Hola Cris: Aunque son muy parecidas, son dos especies diferentes. La principal diferencia que encontré, al comparar las descripciones de Anderson, es que la subterranea tiene la flor purpura mientras que la schwebsiana las tiene rojas brillantes. Te agradezco que revises las tuyas a ver si...
Tus cactus están preciosos y el infiltrado es un lujo, felicitaciones!
Hola amigos: Hace un año compré esta Parodia schwebsiana: [IMG] Miren su evolución, ha cambiado su forma y su espinación se ha hecho mucho más agresiva. Hace más o menos 1 mes la saqué del invernadero y miren lo que le ha pasado a sus areolas, parece que hubieran desaparecido: [IMG]...
PPEST070 - YANETH - MERCEDES Muy agradecido, queridos amigos, por sus amables comentarios. Me siento feliz sabiendo que les gustaron. Saludos
AMANTE DE LOS CACTUS - LOLA - FRANCISTRUS - JAVI - CRIS - MARÍA JOSÉ - ÁNGEL - ROSS - VICENT - COCO13 Por la generosidad de sus comentarios y por su visita, muchas gracias. Me alegro que les hayan gustado. Saludos
Hola Julian: Que bueno para nosotros tenerte de vuelta en el foro. Excelentes las fotos, gracias por compartirlas.
Yaneth: Preciosas tus compras, felicitaciones. Jairo: También me he dado cuenta de lo que dices respecto a los cactus que se consiguen en Medellín y los que se consiguen en Bogotá. Creo que lo que pasa es que el punto de partida de unos y otros es diferente, es decir que las plantas con las...
Hermosos ejemplares y que bonitos se ven sembrados así uno al lado del otro.
Hola amigos. Esta semana la pasé en mi casa, así que las fotografías fueron tomadas en estos últimos 6 días. Para que puedan ver mejor los detalles, que se pierden algo al bajarles el tamaño a las fotos, decidí subirlas a una carpeta llamada "Flores Agosto 25", que encuentran en primer lugar...
Que bueno que hayas logrado recuperarlos de esa manera, felicitaciones y rebienvenido al foro.
Felicitaciones por las magníficas compras, todos están bellísimos. El M. azureus es un lujo!!!
Hola María José: Que alegría volver a tenerte aquí, bienvenida nuevamente al foro. Espero que ya estés recuperada del todo. Un afectuoso saludo :26beso: :26beso:
Es la misma planta que puse en la tercera foto de la primera tanda, o sea ésta: [IMG]
Muchas gracias Francistrus y Cris. Es una lástima que no llevemos una memoria fotográfica de nuestros cactus y especialmente de estos que presentan esa división. Yo lo pensé tarde. De la última que creo es una M. formosa ssp. microthele tengo estos dos registros de hace 1 año y de hace 3:...
Acompaño la hipótesis de Cris de que sea una formación rara de la espinación como consecuencia de un golpe o una herida. Aprovecho el post para compartir, con tu permiso, estas 3 divisiones dicotómicas en distinto grado de avance: [IMG] [IMG] [IMG]
El de la izquierda parece una Matucana madisoniorum. Saludos
Violeta: Revisa estos nombres: 1. Mammillaria vetula ssp. gracilis cv. 'Oruga' 2. Mammillaria bombycina 3. Mammillaria elongata 4. Mammillaria microhelia 5. Mammillaria elongata 6. Mammillaria elongata brunispina 7. Mammillaria grahamii ssp. sheldonii 8. Mammillaria humboldtii 9....
Re: ¡LOS MEJORES ENLACES! Muchas gracias Yaneth. No la conocía, y está espectacular. Ya la puse en la primera página de este hilo.
Re: mammillaria, escobaria y turbinicarpus Sí, flores muy parecidas e igualmente bellas. Gracias por compartirlas. Saludos
ARIEL - FRANZ - AMATISTA 7 Me hace feliz saber que les gustaron. Muchas gracias por pasar y por sus comentarios. Saludos.
Si puedes pon una foto, a ciegas es muy complicado dar un concepto. Aunque no creo que sea una división dicotómica, todas las que he visto inician en el ápice. Saludos
Les comparto tres fotos que acabo de tomar: Dos flores con fondo del cielo totalmente despejado de hoy: [IMG] [IMG] Y unas espinas tricolores: [IMG]
Y qué tal este: http://forum.cactipedia.info/cactus/hildewintera-alpha-mono-big-bang-t6856.html Les recomiendo recorrer varios de los post de esa página, hay maravillas!
Hola a todos: En la web he visto floraciones extraordinarias, pero creo que las de estos Echinopsis se llevan el primer puesto: http://forum.cactipedia.info/cactus/echi-e-tricho-ibridi-2013-t8600.html Para la muestra uno de ellos: [IMG] Nico: Algunas Mammis tienen un color rosáceo, otras un...
CACTUSERO - ROSS - MANUEL ANTONIO - PPEST070 Que bueno saber que les gustaron. Gracias por pasar y por sus piropos. Saludos
Hola Nico: Es una Mammillaria que por el frio o el calor tomó ese color oscuro. La especie no estoy seguro, pero podría ser una de las karwinskiana. No sé si Don William vaya el viernes, pero puedes llamarlo y preguntarle: el celu es 316 2357864
Hola Juan Camilo: Yo utilizo la turba sólo para el sustrato de los cactus que requieren mayor humedad o riego más frecuente. Dentro de ellos, los aporocactus, aporophyllums, cleistocactus, pereskiopsis y algunos más que ahora no recuerdo. La turba tiene la capacidad de retener agua, pero si...
Beatriz: Puedes utilizar una mezcla de 30% arena, 40% tierra, 20% turba y 10% de humus de lombriz. Ponles carbón vegetal en el fondo de las macetas. En una semana puedes sembrarlos y no los riegues hasta dentro de unos 20 días, pero déjalos en un lugar donde no les de el sol directo, Suerte...
Hola Nico: El chiquitin ese que te regalé creo que es un Gymnocalycium baldianum de flor rosa. El segundo de los que no sabes como se llaman, el de dos cabezas, es una Parodia ottonis. Saludos JA JA JA Nos cruzamos con Yaneth y como si nos hubiéramos puesto de acuerdo!!!
YANETH - CRIS - JAJO - ÁNGELA TATIANA - FRANCISTRUS - JAVI - ASTARTET Muchas gracias queridos amigos por la amabilidad de visitar este post y por sus generosas palabras de elogio. Saludos
Separate names with a comma.