Qué preciosidad!!! Lo que no entiendo muy bien es lo del agua ¿quieres decir que no tienen donde resguardarse si llueve? es que si lo tuviesen, no lo usarían?
Yo tenía entendido que la perlita se usa para que drene mejor el substrato, no para mantener la humedad; alguien me lo puede aclarar?
Y vas a poder entrar en el despacho? Mira que la lista es larga, eh!!! Suerte!
Daphne, te pongo este enlace a un mensaje que abrió Montaraz titulado Gatos y Perritos (conozcámonos mejor) , verás que foreros más guapos: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=8799&postdays=0&postorder=asc&start=0
Hola Moife, pues yo, como Rosana, también había pensado en un potos, más fácil imposible :D Ah, otra muy muy fácil: un Cissus y además crece rápido.
Hola Ammonite, pues es que yo no he plantado semillas de mimosa nunca y no te se responder, lo siento, a ver si alguien te responde, pero, me he fijado que esfero sólo tiene un mensaje, así que, no se si se ha olvidado de su mensaje :wink:
Hola Mariangel, yo las tuve el verano pasado a pleno sol, orientación sur y estuvieron muy bien y florecieron un montón; yo creo que a la sombra se alargan demasiado sin apenas florecer.
Hola Xanela, yo no tengo mucha idea sobre plagas; pero, enseguida me ha venido a la cabeza este hongo: http://www.infojardin.com/rosales/Plagas_y_enfermedades/Fichas_de_Enfermedades/Roya.htm Según Jesús es fácil de curar, así que suerte.
Hola esfero, yo creo que ese blanquecino que te aparece en la superficie del substrato puede ser resto de sales del agua o del fertilizante, lo que yo haría es quitarle la capa de encima y añadir de nuevo. Sobre las semillas, no te puedo decir, yo tengo unas de jacaranda que ya han germinado...
eu93, yo creo que lo mejor es que vayas poniendo el nombre de cada una en el buscador de google y pinches en imágenes; es que no sabría decirte los nombres comunes de casi ninguna, más que nada porque creo que casi ninguna de la lista lo tiene. Así, de paso, aprenderás un montón y ya verás que...
Elzeard, muchísimas gracias por la explicación.
Yo lo he visto muchas veces y pensaba que para las vacaciones iría bien, pero, por lo visto se debe mezclar con el substrato, no vale añadir un poco, o sea, que se debería sacar las plantas que ya tenemos plantadas y mezclarlo con el substrato y volver a plantar. Todo esto sin tener claro si...
Hola Jesuti, te pongo este enlace en el que creo que encontarás lo que buscas: http://www.infoagro.com/frutas/frutas_tradicionales/breva.htm Charo, ya lo decía mi madre: higo mirao, higo tirao :D
Hola maria_m, pues es que yo, con ese nombre no conozco nada, lo siento. Hay un arbusto de nombre parecido que se llama Forsythia; pero, no tiene ni las hojas rojas ni las flores blancas; a ver si alguien te puede ayudar. Suerte.
Muchas gracias Imma por las fotos y toda la información. A mí la verdad es que me da miedo después de ver las fotos atreverme a comprar, hay que tener muy buena mano, para que lleguen a ser como las fotos del catálogo; pero, seguro que lo consigues, suerte y por fa, ponnos fotos dentro de un...
Yo te diría lo mismo que MeXiCaNo, seguro que es abono :wink:
Y algún abono para favorecer la floración? los míos florecen cotinuamente; pero, los abono de vez en cuando; prueba a ver . Suerte.
¡Preciosos los dos viajes! Y dos sorpresas, una los huevos de ranita, nunca los hubiese imaginado así y la otra la bardomera, no sabía que esos montones que se forman con restos vegetales tubiesen un nombre. Gracias a los dos. Franca, qué plantas teneis!!!
[img] A mí ayer también me pareció ricino, pero, fíate tu de mí!!!
Hola tobyverde, evidentemente no soy Mundani, pero, como veo que el mesaje está bajando te contesto yo, creo que la planta de tu abuela es una Vinca minor (creo, siempre la he conocido por ese nombre), lo que pasa que al ir a comprobarlo he visto que en la página de Mundani la tiene como Vinca...
Malunna, que pide de interior y con cortina, pero, de cocina no dice nada, jajajaj Y una begonia?
A mí me ha pasado como a Rosa, pensé que se trataba de unas vacaciones foreras. Bueno, espero que te recupres pronto. Cuídate.
lisabar, yo lo que hago es una ''infusión'', pongo un cigarrillo o un trozo de puro en un vaso de agua y al microondas unos minutos, luego lo cuelo, lo dejo enfriar un poco y ''al ataque'', basta muy poca cantidad y para mí no huele tanto como dicen :wink:
Hola Marian, no te puedo contestar nada más que en lo referente a la floración; aquí florecieron hace un mes. Suerte con los esquejes!!!
Es que no se me había ocurrido nunca hacerles una foto, los tengo taaan vistos!!! A la próximas vez: retrato seguro :?
Pues sólo tiene una flor; pero, por la fuchsia que veo detrás (es una fuchsia, verdad) parece que se te dan bien las acidófilas :wink:
Pues a ver si el año que biene me puedo apuntar; pero, también desde Madrid, pa ir en la furgoneta!!!
Hola eceplg, te diré lo que yo haría con el hibiscus; puesto que dices que mide entre 30 y 40 cm. imagino que no tiene más de un año, por lo que no creo que sea necesario cambiarlo de maceta; si tu crees que la maceta en la que está sí es demasiado pequeña pues entonces hazlo; pero, no creo que...
Pues es que lo que no les va muy bien es el frío; pero, a mí este invierno me lo ha aguantado sin apenas perder hojas; así que en Málaga también debería haberle ido bien. Yo diría que si la pusieses en un sitio resguardado del viento le iría bien, es lo que he hecho yo, cuando hace mucho...
Hola Tesalia, así tengo yo a mis plantas con sol casi desde que amanece hasta el anochecer; te diré lo que tengo: Geráneos, lo aguantan de maravilla, Hibiscus, Lantana, Verónica (Hebe), Jazmín, mi vecina tiene Adelfas y tengo incluso Ficus benjamina y Schefflera, estos dos últimos es un riesgo...
Separate names with a comma.