algunas plantas pueden quemarse o podrirse. Si es el caso, no hay remedio aparte de plantar nuevas plantas, pero no en el mismo lugar. Otra causa puede ser que sean plantas crecidas en invernaderos, con...
Re: ADIVINANZA (VI-2010) PARA LOS AMERICANOS 3) Pista: las dos aguas, tienen el mismo nombre. 4) Pista: su nombre español suena (casi) como el nombre chino mandarín. 5) Pista: con la prima española, se hace una bebida muy estimada en el Reino de Valencia
Re: ADIVINANZA (VI-2010) PARA LOS AMERICANOS Vale la pena arriesgarse, pero no es ni la SOYA ni la PEONÍA. 1) Pista: Esta agua vive en Cataluña y tiene su hermana gemela en Francia. 2) Pista: Con la prima española, se hace una bebida refrescante
ADIVINANZA (VI-2010) PARA LOS AMERICANOS 1) Mi nombre chino tiene un cierto parecido fonético con una agua mineral muy famosa en España. 2) Tengo una prima que se cría en España. ¿Quién soy? (vale el nombre en los siguientes idiomas: latín, español/castellano o chino). Premio: semillas de...
Separate names with a comma.