...tanto va el cantaro al agua .....que al final aburre
Esa especie me gusta mucho, el color plateado, los segmentos largos y delicados ..... Master , tu palma de un solo tronco ....jamas la hubiese ID ....esta muy buena !!!
Me parece raro que una cola de zorro aguante esas temp minimas recien trasplantadas
Bueno Ricardo...las cosechaste hace un año...es logico que tarden lo suyo. Toma un lote, lo dejas 2 o 3 dias en agua limpia para que humedezcan y luego lo remojas 3 horas en peroxido y agua al 50% y 50% . Despues a germinar Temp no supere de 30°C Suerte
Suele ocurrir...aqui en nuestra ciudad cayo una pindo quebrada por mitad del tronco y mata una mujer, La palma estab exactamente como muestra ricardoformes en sus fotos . Primero un agujerito...se instala una bacteria o virus , se pudre, se agranda, le llueve, hongos, se agranda ma..... ,...
Yo de quimica no se mucho pero a esta formula no la entiendo . Alguien me puede explicar como se hace esto??? Se supone que la suma de las partes deben arrojar como resultado el 100% del volumen . En este caso tenemos 7+2+4+2 = 15 partes ....y el resto para llegar al 100% ...con que lo...
Yo lo uso y con buenos resultados
Vete a una ferreteria donde vendan accesorios para soldadura y pide BORO para soldadura de bronce . Te daran un pote pequeño con un granulado blanco. A este lo disuelves en un poco de agua tibia y luego lo mezclan con el agua La dosis que yo utilizo para palmas adultas en el terreno es de 50 gr...
El de la ropa esta bueno. Lo importante es el aceite quer contenga .
Aceite de neem . Busca en Google . Es muy comun y se usa mucho Tambien puedes preparar agua jabonosa y pulverizar con ella todos los dias durante una semana . Se prepara colocando jabon potasico (el jabon solido en barras blanco que se usa para lavar las ropas )cortado en trozos chicos dentro...
Ricardoformes: para S romanzoffiana la temperatura entre 25 y 29°C esta bien Es importante dejar una semana en remojo Cosechar la fruta bien madura (anaranjada) antes que caiga al suelo para evitar ataques de insectos Suerte
Perfecto !!!! buen trabajo
Si mal no recuerdo, el genero Caryota comprende 14 especies de las cuales solo C mitis es multicaule. En consecuencia las otras 13 especies son de un solo tronco y monocarpicas . En el caso de Metroxylon todas las especies son de tronco solitario y monocarpícas exepto M sagu que puede tener...
Semilla de B nobilis madura y en buen estado. Se observa el endosperma homogeneo y el embrion saludable En tu foto Hombre, puede ser que al cortar se haya estropeado el endosperma. Ese nbrion se ve bien y desarrollado. Ponlas a germinar [IMG]
En efecto Arenga es un genero monocarpico (Hapaxantico) es decir que despues de florecer por lo general la planta muere. Pero al igual que Caryota mitis al ser normalmente cespitosas (multicaule) muere el tallo que florecio pero los demas siguen creciendo y desarrollando, conservando a la planta...
Si , seguro los hay, pero mas academicos que de campo. Las verdaderas fuentes de informacion son la gente como tu que lidia todos los dias con los problemas. De alli nos nutrimos los que por cualquier motivo tenemos restringuidas las salidas a campo. Lo importante es el intercambio de...
Como ya te comente antes. No siendo una palmera o una Cycas no es el foro donde te podemos ayudar mucho. Tendrias que probar en el que te indique antes o alguno de jardineria general donde traten las Musaceas Suerte y saludos
Abrazo master Mauser
Fantastica platanera...pero NO es una palmera Prueba en este enlace http://foro.infojardin.com/forums/identificar-especies-vegetales.6/
Esta bien lo que pretendes hacer. Son de facil germinacion . Llevan su tiempo
Todo se trata de humedad y falta de sol . Si le quitas las hojas secas de abajo (solo las secas !!!) se ventilara mejor y quizas se reduzca la presencia de musgos y liquenes Es muy bonita tu palma
Hombre : La semilla del C nucifera, a lo que nosotros en la jerga llamamos "el coco" o "coconut" digamos la parte interna de la fruta , esa cosa dura , peluda y con tres "balazos" segun tus palabras tiene dentro de su "carozo" tres cosas. 1 - el endosperma solido. Que son reservas energeticas...
cuidado con esto. Suelen podrirse por exeso de humedad. Mejor gastale el endocarpo con una amoladora en dos /tres sitios. Este adelgazamiento hace que se humecte mucho mas rapido y no corres riesgos
tiene sentido, pero en lugar de agua de lluvia podrias usar agua destilada. El agua de grifo en españa es muy calcarea en general (puede haber zonas que no los sea) lo cual implica bastante tratamiento quimico para potabilizarla . Se me ocurre que mejor agua destilada y quitas a los microbios...
Por que se hidratan mas rapido Los poros germinativos son una de las tantas estrategias de la naturaleza para perpetuarse. Recuerda que NO todas las semillas tienen estos poros
Felicidades Canelgat: es todo un exito. Una especie muy interesante ...!!!!! Ya la coloque en Palmipedia Actualiza el post periodicamente Gracias amigo
Carlosrodrigo: que papelon para la autora ...!!!! Sin embargo , el texto coincide con la descripcion de Ravenea rivularis. Pareciera que se confundieron en las imagenes . Vaya a saber.....
Y por que tan pocas hojas ???
Hola Unas fotos en estos casos se hacen imprescindibles Picudo ???? que opinan los españoles ???'
Para facilitarte las cosas ...aqui tienes un esquema de ambos tipos de germinaciones A B C germinacion remota de Phoenix DEF germinacion adyacente [IMG]
Separate names with a comma.