Re: Dudas W.filífera-W.robusta... Veamos .... asi como Butyagrus viene de la "union" de dos epitetos genericos (Butia y Syagrus) Filibusta viene de la union de dos epitetos especificos (filifera y robusta) En la nomenclatura cientifica existe un codigo nomenclatural que establece con todo...
Re: Dudas W.filífera-W.robusta... Si te refieres a hibridos de W filifera por robusta, en general y sin que sea para nada ortodoxo, se suelen referir a ellas como W filibusta. Que quede claro que no se trata de un nombre oficial ni valido cientificamente
Re: JUBAEA CHILENSIS,BARATITA!! A decir verdad , no me parece para nada una exageracion Solo son los sueldos de 6 años y medio de un empleado de comercio argentino:? :icon_evil: Pero convengamos que esta bellisima :5-okey:
Re: Dudas W.filífera-W.robusta... Crista Galli esta en lo cierto. Para no confundirse, hay que pensar en los nombres cientifico con lo que realmente quieren significar Robusta significa Grande, Alta, Imponente (NO gorda, fortachona , gruesa) Filifera significa que tiene "hilos" ....
Re: Extraño cocotero, ¡Con doble tronco! Hola Pedro Aqui te dejo un enlace a un articulo acerca de la ramificacion de palmeras. http://palmasenresistencia.blogspot.com.ar/2008/10/palmeras-ramificadas.html El cocotero, como cualquier otra palmera, puede rafimicar , no solo una vez sino...
Re: Palmeras dominicanas. Que bonitas imagenes Miro "Indiana Jones" Estraca ,,,,,y veo que eres mas travieso que un niño ..... Cuando quieras contactar a Leonel, me avisas Suerte en este proximo año
Re: Palmera botella enferma! Hola Pili ; bienvenida Ese tipo de lesiones suelen deberse a accidentes mecanicos ( golpes o accidentes con herramientas de laboreo de la tierra) y tambien por el constante golpeteo de los sistemas de riego que dia a dia hacha agua en el mismo sitio de la palma...
Re: Palmeras dominicanas. Bueno, aqui estoy nuevamente . He consultado a Leonel , como les anticipe y a continuacion pego su respuesta textual. Navideño y chaqueño amigo: Nuestra endémica palmera Sabal domingensis es llamada corrientemente cana, y en la zona turística que nos ocupa hay un...
Re: Palmeras dominicanas. Ese mono tan agil ...es el padre o el hijo ?? se lo ve en muy estado fisico , a pesar de que la palma solo tenga 1 metro ;-)
Re: La palmera albina Canaria. Hola Cusqueño !!! años sin escribirnos !!! como escribi en el post de la imagen, nosotros no las cultivamos ya que finalmente mueren y no vale la pena perder tiempo y esfuerzo He visto algunas Pindo variegadas y realmente son exepciones de la regla para...
Re: Palmeras dominicanas. Hola Miro.....tu puedes contradecirme cuando quieras amigo, para eso estamos Yo solo manifiesto lo que estudie en alguna ocacion. Para salir de dudas acabo de enviarle una consulta a mi buen amigo Leonel de Republica Dominicana . Productor y muy entendido en las...
Re: Palmeras dominicanas. Hola paratodos TEngo entendido que "Cana" se le llama a Sabal Causarium originario de la Isla La Hispaniola" ( Haiti y Rep Dominicana) tambien presente en Puerto Rico y Cuba Pero he leido por alli que por extension se aplica el nombre a Sabal Palmetto ya que...
Re: Palmeras en Aruba ahhhh picarona .....anduviste dando vueltas con tu escoba !!!!! me gustaron esas especies nuevas con trocos multicolores ;-) Gracias y muchos besos
Re: Kentia con alien esa kentia tiene trastorno de identidad .
Re: La palmera de la paz. Para mi , la que parece ser mas alta y delgada es una W robusta .....:11risotada:
Si les interesa leer mas acerca del compostaje y sus ventajas vean este enlace http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=159063 saludos
Merçe : Como se acerca la Navidad y hay que portarse bien para que te traigan regalitos...voy a tratar de explicarte.....:happy: Si relees mi mensaje anterior, veras que manifiesto lo siguiente : "Para aquellas que prefieren sustratos acidos no debe faltar materia organica , en...
Re: Que dypsis tengo, leptocheilos o lastelliana? Hernan : Urgente hay que ubicar esa palma, tomar una docena de fotos y verificar a que especie pertenece Abrazo
Re: Que dypsis tengo, leptocheilos o lastelliana? Hola Tenes alguna posibilidad de tomar fotos de esa palma de 4 metros que mencionas en Quilmes ? O al menos darme la direccion exacta para que alguien pueda verla ? Gracias
Re: ¿Cómo separar y transplantar brotes de una palmera sobre su estípite? Compra turba o sustrato preparado en cualquier vivero y listo
Hola Sustrato perfecto no existe ya que cada especie prefiere un sustrato distinto que se semeje al de su hábitat nativo. Para aquellas que prefieren sustratos acidos no debe faltar materia organica , en cualquiera de sus formas que a la larga se descompone aportando acidos humico y fulvico...
Re: ¿Cómo separar y transplantar brotes de una palmera sobre su estípite? Hola Las fotos son demaciado pequeñas y la verdad es que no alcanzo a distinguir muy bien las características, pero creo que nada tiene que ver con las fotos colocadas en el mensaje Nro 1 Las primeras son Dypsis...
Re: Rhapis me la partio la perra Hola Sol Si bien es cierto que, como dice Gilles , Rhapis es una especie que produce hijuelos a partir de sus raíces , la situación es la siguiente: El tallo que tenia tu palma , al partirse ya no producirá mas hojas ya que no tienen su yema apical. En...
Yo digo que no se trata de Cocos nucifera ni de Roystonea regia Hagan Uds la identificación Para mi allí hay una Bacterioris profunda y por supuesto algunos hongos . Si es posible cambia esa palmera antes que pueda ocurrir una desgracia Curar se podría intentar, pero quedara muy fea...
Re: Qué especie de Butia es? Creo que el cartel esta mal colocado o el que lo puso no tiene idea de nada Ninguna Butia tiene hojas palmadas y mucho menos espinas en su estípite Coincido plenamente con Daan....Zombia antillanun
Re: C. humilis variegandose?? Ahora que amplié las imágenes para ver los detalles :-),estoy mas convencido que nunca que a esa palma no le pasa nada serio. Yo veo una palma descuidada, con excesos de agua en época fría, algunos hongos típicos y sin mayor importancia, señales de tejido...
Re: Cocoteros en Chaco, Argentina... Avise compañero cuando ande por aquí ...seguro que habrá alguna cerveza fría esperándolo
Re: C. humilis variegandose?? Hola Yo no veo que la mancha comprometa ambas caras del tejido, lo que me lleva a pensar que solo es una mancha El diazenon es un órgano fosforado insecticida de contacto e inhalación. No sabia que se utilizaba para control de cucacrachas ....;-)
Re: La vida de un coco sevillano!!! Hola Pedro Ese coco ya esta germinado y lo que ves es el brote que dará lugar a la primera hoja Seguramente hacia abajo ya estará desarrollando la primera raíz Cuídalo mucho del frío !!!! suerte
Re: Que Palmera comestible autóctona hay? Carandillo: si tu llamas asi a estas palmeras seguramente eres del centro de la provincia, tirando para el Rio Bermejo ....... Carandilla se le suele llamar a Trithrinax schizophylla (T biflabelata) Respecto a las palmeras comestibles: Practicamente...
Separate names with a comma.