Este año quiero hacer un esqueje de un brote para que no se forme un tridente antiestético en una rama. Según leí, hay que hacerlos después de la floración y en los meses de calor, incluso hay gente que los hace en agosto en invernado. Lo que parece importante es que se seleccionen brotes y...
http://www.camellias.pics/maladies-gb.php Te pongo este enlace por si te puede servir
Parece mucha(s) planta(s) para tan poca maceta. Seguro que no le vendría mal un cambio, pero no le toques las raíces porque son muy delicadillas. Si es un cambio de "quita y pon" lo puedes hacer en cualquier momento del año sin ningún problema.
Sin entrar en debate ni en tomar partido por uno u otro, pero ¿no es un poco contradicción abonar con orgánico una planta que está cultivada en inorgánico? Quiero decir, el orgánico necesita un proceso de mineralización que llevará más o menos tiempo. Con la alta frecuencia de riego de los...
La poda de otoño es para descargar a los rosales de algunas ramas y evitar que se dañen unas ramas con otras con las ráfagas de viento. Es como una "prepoda" para reducir daños mecánicos y reducir la resistencia al viento haciéndolos un poco más "aerodinámicos". En cuanto a la poda de verano......
Tiene toda la pinta de ser un rhododendro de hoja pequeña, cuando florezca lo sabremos fijo.
Por eso me gusta podar las raíces cada 3 o 4 años en las plantas que están en maceta. Así se evitan esos cepellones tan compactos que no entra ni el agua.
[IMG] En la foto se ve un capullo, pero si nos fijamos bien se ven otros 5 o 6 capullos más en el mismo brote. Una vez leí algo sobre los colores de las hojas durante la brotación y resulta que muchas plantas producen antocianinas que les ayudan a absorber el calor del sol y así proteger a...
Te está quedando una entrada muy chula, pero ahora hay que ir empezando a pensar en cubrir los huecos que dejarán las bulbosas :-D
Está enorme el rosal, me ocupa casi media terraza! Ya subiré una foto del rosal entero cuando tenga más hojas, que ahora está empezando a brotar y sólo se ven ramas desnudas.
[IMG] ¿Qué será eso que asoma por ahí? ;-) Estuve mirando el resto de brotes, pero sólo encontré ese capullo. Los otros brotes aún tienen que crecer un poco más para que formen capullos. @Garachico te dedico la foto
[IMG] [IMG] Primera de las tres camelias que inaugura la temporada: Bruhsfield's Yellow. Las otras dos van con más calma, aunque están hinchando yemas. Y una incluso está hinchando yemas del tronco, así que genial. [IMG] [IMG] Despues de la floración voy a tener que eliminar alguna de esas...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Se nota que llegó la primavera y el buen tiempo. Todas las plantas están luciendo sus flores o preparando los capullos para florecer en unas pocas semanas. En este caso, decidí cambiar el marco de las fotos porque el anterior se me...
¿Pero el musgo corto que crece en las macetas también sirve para los acodos? Creía que sólo podía utilizarse el Sphagnum
Qué buenas fotos @Plantadora. Me encantan!
@AJPA ¿y si neutralizo el pH del jabón con un poco de vinagre? Tengo tiras de pH y pHmetro. Igual es una burrada, pero tengo experiencia haciendo jabones y me defiendo relativamente bien con los problemas del pH. Gracias por toda la info @plaguero. Si veo que se me queda corto el jabón de...
Tengo azufre y oxicloruro de cobre para hongos. Con 3 o 4 aplicaciones en primavera suelen ser suficientes para eliminar el oidio y el mildiu. A veces hago alguna aplicación de cobre en otoño para la mancha negra, pero apenas sale en los rosales porque ya son variedades naturalmente resistentes....
¿Se les ve alguna raíz por los agujeros de drenaje? Tienen muy buena pinta, pero aún es pronto para cantar victoria.
¿Se le ve algún brote verde o alguna yema hinchada?
El jabón tenía pensado utilizarlo principalmente en jardinería exterior doméstica, sobretodo en los rosales, que aunque ya son variedades resistentes al pulgón, siguen siendo las plantas más susceptibles que tengo al pulgón. Están en un entorno urbano y nunca vi abejas o mariquitas en las...
El otro día empecé a ver los primeros pulgones alados en los rosales y quería empezar a hacer algún tratamiento preventivo/curativo ahora que aún están empezando. En el foro escuché hablar del jabón de potasa del mercadona, pero no sé si sería lo adecuado porque no quiero cargarme a las abejas...
Qué bonita la camelia. ¿Ésas son las de tipo higo, no?
@Plantadora creo que tu nandina se deshidrató demasiado. Al ser una maceta de barro el sustrató se secó demasiado rápido y no aguantó el sol directo. Me estoy fijando en la maceta y se ve la zona inferior más oscura señal de que aún tiene humedad, pero la parte superior, donde tendría que estar...
[IMG] [IMG] Un ejemplo comparando el antes y el después Lo único que hice fue borrar restos de tierra de algunos pétalos y hojas, ajustar los colores para quitar esa predominancia azul de la foto, un poco de enfoque y el marco transparente. Parecen muchas cosas, pero sólo lleva 2 o 3 minutos.
Por fin florecen las camelias. Aún le queda unos días para abrir completamente, pero ya es algo. A ver si el sábado me la encuentro bien abierta para enseñárosla en condiciones. [IMG] [IMG] El rodondendro del lidl sigue desarrollando los capullos [IMG] La Strelitzia con 4 varas florales. Este...
@kalandraka yo creo que te estás complicando demasiado y al final te va a salir más caro el continente que el contenido. Lo más fácil sería usar agua del grifo con unas gotas de vinagre. El vinagre tiene un pH de 3 (aprox) y con muy poca cantidad ya vas a conseguir un pH 4-6. Otra opción sería...
La Erica es una planta bastante dura, por aquí la hay silvestre por lo montes. Puedes probar a cortar todas partes secas y ver si rebrota desde las raíces ahora en primavera. ¿Qué le pasó? ¿Pasó sed o algo? ¿o demasiado sol?
Por eso digo que hay que añadir materia orgánica jeje
Vi otra camelia del tamaño de las magnolias, pero estaba en una rotonda y no pude fotografiarla. Cerca de mi casa también hay alguna que otra camelia gigante y como ahora están en floración me es fácil localizarlas. O será que ahora que les estoy cogiendo el gusto a las camelias, me fijo más y...
@GreenHeart aquí hablan del sulfato de hierro para bajar el pH, pero diciendo que tarda años en conseguirse. Lo comenta jlnadal, que es un forero muy reconocido aquí http://archivo.infojardin.com/tema/quelatos-de-hierro-o-sulfato-de-hierro-cual-compro-como-lo-utilizo.223603/ En mi caso nunca...
Separate names with a comma.