Explicáme tú que tan experta eres en todo, qué problemas de inseguridad y complejos tengo y qué ayuda profesional necesito. Tú no eres NADIE para hablarme así. Así que ya lo estás retirando y disculpándote. Aplícate el cuento, guapa. Cuando dejes de insultarme y desprestigiarme, empezaré a...
Con unas gotas de pintura roja simulando sangre yo creo que cuela.
@Karlacc pero dinos la lista de los que compraste y ponnos los dientes largos :mrgreen:
¿Pero cuántas plantas tienes con pulgón? Es que si son pocas, puedes matarlos a mano con un bastoncillo de los oídos y eso lo vas repitiendo cada pocos días hasta que desaparezcan. Los puntos blancos seguramente serán las mudas de los pulgones. El consejo de @xurde es estupendo. Muchas veces...
La maceta está bien como está, no hace falta trasplantarla aún. Yo me preocuparía ahora de conseguir que reciba varias horas de sol al día y de ver cómo vas a hacer para que hiberne si la quieres mantener en interior.
La diferencia estará en la composición de los macronutrientes: el triple 15 es 15N-15P-15K y el nitrophoska azul tendrá una composición ligeramente diferente. El interés de los geranios está en la flor, así que un abono ideal tendría que potenciar la floración en vez del crecimiento de...
Son clases magistrales las de @M.B.I. ¿La primera aplicación de cobre es la única que no se combina con insecticida ni aceite?
Mira en la tarifa 3, ahí SÍ incluye Canarias.
Tuincentrum sí que envía. No sé si habrá otros tuincentrum, pero el tuincentrum en el que compra todo el foro sí que envía.
@M.B.I. mañana me miro los enlaces con calma y te comento alguna duda que tenga.
Tuincentrum envía a Canarias.
Es más que nada por curiosidad. La incompatibilidad es con los aceites, pero como hay aceites de verano y de invierno, a lo mejor con uno se podría mezclar y con el otro no. Y con el jabón potásico, ¿qué pasaría con él? porque tambien es un producto oleoso, pero en ningún lado advierte de su uso...
Llevo varios días buscando el motivo de porqué no se pueden mezclar, pero no encuentro nada de información. ¿Qué ocurre si se mezcla el azufre con aceite mineral?
Ya que la gente común de la calle no sabe mucho de carnívoras, ¿qué tal si pones un cartel tipo: "peligro! planta carnívora, no acercarse!"? A ver si así se piensan que les va a comer un brazo y te dejan tranquilas las plantas.
Eso es bueno. Ahora deja estos brotes que crezcan libremente, quita todas las flores que vayan saliendo y después en primavera le haces la poda de formación en condiciones.
Yo tampoco sabía ni que existían y estaré atento a la evolución de las plantitas.
¿Es el primer año que tienes carnívoras? Es que todas las que nombras necesitan estar al exterior y hacer la hibernación en invierno.
Primero no lo recomiendas y 15 días después ya dices que lo haga quien desee. A eso se le llama coherencia... Además dices que no es un mantenimiento básico y me gustaría saber en qué te basas para afirmarlo. ¿Dónde está la línea entre un mantenimiento básico y uno avanzado? De momento lo único...
:Thumbsdown::Thumbsdown::Thumbsdown:
El tema es que esas fotos son de hace 10 años con plantas de vivero con poco tiempo plantadas. Me gustaría ver cómo están ahora... Lo fácil es enseñar las fotos con las plantas recién puestas, lo difícil es enseñarlas 5 o 10 años después.
Hoy estuve arreglando las últimas carnis que me llegaron la semana pasada. Como no tenía sustrato suficiente tuve que plantarlas todas juntas de forma provisional en la misma maceta, pero hoy ya las pude separar a macetas individuales. Me sorprendió que con sólo una semana que llevaban plantadas...
Si hablamos del norte de España casi ni te hace falta irlas acostumbrando al sol en este momento del año porque el sol ya no es tan fuerte y muchos días son nublados o lluviosos. Si hablamos del sur, igual le vendría bien estar 2 o 3 semanitas acostumbrándola al sol directo. Si ves que la...
Ya nos irás contando la evolución de la Sanse! ;-)
Sí, en invierno fuera también, pero entre lo que llueve y la alta humedad casi ni las riego, aunque nunca dejo que el sustrato se seque mucho.
Las hojas así es porque le falta agua. Aumenta un poco los riegos y en un par de semanas ya estará bien. Con las temperaturas que hay ahora tendría que aguantar como si nada en el exterior. Yo algunas veces en verano le dejo un platito con un dedo de agua para que la vaya absorbiendo y no se...
Uy, esas macetas tan pequeñas... Intenta buscar macetas más grandes o se les quedarán pequeñas en dos días.
De la b52 sólo hay una en el mundo y luego la fueron reproduciendo por esquejes, por in vitro o de cualquier otra forma asexual. Como es un cultivar es lo que hay que hacer. Pero esto no se hace sólo con las carnis, sino que se hace con cualquier otra planta: una variedad de rosal, de un frutal...
Por semilla los cultivares se pierden, no importa el cultivar que sea. La única forma de reproducir un cultivar es por vía asexual. Da igual cruzar 1 o 2 plantas b52 (todas van a tener la misma genética porque todos son clones de la primera b52 que se creó) y las semillas que se obtengan darán...
Quítalas o déjalas, da igual. Al final se acabarán cayendo solas esas hojas. Por 3 gusanos no fumigues! Los quitas a mano y ya está. A lo mejor dentro de unos días encuentras alguno más, pero con irlos quitando a mano ya es suficiente.
1) Si quieres las cortas, y si no las dejas. Si las cortas se reduce el riesgo de que aparezcan hongos sobre las partes negras y mejoras la ventilación. Yo las cortaría al inicio de la primavera y las dejaría durante el invierno para que protegieran la yema de crecimiento contra el frío o alguna...
Separate names with a comma.