Re: Diptera: moscas Jorge; los defectos en metamorfosis no suelen ser bilaterales, te subo el ala contraria;-) . [IMG] No hay excusas para "reconocer el desconocimiento" de una especie :55burla: . Saludos.
Mohon; la estructura del cuerpo de Liris tiene más pinta de pompílido (menos cabezona y menos compacta) mientras que el tuyo presenta una morfología típica de Tachytes/Tachysphex. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Los Megachilidae negriamarillos son los bichos más desagradecidos con los que me he cruzado:icon_evil: . Después de intentarlo por segunda vez, ya no puedo ponerles ni siquiera Anthidiini debido a los varios géneros de Megachilidae que son...
Vega; el difunto parece un microhimenóptero parasitoide. Los huevos podrías ser de Chrysomelidae. picot; 541.-Las dos bandas oscuras son típicas de Issus muscaeformis. Saludos.
Re: Diptera: moscas Jorge; le veo extraño: [IMG] punto rojo.- le falta la vena. punto verde.- la vena inferior contacta en el interior del lóbulo. Punto azul.- se le prolonga un trozo de vena. Punto amarillo.- muy elevada, crestada y granulada (muy potente). La fuerte ondulación del...
Re: Diptera: moscas Jorge; 464 es mayor que la aeaca; si la comparamos con los T. elegans es como si comparáramos una paloma con un gorrión. En campo, se ve facilmente que es un bicho muy muy potente de vuelo lineal de largo recorrido (10-50 m) de una sola tacada o desaparecer en la lejanía....
Re: Diptera: moscas A ver este micro que le puse provisionalmente: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 466.-Bombylisoma sp.(Jorge). Saludos.
Re: Diptera: moscas Como no le puse nombre a la mosca dorada en RE, subo otras imágenes de ella y le pongo nombre a pié de fotos. Fué identificada por Jorge después de mucho trabajo y contactos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 465.- Heteralonia aeaca. Saludos.
Re: Diptera: moscas Jorge, para que vuele la aeaca faltan 15 días. Ahora vuela otra muy gorda que tampoco conoces:-) . No vale decir elegans ;-) . [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 464.- Jorgenolasabe sp. :happy: . Saludos.
Re: Diptera: moscas Jorge, gracias:5-okey: . ¿El 442 podría ser del mismo género que el 462? En dos días he visto dos en flores de mastranto (Mentha). El problema radica en que la floración es muy abundante y se pierden entre tanta flor. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Isidro hay que ir pensando en los Tachytes por lo siguiente: Si tenemos en cuenta que en el complejo Tachytes/Tachysphex (casi idénticos) las especies ampliamente distribuidas están en la relación 1:4; si aplicamos la lógica matemática, de...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas "Abejas solitarias", no tan solitarias. Un pequeño cráter en suelo endurecido: [IMG] Una cabecita asomando: [IMG] [IMG] [IMG] Al momento llegó cargada de polen (demasiado rápido :sorprendido: ) [IMG] Todo normal, hasta que...
Re: Diptera: moscas Visto el primero, ya no es tan complicado encontrarlos. Mientras la vista aguante:happy: . [IMG] 462.- Cephalodromia sp. (Jorge). Saludos.
Re: Diptera: moscas Estas dos especies estaban juntitas. ¿Mimetismo convergente en dos especies de familias diferentes? Tachinidae. La más gorda en su género?. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 460 .-Cylindromyia sp. (rarita). Conopidae. Un macho exibiéndose en los posaderos. [IMG]...
Re: microagujeros en el tronco del melocotonero Si tecleas en el buscador "Solytus rugulosus" encontrarás imágenes e información del bicho que realiza los orificios. Normalmente debe haber un problema previo de debilidad para que estos bichos acudan. El que emita savia (gomosis) por los...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Dejo mientras, un micro boquiblanco de 3-4mm. [IMG] [IMG] 337.- Hylaeus sp.? Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Mohon; la ventaja es que son dos hembras, con el inconveniente que no se le puede ver la longitud del ovipositor y la estructura del femur 3. Dedicándole tiempo se podría restringir a 2-3 especies como máximo. Me largo 2-3 días. Hasta...
Re: Ayuda para identificar - Fotos macro Posiblemente ninfas de Nysius sp. En nuestra Península hay varias especies de este género que procrean en vegetación espontanea y cuando se agostan, migran para encontrar zonas más frescas y cualquier vegetal donde terminar su ciclo y transformarse en...
Re: Coleoptera: escarabajos Si llega a ser más pequeño, me quedo sin bupréstido:-) (3 mm.) [IMG] 526.-Anthaxia impuctata. Creo que no es aceptado por algunos, que siguen considerándolo funerula.??? Saludos.
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) J.R; Gracias :5-okey: . A ver si encuentro uno lo suficientemente dudoso y rarito para poder practicar de nuevo. Un abrazote.
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) J.R; un abrazo. Tengo abandonados los saltamontes por el momento, pero hace unos días me crucé con uno que no me suena (al menos, en el color)... Esta ninfa estaba en la misma zona. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas No me coincide de forma exacta con ninguna pero se parece a una forma algo clarita de: [IMG] [IMG] 334.- ¿Palmodes cf strigulosus???. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas faluke; 333.- Sphex sp. 332.- Sceliphron destillatorium. 331.- Prionix cf viduatus. No me pongas como coidentificador de 324 y 326 de Tachysphex ya que podrían ser Tachytes y no lo tengo nada claro. No quiero responsabilidades:-) ....
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas faluke; otra pista a favor de que la 330 pueda? ser la hembra del 326. Yo, por el momento, no me atrevo a pronunciarme aunque es verdad que V.J tiene altísimo porcentaje de aciertos en su galería y tiene a la hembra como Tachytes etruscus....
Re: Coleoptera: escarabajos rozadilla; muchos cerambícidos norteños son EGV para mí:30ojoscorazon: . 525.- Aredolphona rubra. 523.- Artejos antenales demasiado largos. Puedes probar con Morinus asper. Vega, no tengo aquí "los papeles" de los Bruchidae. Creo que ha salido hace poco......
Picot; de acuerdo en todos los chulos :30ojoscorazon: cerambícidos. 536.- Comprueba Pachyta quadrimaculata. 520.- Esos Chryptocephalus están quedando como "sp". Mohon; yo me replantearía el 522. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Sky; gracias:5-okey: . Lo dejo memorizado hasta que le meta mano a los machos (solo tengo uno). Mohon; por mucho que ojeo tu avispa la veo como "requetekirbii":happy: Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas faluke; 329.- Diptera. Stratiomys cf longicornis. 328.- Le veo diferencias con histrionicus, pero si se lo pones con "cf" no va a pasar nada. 326.- Desde que estoy ojeando Tachytes/Tachyspex, no soy capaz de diferenciarlos por imágen y...
Re: Diptera: moscas Mohon; yo no lo veo tan seguro. Hoy he buscado en campo los "teóricos" elegans/perspicillaris y he pillado tres formas parecidas y levemente diferentes. Pero lo que más me interesaba era ratificar su infimo tamaño en relación con la rara. El primero. [IMG] [IMG] El...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Comencemos con las cosas pendientes... Mohon, te he buscado las ninfas de Ochterus: Solo hay que buscar granitos de arenas en movimiento. [IMG] [IMG] Le pasé el dedo y la limpié un poquillo... [IMG] [IMG]...
Separate names with a comma.