A mí me sucede como a Carles, me encantan. Pero te entiendo perfectamente, Worsleya, porque mi madre es como tú, los bichos es algo superior a sus fuerzas. Tal vez por eso le salió un hijo bichero, para equilibrar un poco ;-) Sobre cómo ahuyentarlas... ni idea. Por cierto, Carles ¿metro y...
Pues sí, agarra un segmento de chumbera y ponlo en tu finca. Puedes ponerlo boca arriba, boca abajo, de canto o de "mediolao", que te prenderá sin problemas.
Pero bellendi, ¿que estás convaleciente de una cojera? ¡eso se avisa, mujer!. Anda, anda, siéntate y deja de zascandilear, no sea que por unas identificaciones vayamos a tener una desgracia. La monstruosa la dejamos en Gollum, ¿no?. Vale. Y la otra sí parece la Crassula arborescens. Ya...
Jo Virri, ¿pero por qué te compras cosas tan raras? La primera es complicada, hay unas cuantas muy parecidas. Pero a mí me tiene más pinta de Crassula que de Cotyledon, por la disposición de las hojas. ¿Pudiera ser Crassula cephalophora? (al menos la de los bordes lisos): [img] La...
Se pueden sacar bien a mano, con un guante si acaso, agarrándolas cerca de la cabeza. Pero hay que atreverse, claro. Yo creo que si la hostigas con un palo acabará saliendo. Luego tendrás que "guiarla" para que vaya fuera de tu finca. Pero si no la echas lejos, es fácil que vuelva. Lo...
Las termitas no aparecen así porque sí, como otros bichos. De hecho existe una especie de mapa de riesgo, publicado no sé dónde. Un mapa de España donde están marcadas las zonas peligrosas. No creo que tengas problemas, Daphne, sobre todo si echas regularmente Xilamon para controlar la...
Jajaja, Bellendi, creo que Lurdes se refería a la otra planta, la supuesta Blue Bird. Ésta está claro que es la Crassula ovata forma monstrosa, o planta de jade. Falta saber si es el cultivar Gollum o Hobbit, pero en eso yo no puedo ayudarte. De la que queremos fotos desde arriba es de la...
¡¡¡30 Kg de cereales al mes!!! alucinante, ¿no tendrás ardillas?, 30 kg me parece un disparate. Me encantaría ver tus pájaros, cualquier día me presento allí ;-) Shaitek, el colirrojo no migra en verano, lo que seguro que ha hecho es irse a montar el nido a otro lado.
No lo creo, ese sapo ha venido andando, como sea. No dices dónde vives, así es difícil saber qué sapos tienes en la zona...
Ruth suele succionar el hombro o lo que se le ponga a tiro. ¡No para de jalar! O sea, que italicum y lineatum son sinónimos. Ajá
qué curioso, yo siempre había tenido a ese bicvho por g. italicum (tal vez de ahí lo del mil´n). ¿será la misma especie, o dos mu parecidas? perdón por la letra, tengo una ruth en el brazo succionándome el hombro.
Ernesto, lo que tú tienes sí parecen termitas. En ese caso el Xilamón y otros no vale de nada. La carcoma es una santa al lado de las termitas. Si el ataque es muy incipiente puedes tratar de controlarlo tú, pero tienes que tener perfectamente aislados sus nidos. Si el ataque ya ha avanzado y...
Es cierto, de hecho intenté llamar dasyphyllum a mi hija, pero mi mujer no lo permitió... :lol: ¿Cuál se supone que es el Sedum?
Pues muchas felicidades, galeguiña.
Es abundantísima, y se está extendiendo. Recuerdo que cuando compré mis primeras guías de aves, hace 20 años, los mapas de distribución situaban a la tórtola turca en el cuadrante nororiental. En Cataluña, más o menos. Pronto empezamos a verla en mi Valladolid natal. Y yo creo que ahora está en...
Yo tb procedo de Aguilar ;-) Estooo..., Soledad, tu paloma con collar debe de ser una tórtola turca, míralo. En cuanto al canario blanco, ¿seguro que era canario?, lo digo porque entre los gorriones se da en ocasiones el albinismo. Yo he visto varios, no totales sino con la cola blanca, o...
Sí, Dicksonia, es la Gasteria. No te fíes del grosor de las hojas, puede variar mucho según el riego.
Pues sí, Polux, yo los dejo encima del sustrato sin más y echan raicillas. El sustrato de este cactus procuro tenerlo siempre húmedo, y no creo que sea bueno enterrarlo en esta humedad. Pero toma con reservas mis consejos, que no sé mucho sobre epifitos.
Nuestra buena amiga Marta la usa en sus tiestos de epifitos, si mal no recuerdo...
Mujer de poca fe, nooooo, no, no y requeteno. El hirsutum forma rosetas, no le salen esos tallos alargados, a no ser que esté absolutamente falto de luz. ¡Pero si el 2 y 3 son igualicos, salvando el tamaño! Mira que te inundo a hirsutum, ¿eh?, que aquí te crecen en la cabeza si te...
Jeje, pues nada, habla y serás escuchada. Bicos (ahora que sé que eres "una")
Ahí va mi opinión, a ver si coincido con Carles: 1, 2, 3 y 5: S. dasyphyllum. 4: S, hirsutum (aunque se ve un Dasy abajo).
Jajaja, y eso que son "sedum", cuya etimología recuerda a sedante... Pero a ti te traen de cabeza ;-)
Sí, Javi, se parece mucho a la pink frills. Esa etiqueta es naranja, ¿verdad?; no sé dónde está ese vivero que etiqueta en naranja, pero tiene unas plantas fabulosas. De la primera, Lurdes, ¿no podrías poner alguna foto más, desde otros ángulos?
Pero ¿tienes pulgones, Conchi?...yo creía que estaban todos en mi terraza. :evil:
Puede ser, puede ser, aunque he visto fotos de arboresces que sí terminan algo en punta. De todos modos, la foto no es muy buena. Ya puestos, también podría ser algún Cotyledon, ¿no? :roll:
No soy muy experto en estos cactus (bueno, ni en ninguno), pero sí es cierto que toleran mal el sol directo. Son cactus selváticos, de semisombras. En cuanto a los esquejes, creo que es mejor no enterrarlos, sino dejarlos directamente sobre el sustrato. Así lo hago yo, al menos, y no se pudren.
¿Solida es "uno" o "una"? :shock: Ya que estamos, ¿eras tú el/la que quería aporocactus?, tengo un lío...
Sí, se me olvidó comentarlo: la página de MM es estupenda. Y es que los cerambícidos son de mis prefes...;-)
Bueno, para variar, Malunna raja mucho pero no soluciona nada :mellado: Estoooo, Bellendi, no sé cuál es esa Blue Bird, qué cultivar es, quiero decir. Pero las características de la tuya concuerdan con Crassula arborescens, ¿has mirado si es ésa?. También pudiera ser que blue bird sea un...
Separate names with a comma.